El Belén del siglo XVIII del Museo Conventual de las Descalzas tendrá una jornada de puertas abiertas el próximo día 23 de diciembre, en el segundo aniversario de su inclusión en la visita pública a dichas instalaciones.
Se trata de un Nacimiento de incalculable valor histórico y artístico, que se va a promocionar en estas fechas navideñas con un tríptico editado por el Ayuntamiento, del que se han impreso en principio 2.000 ejemplares, cantidad que se va a ampliar en otros 2.000 hasta la finalización de las fiestas.
Han estado presentes en la presentación del folleto el alcalde de la ciudad, Ricardo Millán, y la concejala de Patrimonio Histórico, Ana Navarro.
El alcalde explicó que “este Nacimiento es un importante elemento patrimonial dentro de un conjunto, el de este museo, ya de por sí de singular categoría. Y además se trata de un importante foco de atracción turística, que se realza en Navidad. Teniendo en cuenta ambos aspectos, el Ayuntamiento ha decidido potenciar su difusión con la edición de material de promoción”.
El Museo Conventual de las Descalzas se inauguró en 1999, para que el público pudiera disfrutar de la importante colección de obras de arte que ha conservado la congregación.
El 23 de diciembre de 2005 se abrió una nueva sala en el museo, la del Nacimiento, con el Belén como eje central, instalado en una gran vitrina-escaparate. Esta sala incluye también las esculturas de la Virgen de Belén (Pedro Duque Cornejo) y del Niño Jesús Pastorcito (Francisco Salcillo), lienzos del siglo XVIII como la “Virgen lavandera” y “Los juegos de San Juanito y el Niño Jesús”, y la colección de antiguos instrumentos musicales que usaban las monjas para cantar villancicos, entre otros elementos artísticos.
Desde el siglo XVIII, las monjas de Las Descalzas reunieron una amplia colección de figuras de barro policromado de muy diversos tamaños y orígenes, con las que se montaban varios belenes en distintos puntos de la clausura.
La mayoría de las figuras que han sobrevivido pasaron en 2002 al Taller Municipal de Restauración, donde se trabajó en ellas durante varios meses. Para montar el Belén, se escenificó un rincón de clara inspiración antequerana, dominado por el Castillo del Papabellotas, con una ambientación propia del primer tercio del siglo XVIII.
De la edición del tríptico sobre el Belén se ha encargado el área de Turismo del Ayuntamiento, mientras que el texto ha sido elaborado por el actual director general de Bienes Culturales, Jesús Romero, y las fotografías que lo acompañan son de Alfredo Sotelo y Antonio Rama. El folleto se está distribuyendo en los hoteles del municipio, la Oficina Municipal de Turismo, la sede de Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) y el propio museo.
El Museo Conventual de las Descalzas está abierto de martes a viernes, de 10,30 a 13,30 y de 17,00 a 18,30 horas; los sábados, de 10,00 a 12,00 y de 17,00 a 18,30 horas; y los domingos y festivos, de 10,00 a 12,00 horas. Las visitas guiadas duran media hora.
Se puede recabar mayor información en los teléfonos 952841977 y 606855792 y en la página web www.museoconventualantequera.com. El correo electrónico es info@museoconventualantequera.com.
(fuente Ayto de Antequera)
Deja una respuesta