El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Antonio Molina


10 noviembre 2016 Por Se llama copla Leave a Comment

Vídeos de Antonio Molina

Aquí teneis las mejores copla de Antonio Molina

Pulsar en el centro (triangulo) para reproducir el video.

 

antonio-molinaAntonio Molina Nace en Totalán, en la provincia de Málaga, a cuya capital se traslada con su familia al poco tiempo. Dado su origen humilde, trabaja desde la infancia en oficios modestos a la vez que se aficiona a la canción española. Desde los catorce años intenta desplazarse a Madrid para dar los primeros pasos de su carrera musical.

Tras ganar un concurso para noveles que convoca Radio España en 1949, consigue grabar un disco con temas como El agua del avellano o El macetero, que da título a un cortometraje, su primer contacto con el cine.
En 1952 debuta en el Teatro Fuencarral con el espectáculo Así es mi cante. La difusión radiofónica de sus canciones le conduce rápidamente al éxito y su peculiar estilo, con una voz cristalina y un falsete inconfundible, goza de gran aceptación por parte del público.

En 1954 crea su propio espectáculo, Hechizo, con el que debuta en el Teatro Calderón. Asimismo, protagoniza varias películas hasta 1965, entre ellas El pescador de coplas, Esa voz es una mina y El Cristo de los Faroles. En Café de Chinitas y Puente de coplas coincide con Rafael Farina.
Su canción más recordada es Soy minero, pero su amplísimo repertorio se compone de otros éxitos como Adiós a España, Soy un pobre presidiario, ¡Ay mi Málaga!,Cocinero, cocinero, María de los Remedios, Ángela del alma mía o Yo quiero ser mataor.

En 1986 regresa a los escenarios.1 En 1990 recibe junto a otros compañeros como Juanito Valderrama un preciado Disco de Platino en reconocimiento a su trayectoria artística. Un año antes se veía obligado a abandonar el mundo del espectáculo al diagnosticársele una fibrosis pulmonar, que se agravaría hasta su muerte en 1992. Su despedida se convirtió en una multitudinaria muestra de afecto popular.2
Casado con Ángela Tejedor desde 1951, Antonio Molina fue el patriarca de una saga de artistas. Tuvieron ocho hijos, entre ellos Ángela, Paula, Miguel, Mónica y Noel, también dedicados a la interpretación y a la música. Su nieta Olivia Molina es igualmente actriz.
Tuvo la satisfacción de que su hija Ángela cantara en el cine varias coplas del repertorio popular en Las cosas del querer, de Jaime Chávarri.

Fue enterrado en el cementerio de Fuencarral (Madrid). Una estatua del artista, obra del escultor Santiago de Santiago, preside desde 2002 una céntrica plaza malagueña, inaugurada con ocasión del décimo aniversario de su muerte en un emotivo homenaje que reunió a la familia Molina prácticamente al completo.

(Texto de la Wikipedia)

Filed Under: Vídeos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

EL MUSEO ETNOGRÁFICO ACOGE LA EXPOSICIÓN “DON QUIJOTE ENLATADO” DE JESÚS DAVID FLORIANO.

Fondos de Escritorio y barra lateral de Windows Vista en tu Windows XP

Gala solidaria de Se llama copla

Gala 9 de Se llama copla, Sábado 20 de Diciembre de 2014

Joaquín Sabina en Málaga

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro