LA COPA DEL REY DE BALONCESTO HA TENIDO UNA REPERCUSIÓN ECONÓMICA DE 5,5 MILLONES DE EUROS
Han cubierto el acontecimiento 537 periodistas de 165 medios de comunicación y han asistido 39 ojeadores de la NBA
Se ha alcanzado una ocupación hotelera del 95% en la ciudad
Cerca de 7,5 millones de personas han seguido los partidos por televisión
La celebración de la Copa del Rey de Baloncesto ha supuesto unos ingresos de unos 5,5 millones, de los que 4,5 se han producido en la ciudad de Málaga y el millón restante en distintas localidades de la costa.
Esta cifra, que indica la repercusión económica del acontecimiento más importante del baloncesto en España, se ha obtenido calculando del gasto medio habitual por persona en este tipo de actos, incluyendo la entrada a los partidos.
Se estima que más de 7.500 personas se han desplazado a la ciudad con motivo de la Copa del Rey, entre jugadores, técnicos, organizadores y público, y que han permanecido en la ciudad una media de 3 días. Como consecuencia de ello, en Málaga se ha alcanzado una ocupación hotelera del 95% y en los establecimientos de la costa de hasta un 45%, según los datos ofrecidos por la Concejalía de Turismo.
A lo largo de las tres jornadas y en los siete partidos disputados, se han vendido la totalidad de las localidades del Palacio de Deportes “José María Marín Carpena”, lo que supone una cifra de 9.723 espectadores; salvo el 9 de febrero, jornada en la que quedaron sin vender en taquilla 24 entradas sueltas.
Málaga se ha convertido durante tres días en la capital española del Baloncesto, como lo demuestran las audiencias medias registradas en los partidos que, en su conjunto alcanzan una cifra de 7.488.500 espectadores. El partido más visto fue la final entre el Barcelona y el Real Madrid, seguido por una media de 1.871.600 teleespectadores, alcanzándose en el minuto de oro una cifra récord de 2.476.000 personas, lo que lo ha convertido en el programa más visto del año en la 2 de Televisión Española.
La importancia de la Copa del Rey está fundamentada en que han sido 537 los periodistas que se han desplazado a Málaga para narrar el espectáculo deportivo y el magnifico ambiente vivido en la ciudad. Estos profesionales representaban 165 medios de comunicación.
Además de las principales empresas de comunicación de España, han estado presentes medios de Argentina, Italia, Grecia, Rusia, Servia y Croacia. Han trabajado 36 televisiones y otras tantas emisoras de radio, 35 medios de prensa diaria y 20 de internet.
Junto al Palacio de Deportes “José María Martín Carpena” otros dos han sido los escenarios en la Copa del Rey del Baloncesto: el “Village” situado en la plaza de La Marina y el Pabellón de los Guindos. En el primero numerosos aficionados han visto a los 50 equipos que han disputado el torneo de Basket 3D. El Pabellón de los Guindos ha sido la sede de la Minicopa, cuyas gradas se llenaron todas jornadas para asistir a los diferentes partidos de los jugadores infantiles de los 8 clubes de la ACB. La Competición fue ganada por el Barcelona, obteniendo el Unicaja un importante tercer puesto.
Málaga también ha sido un lugar que ha estado presente en la liga de baloncesto más importante del mundo, la NBA, ya que 39 ojeadores norteamericanos han estado presentes en el Palacio de Deportes “José María Martín Carpena” para seguir las evoluciones de los jugadores participantes. Estas 39 personas pertenecen a 23 franquicias diferentes de la NBA. Entre los clubes que se han desplazado a Málaga destacan los tres que actualmente tienen con jugadores españoles: Memphis Grizzlies, Toronto Raptors y Pórtland Trail Blazers , además de nombres muy conocidos por los aficionados como el exjugador del Estudiantes, Danko Cvjeticanin del Philadephia 76ers.
Otro capítulo importante es el de los voluntarios que han estado trabajando desinteresadamente en el Palacio de Deportes y que también han hecho posible este importante acontecimiento deportivo. Han sido total de 175, procedentes de las categorías inferiores del Unicaja, de la TAFAD (Técnicos de Actividades Físicas y Animación Deportiva) y de Animactiva ( Asociación malagueña que colabora con el Ayuntamiento en actos deportivos).
El Palacio de Deportes “José María Martín Carpena ha estrenado para la Copa del Rey de Baloncesto un video marcador central y un centro de producción que le ofrece soporte técnico. Se ha convertido en el primer palacio de Europa que tiene una cámara cenital y un estudio de producción con 6 cámaras, que permiten hacer una producción profesional. Incluso si una cadena de televisión decidiese retransmitir sus partidos desde su interior sólo necesitaría conectar el repetidor con el centro de producción, sin necesidad de traer cámaras y camiones con personal de producción.
Por último, es importante destacar que la celebrada en Málaga ha sido la primera Copa del Rey de Baloncesto en la que han habido palcos vips de empresa de alta calidad y de carácter permanente.
Deja una respuesta