El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Atlas Digital de la España Universitaria


11 enero 2007 Por Se llama copla Leave a Comment

La Universidad de Cantabria y el Santander han presentado el ‘Atlas Digital de la España Universitaria’

El estudio contribuirá a la planificación estratégica de la enseñanza superior en nuestro país a partir del análisis de su situación actual

La Universidad de Cantabria, con la colaboración del Santander, ha elaborado el primer ‘Atlas Digital de la España universitaria’, un innovador proyecto cuyo objetivo es contribuir a la planificación estratégica de la enseñanza superior en nuestro país.

El trabajo se ha presentado hoy en la Casa de América de Madrid en un acto presidido por Mercedes Cabrera, ministra de Educación y Ciencia, que estuvo acompañada por Juan A. Vázquez, presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y rector de la Universidad de Oviedo, Federico Gutiérrez-Solana, rector de la Universidad de Cantabria, y Emilio Botín, presidente del Santander.

El estudio, realizado por un equipo de geógrafos de la Universidad de Cantabria bajo la dirección del profesor Pedro Reques Velasco, aborda la situación de la educación superior en España desde una perspectiva geográfica y la relaciona con tres elementos clave: la oferta, la demanda y los recursos, tanto educativos –docentes, personal de administración y servicios, equipamientos e infraestructuras universitarias- como económicos.

Partiendo de la creciente importancia de la dimensión territorial en el ámbito universitario, la investigación ofrece una proyección de futuro de la educación superior que reflejará, entre otros fenómenos, la actual disminución de la demanda universitaria de estudios de grado –consecuencia de la bajas tasas de natalidad de la década de los 80 y primera mitad de los 90-; la competitividad, en lo que se refiere a la oferta, entre instituciones académicas cuyo contexto territorial cada vez será más amplio y desarrollado, y la plena participación en el Espacio Europeo de Educación Superior.

La publicación analiza además otros temas de relevancia, como las relaciones históricas entre universidad, sociedad y territorio; los factores socio-territoriales, que en la actualidad condicionan la demanda universitaria a escala municipal; la movilidad de los estudiantes; y la futura demanda de formación académica en el ámbito de los “distritos” universitarios.

El Consejo de Coordinación Universitaria y la Universidad de Cantabria continuarán su colaboración en esta iniciativa impulsando diversos foros de análisis y debate que, partiendo del estudio, permitirán identificar estrategias y actuaciones que contribuyan a una mejor respuesta de las universidades a las demandas de la sociedad.

El proyecto del atlas se enmarca en la línea de cooperación que la Universidad de Cantabria y el Santander mantienen de forma constante y continuada desde 1996. A través de su programa Santander Universidades, el banco participa en distintas iniciativas de la institución académica, como las actividades de la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero (UCEIF), la Cátedra PYMES, la puesta en marcha de programas de doctorado en cooperación con instituciones educativas iberoamericanas y las investigaciones del Observatorio Tecnológico de la Tarjeta Universitaria Inteligente, entre otras.

Filed Under: General

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEuropa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Cartel de la Feria de Málaga 2013

Cartel de la Feria de Málaga 2013

Hermandades que peregrinan a la Aldea del Rocío desde la ciudad de Sevilla

Gala 21 de Se llama Copla, Sábado 18 de Febrero de 2012

Cruces de Mayo de Cordoba 2010

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro