AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y FIESTAS
MAYO 2007
EXPOSICIONES PERMANENTES
MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA DE MÁLAGA ‘MIMMA’
Lugar: Espacio expositivo, Muralla Plaza de la Marina.
Horario: lunes 9 a 15, martes a viernes 9 a 20.30, sábado 10.30 a 20.30 y domingo 11 a 20.30
Teléfono: 952 210 440
www.musicaenaccion.com
LEGADO DE RAFAEL PEREZ ESTRADA.
Exposición del legado de este autor malagueño.
Lugar: Sala Pérez Estrada – Archivo Municipal, Alameda Principal 23.
Horario: 09.30 a 13.30 h.
Teléfono: 952 12 88 60
www.ayto-malaga.es
PAISAJE HUMANO
La selección de la colección permanente del Centro gira en torno al hombre y sus circunstancias y reúne un total de 52 obras pertenecientes a 48 artistas diferentes. La exposición está dividida por zonas que reflexionan sobre la contemporaneidad del individuo desde diferentes perspectivas de análisis.
Hogares, Concepto y sentimiento y Gente son los tres apartados que estructuran esta selección de la colección permanente del CAC Málaga. Este nuevo conjunto de obras permite hacer un recorrido temático por la creación artística española e internacional reciente, dando una visión general de las últimas vanguardias y centrando su atención en la esencia de lo humano. Los aspectos sociales, los paisajes inventados por el hombre y los vínculos existentes entre arte y psique canalizan un periplo sugerente y sorprendente
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n
Teléfono: 952 120 055
Horario: Martes a Domingo: 10 a 20 hrs. Lunes Cerrado.
www.cacmalaga.org.
MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL
Muestra permanente del Patrimonio Artistico de la Ciudad.
Lugar: Paseo de Reding, 1
Horario : 11 a 21
Telefono 952 60 84 65
www.ayto-malaga.es
EXPOSICIONES TEMPORALES
LA TRADICIÓN DE UN GENERO: PICASSO Y LAS NATURALEZAS MUERTAS
Lugar Fundación Casa Natal. Plza de la Merced 15
Fecha Desde 18 de mayo
Horario 9, 30 a 20 hrs Lunes a Domingo. Festivos cerrado
Télefono 952 060215
www.fundacionpicasso.es
EXPOSICIÓN: MODERNISMO CATALÁN
Una completa panorámica del arte modernista catalán, con pinturas, dibujos, esculturas, mobiliario y joyería. Autores principales presentes en la muestra: Pablo Ruiz Picasso, Ramón Casas, Antoni Gaudí, Santiago Rusiñol, Joaquim Mir, Isidre Nonell, Ricard Canals, Pablo Gargallo.
Lugar: Sala de Exposiciones de la Fundación Pablo Ruiz Picasso (Plaza de la Merced, 13)
Fecha. 7 de marzo al 31 de mayo de 2007
Tlfno:952 060215
www.fundacionpicasso.es
“UNDERWORD”
Contenidos: Obras del artista José Luis Puche
Fecha:11 de abril al 5 de mayo de 2007
Lugar de celebración: Sala de Exposiciones Moreno Villa (edificio del Teatro Cervantes).
Horario: de 11 a 14 y de 17 a 20 horas de lunes a viernes
Sábados, de 11 a 14
Domingos y festivos, cerrado
Telefono 952 12 88 60
www.ayto-malaga.es
EXPOSICIÓN “FRANCISCO HERNÁNDEZ 1945 – 2007. ENTRE LA MODERNIDAD Y EL CLASICISMO”
Contenido: Muestra de la obra de dicho artista
Lugar de celebración: Sala de exposiciones temporales del Museo del Patrimonio Municipal (Paseo de Reding, 1)
Fecha: del 13 de abril al 10 de junio de 2007.
Horario: de martes a domingos. De 11 a 21 horas
Telefono 952 12 88 60
www.ayto-malaga.es
MUESTRA JOVEN DE CÓMIC
Obras participantes en el certamen anual que organiza el Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga.
Lugar: Sala de Exposiciones Moreno Villa (edificio del Teatro Cervantes).
Fecha: 11 al 26 de mayo
Horario: de 11 a 14 y de 18 a 21 horas de lunes a viernes
Sábados, de 11 a 14 Domingos y festivos, cerrado.
“LOS SENTIDOS DEL ARTE”.
Exposición colectiva de 4 pintoras: Carmen Cascales, Antonia Guillén, Carmen Navajas y Trini Navajas
Lugar Sala de Exposiciones Denis Belgrano (Mercado de la Merced)
Fecha: 7 al 31 de mayo de 2007
Horario: de 11 a 14 y de 17 a 20, de lunes a viernes.
Sábados, domingos y festivos, cerrado
FÉLIX REVELLO DE TORO. LA DONACIÓN, SEGUNDA MIRADA.
Contenidos: Segunda muestra de una selección de obras de la donación que el Pintor ha hecho a la ciudad de Málaga
Lugar: Salas de Exposiciones del Archivo Municipal
Fecha: 16 de mayo a diciembre de 2007
Horario: de 11 a 14 y de 18 a 21. de martes a viernes.
sábados y domingos: de 11 a 15 horas. Lunes: cerrado
FERIA DEL LIBRO DE MALAGA
FERIA DEL LIBRO
FECHAS 25 DE MAYO AL 3 DE JUNIO
LUGAR: PASEO DEL PARQUE
Teléfono: 952.61.20.70
FUNDACION CASA NATAL PABLO PICASSO
CINE, ARTE Y ARTISTAS
El cine ha dado numerosas obras que relatan la vida de un artista, desde los que se acercan a su vida y obra con un afán documental, los que pretenden la verosimilitud histórica, los que se han servido del medio cinematográfico para difundir un estereotipo del artista, hasta los que han realizado profundas reflexiones sobre el arte.
Desde la Fundación Picasso. Museo Casa Natal, hemos seleccionado siete obras cinematográficas que tratan sobre un artista y su obra, y que en muchos sentidos ofrecen una buena parte de la variedad de tipos que ha ofrecido el séptimo arte sobre este género. Así, podremos ver el modelo de documental, el biopic ortodoxo, el falso biopic y el biopic ficcional, formas diferentes de narrar pero con el denominador común de la relación entre el lenguaje plástico y el del celuloide.
Este curso no pretende conformarse como un tipo de cineforum, sino de conferencias en la que cada participante analiza las relaciones entre arte y cine a partir de la película seleccionada, que posteriormente se proyectará.
Programa
Día 18 de abril (miércoles)
José Luis Borau (Director y guionista), El cine en la pintura.
Día 27 de abril (viernes)
Santos Zunzunegui (Universidad del País Vasco) Anatomía de la creación. El misterio Picasso de Henri-Georges Clouzot.
Día 3 de mayo (jueves)
Nekane Parejo (Universidad de Málaga) Weegee by Howard Franklin. El ojo público.
Día 10 de mayo (jueves)
Elisabet Martín (Universidad de Málaga), Biopic de ficción. La joven de la perla de Peter Webber.
Día 15 de mayo (martes)
Ramón Esparza (Universidad del País Vasco) ¿Qué vemos cuando miramos? (la imagen).
Día 24 de mayo (jueves)
Pedro Poyato (Universidad de Córdoba) Fulgor ígneo y Escritura en El loco del pelo rojo de Vincente Minnelli.
Día 31 de mayo (jueves)
Áurea Ortiz Villeta (Universidad de Valencia) La mujer pintora: Frida.
Proyección de películas
Día 27 de abril (viernes)
El misterio Picasso (1955) de Henri-Georges Clouzot.
Día 3 de mayo (jueves)
El ojo público (1992) de Howard Franklin.
Día 10 de mayo (jueves)
La joven de la perla (2003) de Peter Webber
Día 15 de mayo (martes)
El contrato del dibujante (1982) de Peter Greenaway.
Día 24 de mayo (jueves)
El loco del pelo rojo (1956) de Vincente Minnelli.
Día 31 de mayo (jueves)
Frida (2002) de Julie Taymor
TEATRO CERVANTES
Lirica
La sonnambula
Fechas: 4 y 6 de Mayo
Lugar: Teatro Cervantes, C/ ramos Marin s/n
Telefono 952 224109
www.teatrocervantes.com
Ópera en dos actos de V. Bellini según libreto de F. Romani
Producción escénica original de ALESSANDRO SANQUIRICO
realizada para el estreno de la ópera
Producción musical TEATRO CERVANTES (Málaga)
Solistas SANDRA PASTRANA, XAVIER MENDOZA, MAUREEN O´FLYNN,
MIREIA PINTÓ, ALEJANDRO ROY, FELIPE BOU
CORO DE ÓPERA DE MÁLAGA
ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA
Director de escena ALEXANDER HEROLD
Director del Coro FRANCISCO HEREDIA
Director musical MARCELLO PANNI
Recital lirico
MARIELLA DEVIA soprano
Piano IDA IANNUZZI
Obras de W.A. Mozart y G. Rossini
Lugar Teatro Cervantes. C/ Ramos Marin s/n
Fecha 8 de Mayo
Hora 21.00
Telefono 952 224109
www.teatrocervantes.com
MÚSICA
ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA
. Ginastera, W.A. Mozart, A. Dvorak
Director Roberto Montenegro
Malambo (del ballet Estancia), A. Ginastera
Concierto en do mayor, Kv. 297c (299) (para flauta y arpa), W.A. Mozart
Jorge Francés flauta
Anna Loro arpa
Sinfonía nº4 en re menor, Op. 13, A. Dvorak
Lugar: Teatro Cervantes. C/ ramos Marin s/n
Fecha 11 y 12 de mayo
Hora 21.00
Telefono 952 224109
www.teatrocervantyes.com
ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA
S. Prokofiev, S. Rachmaninov, D. Shostakovih
Director Aldo Ceccato
Sinfonía nº 1, Op. 25 “Clásica”, S. Prokofiev
Rapsodia sobre un tema de Paganini, Op. 43 (para piano y orquesta), S. Rachmaninov
Gerhard Oppitz piano
Sinfonía nº 1, Op. 10, D. Shostakovich
Lugar Teatro Cervantes: C/ Ramos Marin s/n
Fecha 18 y 19
Hora 21.00
Telefono 952 224109
www.teatrocervantes.com
MÚSICA
VIOLENT FEMMES
Fecha 20 de mayo
Lugar Teatro Cervantes. C/ Ramos Marin s/n
Hora 20.30 h
Telefono
952 224109
www.teatrocervantes.com
MÚSICA .
RICKIE LEE JONES
Lugar Teatro Cervantes. C/ Ramos Marin s/n
Fecha: 26 de Mayo
Hora 21.00 h
Telefono 952224109
www.tetarocervantes.com
TEATRO
LA DUDA
Lugar: TeatroCervantes. C/ ramos Marin s/n
Fechas 15 • 16 de Mayo
Hora: 21.00
Telefono 952 224109
www.teatrocervantes.com
CICLO CIUDAD DEL PARAISO
Conservatorio María Cristina de la Fundación Unicaja
7 de Mayo
20.30 h. recital de piano
Richard Goode
Teatro Cervantes
9de mayo
21.00 h.
Compañía Antonio Gades
Carmen
Conservatorio María Cristina de la Fundación Unicaja
22 de Mayo
20.30 h.
Il Suonar Parlante
Vittorio Ghielmi director
SALA GADES
MÚSICA SIN FRONTERAS multimedia
4 de MAYO
21.00 h.
KHAIRKAN & EL SOMBRERO DEL ALQUIMISTA
trabajo visual RENDER_LED
dirección y presentación IGNACIO BÉJAR
Un colectivo de creadores del mundo de la música y de la imagen se unen para mostrarnos, en directo, su visión de la realidad y contarnos una historia en un lenguaje sin fronteras. Si una imagen vale más que mil palabras y una música puede sugerir mil imágenes, ¿qué sucede cuando luz y sonido se hacen uno?
“Música sin fronteras” es una experiencia donde la música y la narración interactúan con lo visual para crear un espacio fantástico que envuelve al espectador, invitándolo a participar en un viaje “imaginario”. Un auténtico ritual contemporáneo que rescata la esencia olvidada del arte.
SR. CHINARRO
5 de May
20.00 h.
El mundo según
Sr. Chinarro es un grupo de música sevillano formado en torno a 1990. Su estilo es fundamentalmente indie y sus mayores influencias vienen de grupos ingleses como The Cure, Depeche Mode, Echo and the Bunnymen o New Order. También está influido por artistas españoles como Kiko Veneno y el cantautor cubano Silvio Rodríguez. A pesar de considerarse como un grupo, el peso de Sr. Chinarro recae enteramente sobre Antonio Luque, de hecho único miembro del grupo. Su mayor atractivo, las letras de las canciones, que combinan surrealismo y costumbrismo.
música – Aula Pop
MONTEVIDEO & SALIERI
11 de Mayo
21.00 h.
Montevideo • Manu C. Villalba voz, guitarra y teclados • Damiana Dubatti bajo
Dúo hispano-argentino formado en 2002 para crear música pop predominantemente electrónica, delicada, distinguida y evocadora pero también bailable. Su primer disco es Transoceánico, diez canciones que demuestran que son uno de los valores al alza en el panorama musical independiente.
Salieri • Javier Neria guitarra • Jaime Neria batería • Óscar Collado bajo • Diana P. teclado, guitarra, voz •
Paco Campano sintetizador y arreglos
Grupo residente en Sevilla, formado por veteranos de la escena indie española que pretenden remover la estancada música de este país y a los que la crítica ya comparan con la Velvet Underground. Su disco de debut es Electric doorbells y lo ha producido Antonio Luque (Sr. Chinarro).
MÚSICA
JAVIER KRAHE
12 de Mayo
20.00 h.
Cinturón negro de Karaoke
Javier Krahe (Madrid, 1944) se encargó, desde el escenario del café-concierto “La Mandrágora”, de renovar la canción después del franquismo, junto a Joaquín Sabina y Alberto Pérez. Hoy sigue siendo un punto de referencia tanto para artistas de las nuevas generaciones como para los incondicionales de la canción de autor, destacando siempre por la vena humorística de sus letras, extremadamente cuidadas. Como alguien dijo, Javier Krahe es un surrealista del hiperrealismo. A la vez, tierno y mordaz, apasionado y serio, esp
RED MALAGA
DISTRITO BAILEN MIRAFLORES
CENTRO SOCIAL NUEVA MÁLAGA
CASTILLEJOS S/N
viernes 4 21.00 h. (familiar)
CLASSIC SHOW
Cía. Geikospectáculos
DISTRTO CRUZ DE HUMILADERO
Centro cultural RENFE “El Cenachero”
C/ Eguiluz 11
jueves 3 12.00 h. (infantil)
LA GATA MARÍA
Cía. Surterráneo Teatro
TEATRO INFANTIL
777 DE RAM (Viaje al centro del ordenador)
Cías. Teatro Arca y Alquimia Produccions
de Jesús Roche
Con Sara Sansuan / Mayte Ferreres y Pere Borrull / Carlus Fàbregat
Música Lluís Petra
Dirección Jesús Roche
A partir de 6 años
55 min.
La informática, su argot, su aprendizaje, sus ventajas e inconvenientes crecen con nuestros hijos y, como todo, necesita de su tiempo y de su espacio propios que no afecten sus relaciones personales ni su formación. En este espectáculo se disfrutará de la faceta espectacular de la informática y sus posibilidades, pero podrán reflexionar mediante Pintora y BIT, dos personajes, de la importancia de otros valores como la amistad, la creación y la naturaleza.
Lugar Sala Gades. C/ Cerrojo s/n
Fecha 6 de Mayo
Hora: 11.00 y 11,30
Telefono 952
BIBLIOTECAS PUBLICAS MUNICIPALES
La hora del cuento
Espacio habitual, con actuaciones fijas semanales, donde un Cuenta cuentos hace protagonistas de sus narraciones y juegos a los niños y a sus padres.
Los cuentos versarán sobre los sentimientos y las emociones; la alegría, la tristeza, el enfado, el miedo, el orgullo, la envidia y los celos, la confianza en uno mismo…
En las Bibliotecas
BPM “Jorge Luis Borges” (Campanillas)
C/ Israel, 1-9
Tlf: 952 43 76 81
Fechas: 3, 10, 17, 24 Y 31 de mayo
BPM “María Zambrano” (Huelin)
C/ Guadalete, 6-1º
Tlf: 952 36 32 25
Fechas: 4 y 18 de mayo
BPM “ Manuel Altolaguirre” (Unión)
C/ Pintor Berrobianco Meléndez, 4
Tlf: 952 33 32 81
Fechas: 11 y 25 de mayo
BPM “Vicente Espinel”
C/ Balzac, 4 Urb. Los Almendros
Tlf: 952 43 26 18
Fechas: 18 de mayo
En el regazo de un libro
Dirigido a familias con hijos comprendidos entre los 0 y 8 años. Se formarán grupos atendiendo a la edad de los niños que deberán inscribirse previamente en la biblioteca.
