‘La Otra Mirada’, Encuentro Internacional de Mujeres en el Teatro

la otra miradaALCALÁ REVIVIRÁ SU HISTORIA A TRAVÉS DE LA MIRADA DE LAS MUJERES

Creadoras de todo el mundo confluirán en la III Edición de ‘La Otra Mirada’, que se desarrollará en la ciudad del 5 al 12 de octubre

Está organizado por la compañía argentino-española Dos Lunas Teatro, con el patrocinio del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira y el programa Iberescena.
Alcalá de Guadaíra acogerá del 5 al 12 de octubre la tercera edición de ‘La Otra Mirada’, Encuentro Internacional de Mujeres en el Teatro en el que se darán cita importantes creadoras escénicas de Argentina, Colombia, Ecuador, España, Méjico y Perú, y de la comunidad alcalareña, que tomará las calles de la ciudad para interpretar su propia historia.

Este evento está organizado y creado en el año 2003 en Sevilla por la compañía argentino-española Dos Lunas Teatro. En esta tercera edición, encuentra su espacio definitivo en Alcalá, donde las mujeres serán las protagonistas. El Ayuntamiento alcalareño, como entidad patrocinadora, ha apostado por el proyecto haciéndolo formar parte de la vida de la ciudad.

Para ello se ha conformado un equipo de trabajo en el que participan profesionales de las delegaciones de Cultura, Servicios Sociales y Juventud, así como la participación de diversos colectivos ciudadanos.

Además, junto al ayuntamiento de Alcalña de Guadaira patrocina el evento Iberescena, un programa de fomento, intercambio e integración de la actividad de las artes escénicas iberoamericanas que está promovido en España por el Instituto Nacional de las Artes y la Música y la Agencia Española de Cooperación Internacional. Se han sumado también como colaboradores la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y Cajasol.

‘La Otra Mirada’ nace con la convicción de convertirse en un espacio de referencia donde encontrar una representación de la multiplicidad de propuestas artísticas creadas por mujeres. Fuertemente comprometido con temáticas sociales, el encuentro está orientado a conseguir una fusión entre la comunidad que lo acoge y las invitadas internacionales.

Alcalá se sitúa nuevamente a la vanguardia con esta propuesta que aúna calidad teatral y compromiso social. Míticos grupos latinoamericanos como Yuyachkani, Malayerba o las Patronas han confirmado su asistencia. ‘La Otra Mirada’, organizada con el apoyo del programa Iberescena y la Fundación Cajasol, comparte así programación con el XII Encuentro de mujeres de Iberoamérica en las Artes Escénicas, el XXII Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) y el VIII Festival de Teatro Contemporáneo organizado por el CELCIT (Almagro).
La gran novedad de esta tercera edición es el acercamiento de los alcalareños y visitantes al pasado de esta ciudad de gran diversidad histórica, a través de la presentación de distintos espectáculos situados en edificios y lugares emblemáticos de la localidad. Dichos espectáculos serán el resultado de un trabajo teatral con la comunidad local, en los que se pondrá de manifiesto el gran papel que han jugado históricamente las mujeres alcalareñas en la vida social de su ciudad.

Durante una semana Alcalá se convertirá en el escenario privilegiado de ‘La Otra Mirada’, en el que desfilarán espectáculos de teatro, teatro de calle, performances, distintas disciplinas de danza, recitales, danza aérea, talleres, seminarios intensivos e intervenciones teatrales en sectores de riesgo social.

Compañías participantes: Malayerba (Ecuador), Las Patronas (México/Argentina), Yuyachkani (Perú), Albanta (Cádiz/España), Nomad Teatro (España/Serbia), Hierba Roja (Argentina), Diana Raznovich (Argentina), Daniela Marzolo (Chile), Rebeca Suárez (Venezuela), Decocoyhuevo (España), Dos Lunas Teatro (Argentina/España).

La Otra Mirada. 3er Encuentro Internacional de Mujeres en el Teatro
Organiza: Dos Lunas Teatro.
Patrocinan: Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra e Iberescena
Colaboran: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la Fundación Cajasol.

www.doslunasteatro.com

1 comentario en «‘La Otra Mirada’, Encuentro Internacional de Mujeres en el Teatro»

Deja un comentario

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.