4 millones de euros en promoción de empleo, con la participación de 5.000 personas

Durante los tres últimos años se han desarrollado en Antequera actuaciones del área de Promoción de Empleo del Ayuntamiento por valor de 4 millones de euros, en las que han participado más de 5.000 personas. El objetivo es fomentar y mejorar el acceso al mercado laboral de diversos colectivos, incrementar la calidad del empleo, coordinar las actividades de distintas instituciones, formar a los emprendedores y jóvenes empresarios y colaborar con colectivos empresariales y sindicales.

El Programa Orienta ha contabilizado 1.300 usuarios, desempleados a las que se diseña un itinerario laboral personalizado y se les orienta laboralmente.

Por otra parte, las iniciativas Equal, realizadas en colaboración con la Diputación Provincial, han cubierto un amplio abanico de usuarios. En concreto, Aproxímate facilita el acceso al mercado laboral de colectivos con problemas de inserción, a través de la formación y la contratación por cuenta ajena. Se ha atendido a 800 usuarios, de los que medio centenar ha sido contratado. Y Equal in Red fomenta las empresas de inserción social y el autoempleo a través de microcréditos que han sido solicitados por seis usuarios.

El Taller de Empleo «El Arca de la Memoria» estuvo dirigido a personas mayores de 25 años con estudios medios y superiores en la rama de Letras, contó con 24 alumnos y una inversión aproximada de 500.000 euros. Finalizado en diciembre, hasta el momento se ha alcanzado un porcentaje de inserción laboral del 60 por ciento.

Las escuelas taller Ribera de la Villa III y IV han contado con 110 alumnos trabajadores, jóvenes menores de 25 años que reciben formación en oficios tradicionales y que tienen un porcentaje de inserción laboral del 87 por ciento. La inversión ha sido de 2,3 millones de euros, en actuaciones como la recuperación de El Henchidero en el barrio de San Juan, la construcción de un centro de formación y la recuperación de parte del recinto amurallado de la Alcazaba. También a través de escuelas taller y talleres de empleo se ha actuado en la calle Río Rosal (270.000 euros) y la ribera del Río de la Villa.

En cuanto a los cursos de Formación Profesional Ocupacional (FPO), dirigidos a desempleados, se adaptan a las demandas del mercado laboral en los sectores más solicitados. Se ha impartido una treintena de cursos con 450 participantes que han conseguido una inserción laboral del 60 por ciento. La inversión ha superado los 850.000 euros. Los cursos para empleados de empresas han sido siete, con 140 alumnos.

En una apuesta por la cultura emprendedora se organizaron unas jornadas en las que participaron más de 200 empresarios, que expusieron sus dudas y experiencias. Se prestó especial atención a cuestiones de género y a la juventud. También ha habido 14 encuentros sectoriales para informar sobre actuaciones y programas empresariales, con la participación de 2.000 personas.

Mediante convenios y ayudas puntuales se han invertido 70.000 euros en la colaboración con colectivos empresariales y sindicales, facilitándoles asesoramiento, apoyo económico o instalaciones municipales para sus actividades. Algunas de las asociaciones incluidas en este apartado son AJE, UPTA, ACIA, Comisiones Obreras, UGT y la Fundación Laboral de la Construcción.

La coordinación de políticas y actividades de las instituciones en el municipio se ha plasmado en la creación del Foro para la Promoción y el Empleo, formado por el Ayuntamiento de Antequera, a través del Organismo Autónomo Local (OAL) de Promoción y Desarrollo, la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía (a través del SAE y de la UTEDLT), la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa (mediante la RETA), el PRODER y la Diputación Provincial con la iniciativa Equal. Sus reuniones son mensuales y en ellas se acuerdan acciones conjuntas para favorecer la creación de empleo y la cultura emprendedora.

Aparte de este resumen de actuaciones, el Ayuntamiento cuenta igualmente con la actividad de la Escuela de Empresas, que asesora a emprendedores. En el presente mandato municipal ha albergado en sus naves a 12 empresas, que suponen 60 puestos de trabajo directos. También se ha ayudado a crear 60 empresas y se ha prestado apoyo a 500, con 10.000 horas de formación para emprendedores. Por sus aulas han pasado 1.650 personas y el salón de actos ha sido utilizado por 16.800.

El municipio de Antequera roza actualmente el pleno empleo, con una tasa de paro de aproximadamente el 5 por ciento, cuando la media nacional se sitúa en poco más del 8 por ciento. En 2006 el desempleo bajó un 8,3 por ciento, con 1.698 parados en el mes de diciembre.

Deja un comentario

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.