“En el regazo de un libro” es un proyecto dirigido a la familia, ya que es en el seno familiar donde se debe producir el primer contacto con el libro. Desde la biblioteca pondremos nuestro empeño en animar a los padres a mimar ese primer momento de encuentro con la lectura, concienciandolos de la importancia de empezar cuanto antes, facilitándoles los libros adecuados y orientándoles en esta tarea de crear adictos a la lectura.
En las Bibliotecas:
BPM “Dámaso Alonso” (Jardín de Málaga)
C/ Alcalde Nicolás Maroto, 18
Tlf: 952 65 72 17
Fechas: 4 de mayo
BPM “Jorge Luis Borges” (Campanillas)
C/ Israel, 1-9
Tlf: 952 43 76 81
Fechas: 31 de mayo
CUENTACUENTOS
Los cuentos del sol y la luna
Actividad de cuenta cuentos y de apoyo a los cuentos con una dinámica participativa y cooperativa que tiene como objetivos:
. El motivar a los niños a leer por placer.
. Educar en la escucha y en el respeto a los demás.
. Iniciar al niño en la toma de contacto con la Biblioteca.
En las Bibliotecas
BPM “Jorge Luis Borges” (Campanillas)
C/ Israel, 1-9
Tlf: 952 43 76 81
Fechas: 17,18,21,22 y 23 de mayo
BPM “Salvador Rueda” (Ciudad Jardín)
Av. Ramón y Cajal, 24
Tlf: 952 263733
Fechas: 2, 3 y 4 de mayo
EL TALLER DE LOS CUENTOS
La animación a la lectura es animar o incitar al niño a leer, es adentrarle en la aventura mágica de los libros en la que él mismo se convierte en protagonista, a partir de la identificación con los personajes de ficción. La animación a la lectura consiste, pues, en una actividad que propone el acercamiento del niño al libro de una forma creativa, lúdica y placentera.
Con el taller de los cuentos vamos a propiciar ese acercamiento al libro a través de algunas técnicas como:
. Los duendes de la biblioteca
. La caja mágica
BPM “Jose Moreno Villa” (Churriana)
Plaza de la Inmaculada s/n
Tlf: 952 43 71 34
Fechas: 17 y 18 de mayo
BPM “Salvador Rueda” (Ciudad Jardín)
Av. Ramón y Cajal, 24
Tlf: 952 263733
Fechas: 7,8 y 9 de mayo
BPM “Dámaso Alonso” (Jardín de Málaga)
C/ Alcalde Nicolás Maroto, 18
Tlf: 952 65 72 17
Fechas: 2, 3 y 4 de mayo
BPM “Serafín Estébanez Calderón” (Santa Rosalía)
C/ El Pilar, 3
Tlf: 952 62 53 68
Fechas: 10 y 11 de mayo
La Biblioteca de las galaxias
Para niños de tercer ciclo de primaria y primero de secundaria
Con “El viaje a los planetas” pretendemos
– Mostrar con un modelo cómo está cambiando la cantidad de personas en la Tierra.
– Describir el orden de los planetas de nuestro sistema solar, desde el Sol hasta Plutón.
– Explicar que Mercurio es muy caliente. Demasiado caliente para vivir.
– Explicar que en Marte hay poco viento
– Explicar que no hay agua, sino hielo, en Marte
– Explicar por qué la tierra de Marte es roja.
– Explicar que la gravedad de Jupiter es 2,34 veces más fuerte que la de la Tierra.
Son sus objetivos
Iniciar a los participantes en el conocimiento de nuestro sistema solar.
Dar a conocer los fondos que sobre la materia existen en la biblioteca
Potenciar el uso y conocimiento de la biblioteca
Dar a conocer y fomentar el uso de los manuales de referencia ( diccionarios, enciclopedias…) y la búsqueda de información a través de internet
En las Bibliotecas:
BPM “Jose María Hinojosa” (Colonia Santa Inés)
C/ Manuel Rivadeneyra, 8
Tlf: 952 10 97 28
Fechas: 4 y 11 de mayo
BPM “ Manuel Altolaguirre” (Unión)
C/ Pintor Berrobianco Meléndez, 4
Tlf: 952 33 32 81
Fechas: 18 de mayo
El lectaurante
Destinatarios: Alumnos de 4º curso de primaria
Actividad en la que se dan a conocer los fondos infantiles a los participantes, los títulos más sugestivos , las lecturas más apasionantes, los más leídos por nuestros usuarios, las colecciones más solicitadas, las novedades…
Para ello, la biblioteca se transforma en un restaurante muy especial: Un restaurante con una amplísima carta y al mismo tiempo con un único plato.
Un plato con mil sabores diferentes, como diferentes son todos y cada uno de los libros que pueblan este particular local.
Los niños se encuentran con un menú suculento, pero para degustarlo tendrán previamente que dibujar sobre papel continuo todo lo necesario para poder comer, sirviéndoseles a continuación platos y más platos de sabrosísimos libros que podrán saborear tranquilamente.
En las Bibliotecas
BPM Emilio Prados (El Palo)
c/ Almería 43/45
Tlf: 952 20 16 05
Fechas: 7,8,14,15,21 y 22 de mayo
BPM “Jorge Guillén” (El Perchel)
C/ Malpica, 11
Tlf: 952 32 40 81
Fechas: 9, 16, 23 y 30 mayo
La Biblioteca de los genios
Para alumnos de primaria
Realización de un taller de ciencia divertida en el que se darán a conocer a algunos de los genios de la historia de la ciencia: Arquímedes, Galileo, Newton y Einstein.
Conocerán, por ejemplo, desde la anécdota del descubrimiento de Arquímedes, hasta que el volumen es el espacio que ocupan los cuerpos o que no todos los cuerpos del mismo tamaño ocupan el mismo espacio.
En las Bibliotecas:
BPM “Dámaso Alonso” (Jardín de Málaga)
C/ Alcalde Nicolás Maroto, 18
Tlf: 952 65 72 17
Fechas: 21 al 31 de mayo
La escuela itinerante de Harry Potter
Dirigido a alumnos de primaria
Taller de Animación a la Lectura basado en el libro de Harry Potter con la idea de realizar una Escuela de Magia Itinerante en la que se llevarán a cabo diferentes talleres. Los talleres estarán divididos en dos días; el primer día se realizarán losTalleres de Disfraces y Complementos donde niños y niñas elaborarán su gorro, su capa, su varita mágica y su lechuza mensajera ya que un mago no es nadie sin todo esto. El segundo día se realizarán los Talleres de Libro de Pócimas, Hechizos yEncantamientos y Taller de Pin donde niños y niñas elaborarán un libro en el que anotar su pócimas secretas, mágicos hechizos y encantamientos y un pin que les indique la casa Howarts a la que pertenecen y los valores que han de resaltar ya que un verdadero mago necesita siempre de un libro y unos buenos valores para los que
utilizar su magia.
En las Bibliotecas:
BPM “Jorge Guillén” (El Perchel)
C/ Malpica, 11
Tlf: 952 32 40 81
Fechas: 14, 15, 21 y 22 de mayo
Entre el Libro y el Juguete
Actividad de animación a la lectura dirigida a niños y niñas que aún no saben leer o que están aprendiendo las primeras letras.
Consta de una exposición de libros troquelados, musicales, libros-juegos. etc…
y de una animación especial mediante un cuenta cuentos.
Durante el 2007 el cuento protagonista será Garbancito.
Tiene como objetivos:
– Acercar la biblioteca como espacio lúdico a los más pequeños.
– Inducir a los padres a que visiten la biblioteca con sus hijos, que hagan uso del servicio de préstamo y que les animen a leer.
– Acercar el libro como instrumento lúdico y dar a conocer los fondos bibliotecarios para esas edades.
En las Bibliotecas
BPM “Vicente Espinel”
C/ Balzac, 4 Urb. Los Almendros
Tlf: 952 43 26 18
Fechas: del 7 al 11 de mayo
BPM Serafín Estébanez Calderón (Santa Rosalía)
C/ El Pilar, 3
Tlf; 952 62 53 68
Fechas: 2 y 3 de mayo
BPM “María Zambrano” (Huelin)
C/ Guadalete, 6-1º
Tlf: 952 36 32 25
Fechas: del 14 de mayo al 1 de junio
Iniciación al Juego poético: Antón Pirulero
Dirigido a niños y niñas de primer y segundo de primaria
Actividad de animación en la que a través de juegos con acertijos, trabalenguas, canciones encadenadas, etc. los pequeños descubrirán la rima y el ritmo poéticos, recreándose y experimentando con los sonidos, los estribillos, los gestos…
Tiene como objetivos:
– Descubrir con la poesía “El Gran juego de las palabras”
– Estimular la imaginación y la creatividad
– Descubrir la fuerza constructiva y creativa del lenguaje
– Acercar la biblioteca como espacio lúdico a los más pequeños
En las Bibliotecas
BPM Serafín Estébanez Calderón (Santa Rosalía)
C/ El Pilar, 3
Tlf; 952 62 53 68
Fechas: 22 y 23 de mayo
La Biblioteca Ecológica
Dirigido a niños y niñas de primaria y primer ciclo de secundaria.
Esta actividad tiene como objetivo fomentar el uso de las bibliotecas como instrumento para aprender, saciar dudas, investigar…
Los contenidos que se tratan en cada uno de los talleres son:
– Cuida la tierra
– ¡Recíclalo!
– El efecto invernadero
En las Bibliotecas
BPM Serafín Estébanez Calderón (Santa Rosalía)
C/ El Pilar, 3
Tlf; 952 62 53 68
Fechas: 7 y 8 de mayo
BPM “Manuel Altolaguirre” (La Unión)
C/ Pintor Berrobianco Meléndez, 4
Tlf: 952 33 32 81
Fechas: 16 de mayo
La Tertulia Literaria
DIRIGIDO A SOCIOS O USUARIOS DE BIBLIOTECA INTERESADOS
La tertulia literaria o libro forum está dirigida a socios o usuarios de las bibliotecas que están motivados por la lectura y que desean profundizar en aspectos argumentales, estilísticos, etc…
Los objetivos son:
La formación de un grupo de lectores; la sensibilización estética y literaria, el propiciar el conocimiento personal y el encuentro entre los usuarios y vecinos de la biblioteca.
En las Bibliotecas:
BPM “Manuel Altolaguirre” (La Unión)
C/ Pintor Berrobianco Meléndez, 4
Tlf: 952 33 32 81
Fechas: 10 de mayo
BPM “Emilio Prados” (El Palo)
C/ Almería 43/45
Tlf: 952 20 16 05
Fechas: 23 de mayo
BPM “ María Zambrano” (Huelin)
C/ Guadalete 6-1º
Tlf: 952 36 32 25
Fechas: 18 de mayo
El Club de la Lectura
Dirigido a niños de 7 a 12 años
Formado por grupos de usuarios de las bibliotecas, en el club de lectura se organizarán actividades encaminadas a propiciar el interés y el goce de la lectura. Con una metodología dinámica y participativa a través del juego, la reflexión y la interacción.
Son sus objetivos:
Acercar el texto escrito a los niños y niñas por medio de una verdadera animación: jugando, dialogando y reflexionando juntos.
Fomentar la lectura
Compartir la aventura de leer con otros niños.
En las Bibliotecas
BPM “María Zambrano” (Huelin)
C/ Guadalete, 6-1º
Tlf: 952 36 32 25
Fechas: 11 y 25 de mayo
Taller de poesía
Destinatarios Alumnos de 2º y 3º ciclo de primaria, ESO, Bachillerato y centros de adultos.
Actividades de animación a la lectura y la escritura poética
Objetivos: el motivar a personas de todas las edades para que descubran en la lectura poética una fuente de placer y de crecimiento personal.
Con objeto de que profundicen en la comprensión de las claves y los recursos literarios que se emplean en poesía, se invitará a los lectores a crear sus propios poemas.
Dichas actividades se completan con poemas recitados de autores de diferentes culturas que acerquen la esencia de la poesía a los participantes.
En las Bibliotecas:
BPM “Emilio Prados” (El Palo)
C/ Almería 43/45
Tlf: 952 20 16 05
Fechas: 3, 10 y 17 de mayo
BPM “Manuel Altolaguirre” (La Unión)
C/ Pintor Berrobianco Meléndez, 4
Tlf: 952 33 32 81
Fechas: 23 de mayo
CINEMATECA MUNICIPAL
Pretende acercar al público malagueño la producción internacional más interesante en versión original, seleccionadas de entre las películas estrenadas en cartelera comercial, eventos y festivales.
Lugar: Albéniz Multicines, C/Alcazabilla, 4
Para más información 952 228 242.
INSTITUTO MUNICIPAL DE LIBRO
Presentación de libro sobre Edgar Neville
Fecha 3 de Mayo
Lugar salón de Actos del Museo del Patrimonio.
Hora 20.00
Telefono 952 214406
www.ayto-malaga.es
IV AULA MUNICIPAL DE FLAMENCO
Lugar : Bodegas El Pimpi: C/ Granada
Actuación: Al Cante: pepe de campillos-Gitanilo de Velez;
Guitarra: Luis de Santiago.
Fecha 28 de Mayo
Hora 20,30
Telefono 952 12 88 60
www.ayto-malaga.es
BANDA MUNICIPAL DE MUSICA
CONCIERTO EN EL ACTO DEL PREGÓN Y PRESENTACIÓN
DEL CARTEL DE LA FESTIVIDAD DE SAN CIRIACO
Y SANTA PAULA, PATRONOS DE MÁLAGA
Altare Dei – R. Dorado
Málaga a su Virgen de la Victoria – G. Sánchez
Cordero de Dios – R. Dorado
ROcío – M. Vidrié
Himno a los Santos Patronos – M. Ruiz Castro
Fecha:Viernes, 4 de mayo, 20’30 horas
Lugar: Iglesia Parroquial de los Santos Mártires
—–ooooo—–
CONCIERTO DE TEMPORADA
UN DÍA EN VIENA (Obertura) – F. Von Suppé
TANNHAUSER (Marcha de la Ópera) – R. WAGNER
LAS HIJAS DEL ZEBEDEO (Carceleras) – R. CHAPÍ
DON MANOLITO (Fantasía del Sainete Lírico) – P. SOROZÁBAL
LAS MUSAS LATINAS (Selección) – M. Penella
Domingo, 6 de mayo. 12’00 horas.
Plaza de las Flores
—-ooooo—–
CONCIERTO EN EL ACTO DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS
DEL COLEGIO SAN AGUSTÍN
TRIUNFAL (Marcha de procesión que incluye el tema “Cantemos al Amor de los Amores, del P. Agustino Restituto del Valle) – J. Blanco
SACRIS (Marcha de Procesión) – J. Texidor
REINA DE SAN AGUSTÍN (Marcha de Procesión) – F. J. Moreno
OBERTURA PARA UN FESTIVAL ACADÉMICO (Final) – J. BRAHMS
HIMNO DEL COLEGIO DE SAN AGUSTÍN – P. Paulino Ortiz de Jócano,
Letra del P.
(Con la participación de la Coral Mater Dei, de Torremolinos, dirigida por
Viernes 11 de mayo, 20’00 horas
Iglesia de San Agustín
—OOO—
CONCIERTO DE TEMPORADA
OBERTURA PARA UN FESTIVAL ACADÉMICO – J. Brahms
TRITSCH – TRATSCH (Polka – galop) – J. Strauss
MARCHA BURLESCA – M. Palau
LA ALSACIANA (Fantasía de la opereta) – J. Guerrero
LUISA FERNANDA (Selección) – F. Moreno Torroba
Domingo, 20 de mayo. 12’00 horas.
Plaza de las Flores
—–ooooo—–
INTERVENCIÓN DE LA BANDA MUNICIPAL EN EL ACTO DE INAUGURACIÓN
DE LA FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGA.
Viernes, 25 de mayo. 12’00 horas.
Paseo del Parque
CONCIERTOS ESCOLARES
Lunes 7 – I.E.S. Puerto de la Torre
Lunes, 21 – C.E.I.P. Pablo Ruiz Picasso
Martes, 22 – C.E.I.P. Guadaljaire
Deja una respuesta