Se ofertarán una media de 53.300 plazas adicionales diarias. Con esta propuesta, la EMT va a poner a disposición de los ciudadanos el total de su flota, de forma que más de 260 autobuses van a componer la oferta de transporte en esta Semana Santa. También habrá incremento de personal de información e inspección durante el horario de los desfiles procesionales.
Por otra parte, en la mañana del Sábado de Pasión día 16 de abril, se refuerza con un total de 12 unidades las líneas del sector de Bailén (líneas nº 7, 15, 17 y Circular).
Las actuaciones e iniciativas más relevantes de la campaña de Semana Santa de la EMT este año son los siguientes:
– Cambio de las principales cabeceras con motivo de los desfiles procesionales, con objeto de acercarlas a los ciudadanos, pero sin molestar a los mismos.
– Como todos los años, las cabeceras de las líneas se dispondrán en 7 grupos de líneas, dependiendo del recorrido de las mismas. Son los siguientes:
Calle Hilera: líneas 6, 7, 8, 21, 23 y 38.
Av. Andalucía: 20, 25 y 31.
Puente de la Aurora: 2, 17, 26, 30 y 61.
Pl. del General Torrijos: 3, 4, 14, 16 y A
Muelle Heredia: 9, 10, 12, 19, 24, 27 y Circulares 1 y 2.
Paseo del Parque: 11, 32, 33, 34 y 35 (las del Este).
Alameda de Colón: 36 y 37.
Muelle de Heredia: paradas en la Semana Santa |
Avda. Andalucía y calle Hilera: paradas en Semana Santa |
Puente de la Aurora, paradas durante la Semana Santa |
PASEO DEL PARQUE: paradas en Semana Santa |
SITUACIÓN DE CABECERAS EN LA SEMANA SANTA 2011 |
– Prolongación de los horarios de las líneas. Las últimas salidas de los autobuses se darán siempre una hora después de que la última procesión pase por la tribuna oficial, con objeto de satisfacer las necesidades de nuestros usuarios hasta el fin del paso de las procesiones.
– En los puntos de mayor demanda y, concretamente en las paradas del Muelle Heredia, la EMT dispondrá de puntos específicos de información y atención a los clientes.
Todas las líneas y todos los autobuses que realicen el servicio en Semana Santa dispondrán de seguimiento por satélite GPS, y por tanto, serán organizadas y controladas desde el centro de control de la EMT, para mayor fiabilidad de los usuarios del transporte público.
– Campaña de información al ciudadano. Los medios que se utilizan son los siguientes:
La EMT está repartiendo más de 120.000 itinerarios procesionales con información de horarios y líneas modificadas; en Centro de Atención al Cliente (Alameda Principal, 15), en la Sede Social (Camino de San Rafael, 97), en la Estación de Autobuses, Juntas de Distrito y Oficinas de Turismo y en los propios autobuses.
Deja una respuesta