Fomento adjudica por 1,5 millones de euros el proyecto del acceso por alta velocidad a Granada
Nuevos avances en la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada.
En este tramo de integración ferroviaria, de 2,6 km de longitud, destaca un paso soterrado de 1,8 km.
Esta actuación es compatible con el Estudio Informativo que realiza el Ministerio, que contempla el soterramiento de las vías a su paso por la barriada de La Chana hasta el haz de vías de la nueva estación de alta velocidad de Granada.
El Ministerio de Fomento, a través de Adif, ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Acciona Ingeniería y Estudio Perea 4 el contrato de servicios para la redacción del proyecto de plataforma del tramo de Accesos a Granada, de 2,6 km de longitud, perteneciente a la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada. El presupuesto de esta adjucicación ha ascendido a 1.458.000 euros.
Este tramo se encuentra delimitado en su inicio por la plataforma del tramo contiguo, Pinos Puente-Granada, y en su final con la playa de vías de la nueva estación de alta velocidad de Granada, objeto de un proyecto específico en fase de redacción.
La actuación se define por la depresión de la rasante ferroviaria desde la calle Escritor Miguel Gutiérrez hasta la playa de vías de la futura estación, con el objetivo de que todos los cruces transversales se resuelvan a nivel o con pequeñas modificaciones de la rasante de las urbanizaciones colindantes.
En este tramo de integración ferroviaria destacan, como actuaciones singulares, el paso soterrado de 1,8 km de longitud aproximada, la reposición del encauzamiento del río Beiro y todas las reposiciones de los viales y carreteras sobre la losa transitable del soterramiento.
El proyecto del tramo Accesos a Granada por parte de Adif es una actuación compatible con el Estudio Informativo que realiza el Ministerio de Fomento, que contempla el soterramiento de las vías a su paso por la barriada granadina de La Chana hasta el haz de vías de la nueva estación de alta velocidad de Granada. La redacción del proyecto de integración ferroviaria deberá tener en cuenta en su caso las modificaciones que se indiquen en el Estudio Informativo tras su aprobación.
Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada
La Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada, en las provincias de Málaga y Granada, tiene una longitud total de 125,7 km de vía doble electrificada de ancho internacional (UIC) para tráfico de viajeros, y está incluida en la Red Ferroviaria de Interés General. Se compone de 17 tramos, incluido el tramo de integración ferroviaria en Granada.
En su trazado está prevista la existencia de dos estaciones intermedias situadas en Antequera (Málaga) y Loja (Granada). A su llegada a Granada, ciudad que contará con una nueva estación de alta velocidad, se incorporará una vía de ancho ibérico adicional para conectar con la línea Moreda-Granada.
En estos momentos once tramos se encuentran adjudicados y/o en fase de obras, con una longitud total de 89,7 km, lo que unido al tramo Loja-Tocón (realizado por la Junta de Andalucía y en servicio), suponen actuaciones en más de 106,5 km (83,5% del trazado).
Esta línea, electrificada a 25.000 voltios en corriente alterna, contará con los sistemas de señalización ERTMS y Asfa, y con el sistema de comunicaciones móviles GSMR.
Financiación europea
La Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada va a ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea a través del Programa Operativo Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 y por las ayudas RTE-T 2007-2013.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) participa también en la financiación de la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada.
Deja una respuesta