El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Aumento de capacidad de la línea férrea Málaga-Fuengirola


20 febrero 2007 Por Se llama copla Leave a Comment

El Gobierno autoriza el aumento de capacidad de la línea férrea Málaga-Fuengirola con motivo de la construcción de la futura 2ª pista del Aeropuerto

•  Con la duplicación de vía en el tramo Los Prados-Aeropuerto-
Campamento Benítez se podrán aumentar la frecuencia de los
Cercanías hasta 12-15 minutos, frente a los 30 actuales.

•  El nuevo trazado discurrirá en subterráneo bajo la 2ª pista.

•  Las obras incluyen una nueva estación ferroviaria integrada en
la ampliación de la Terminal aeroportuaria.

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy la suscripción de un
convenio entre el Ministerio de Fomento y AENA para la ejecución de
las obras de aumento de capacidad de la línea férrea Málaga-
Fuengirola en el tramo afectado por las obras de la futura segunda
pista del aeropuerto de Málaga.

Esta actuación se inscribe en un completo programa de modernización
y aumento de capacidad que el Departamento dirigido por Magdalena
Álvarez está llevando a cabo  en la línea de cercanías Málaga-
Fuengirola. Éste consiste, en una primera fase, en la duplicación de vía
en los tramos donde el desarrollo urbanístico no lo impide.

Así, en mayo de 2005, ya se puso en servicio la duplicación de vía
entre Campamento-Benítez y Benalmádena (3,7 km) y, próximamente,
se concluirán los trabajos en el tramo entre Benalmádena y Fuengirola
(4,7 km), cuyas obras se encuentran actualmente muy avanzadas.
Convenio entre Fomento y Aena

Mediante el convenio autorizado hoy, se acomete la duplicación de vía
en el tramo Los Prados-Aeropuerto-Campamento Benítez. Se trata de
un tramo que transcurre por el interior de la zona aeroportuaria y es
objeto de un tratamiento especial debido a la afección que supone la
construcción de la nueva pista del Aeropuerto.

El trazado es, en su mayor parte, subterráneo bajo el cauce del río
Guadalhorce y la nueva pista 12/30 del Aeropuerto de Málaga. Estará
equipado con infraestructura para doble vía electrificada en su totalidad
e incluirá la construcción de una nueva Estación en la ampliación de la
Terminal aeroportuaria, que sustituirá a la estación actual, más alejada
de la Terminal. Todo ello supondrá, lógicamente, una sensible mejora
para los usuarios favoreciendo la intermodalidad.

Coordinación de actuaciones

Dada la necesidad de una eficaz coordinación de las obras ferroviarias
con las de la construcción de la nueva pista y remodelación de las
instalaciones aeroportuarias, las obras de la infraestructura de la línea
ferroviaria serán ejecutadas por AENA, conjuntamente con las de la
nueva pista en el marco del Convenio ahora autorizado.

La inversión estimada para la obra civil, incluyendo la correspondiente
a la nueva estación del aeropuerto, asciende a 156,7 millones de euros
y será financiada a partes iguales por el Ministerio de Fomento, a
través de la Dirección General de Ferrocarriles, y Aena.

Posteriormente, la Dirección General de Ferrocarriles contratará a su
cargo las obras de la superestructura ferroviaria (vía, electrificación e
instalaciones de seguridad y comunicaciones), de la totalidad del
tramo, incluida la nueva estación.

La Estación del Aeropuerto se diseña con capacidad suficiente para ser
utilizada también por servicios de alta velocidad procedentes de la
Línea Córdoba-Málaga. A estos efectos, el Ministerio de Fomento está
llevando a cabo el Estudio Informativo del Acceso en Alta Velocidad al
Aeropuerto de Málaga, que también confluirá en la nueva estación de
Aeropuerto.

Más frecuencia de trenes

Una vez finalizadas las obras contempladas en el presente Convenio
la línea Málaga-Fuengirola contará con unos 20 km de vía doble
(aproximadamente 2/3 de su longitud total), lo que permitirá aumentar
la frecuencia de paso de los trenes de cercanías hasta 12-15 minutos
mejorando notablemente la frecuencia actual de 30 minutos.

Todas estas actuaciones quedarán integradas en el futuro Corredor de
la Costa del Sol, que el Plan  Estratégico de Infraestructuras y
Transporte 2005-2020 (PEIT), desarrollado por el Ministerio de
Fomento, contempla dentro del programa de altas prestaciones.

Filed Under: General, Malaga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Las Gasolineras más baratas

Hogueras de San Juan en Alicante

Feria de Malaga – Sabado 18 de agosto

Gala 22 de Se llama Copla, Sábado 25 de Febrero de 2012

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro