Cabalgata de Reyes Magos 2009 en Almeria

CABALGATA DE REYES MAGOS
17:45 h – 5 de enero de 2009
Salida desde la Alcazaba. Inicio de Cabalgata en el Anfiteatro de la Rambla.
CONTENIDO
ITINERARIO:
Nuevo itinerario y vallado de Obispo Orberá, Puerta de Purchena,
Paseo de Almería y Rambla Federico García Lorca.
Los Reyes Magos y su comitiva saldrán de la Alcazaba a las 17:45 h. para
dirigirse por las calles Almanzor, La Reina, Bailén, Plaza Granero hasta la
Catedral, donde el alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, y el obispo de
Almería, Adolfo González, les darán la bienvenida. (Desde las 8.00 horas está
prohibido el estacionamiento en las citadas calles y, a partir de las 17.00 horas,
se cortan al tráfico).
18:45 h. Anfiteatro de la Rambla. Se inicia la cabalgata por Avenida Federico
García Lorca, Rambla Obispo Orberá, Puerta de Purchena, Paseo de Almería,
Plaza Emilio Pérez, Avda. Federico García Lorca, finalizando en el Anfiteatro. (El
estacionamiento está prohibido desde las 8.00 horas y, a partir de las 17.00
horas, comenzarán los cortes de tráfico, que se irán produciendo
progresivamente a lo largo del recorrido).

NÚMERO DE CARROZAS: 14 (4 MÁS QUE EL AÑO PASADO)

• 3 Tronos y 11 temáticas de carteros reales, fábrica de caramelos,
carbón, juguetes, Pocoyó, barco pirata, Winnie the Pooth, etc…
CANTIDAD DE CARAMELOS: 8.000 Kilos aptos para celíacos (2.000 kilos
más que el año pasado)
ANIMALES: Habrá elefantes, dromedarios, trineos de perros y aves rapaces…
NÚMERO DE ESPECTÁCULOS: 4
COMPAÑÍAS: 3
• Compañía K «The K´Valkadongs». FRANCIA. Compañía Itinerante
formada por 10 artistas. Utilizan zancos hidráulicos que permiten saltos y
acrobacias espectaculares. Autoiluminados con efectos pirotécnicos.
• Compañía Quidams «El Sueño de Herbert». FRANCIA. Intervienen 7
actores en zancos con vestuario autoiluminado.
• «La Duda Teatro» Almería, ESPAÑA
BANDAS DE MÚSICA: 3
• Banda Municipal de Música de Almería
• Agrupación Musical San Indalecio de La Cañada
• Banda de Música de Los Iris
ASOCIACIONES Y COLECTIVOS PARTICIPANTES
• Almería Acoge: 130 figurantes
• Asociaciones de vecinos
• Asociación de Voluntarios de Almería ASVOAL
REYES MAGOS:
• MELCHOR: Juan Aguilera, colaborador de Onda Cero
• GASPAR: José Ortiz, capitán de la UD Almería
• BALTASAR: Manuel Martínez, presidente de la Asociación «Amigos del
Belén»
INFORMACIÓN DE LAS COMPAÑÍAS
COMPAGNIE K
«The K´Valkadongs»
Les K´Valkadongs llevan al público a disfrutar de un torbellino chispeante y
travieso de energía. Movidos con su propia alegría de vivir, son acrobáticos y
muy resistentes.
Su único objetivo: Despertar a la ciudad, encantados con sus campanillas
como los niños que tocan por primera vez el tambor.
Los ritmos y las coreografías de las campanillas, de todas las formas y
tamaños, junto con los fuegos artificiales, corren a través de la ciudad de un
modo sorprendente y fantástico: una invitación para salir y unirse a la comitiva.
Es tiempo de desfilar y disfrutar de la felicidad ancestral de ir todos juntos en
movimiento. Las paredes de la Ciudad serán nuestro eco, las ventanas se
abrirán para invitar al público a que se una, tentándolos a hacer sonar las
campanillas.

Compañía Itinerante formada por 10 artistas. Utilizan zancos hidráulicos que
permiten saltos y acrobacias espectaculares. Autoiluminados con efectos
pirotécnicos.
COMPAÑÍA QUIDAMS
Avanzan en la sombra, altas figuras sobre zancos, cubiertas por ropajes
blancos, que parecen esperar a una reunión.
Apareciendo tras un árbol, en la esquina de una calle, con su especial lengua
compuesta únicamente por silencios y gestos lentos; comienzan reuniones
secretas extrañas, se acercan, salen y finalmente nos invitan a que las
sigamos….
Gradualmente, las siete figuras se transforman en caracteres voluminosos de
una altura de aproximadamente 4m. Deformes y majestuosos al mismo tiempo,
torpes y etéreos, como si vinieran de otro planeta, sus cabezas se iluminan.
Las enormes siluetas blancas giran alrededor de una estrella luminosa. Con
una música extraña y misteriosa, los siete personajes como en un rito mágico
hacen que la estrella vuele hacia el cielo… Como una luz en luna… Como en un
sueño.
Desde la creación en 1997, el «Sueño de Herbert» se ha realizado más de 400
veces en Francia, Europa, y en todo el mundo.
«LA DUDA TEATRO», Almería
LA DUDA TEATRO» se funda en 1.991. A lo largo de estos años son muchas las
campañas teatrales en las que han participado, así como numerosos festivales,
muestras, ferias,..
Nuestros espectáculos conllevan un argumento, un trabajo actoral, una
escenografía…, y todos los elementos de una obra de teatro «convencional». Sin
embargo, el espacio escénico por el que apostamos no es nada convencional:
hemos abandonado el escenario y el patio de butacas, para apostar por la calle;
la calle como lugar de diversión, de entretenimiento, de encuentro vecinal y de
convivencia lúdica y creativa. En lugar de esperar que la gente venga al teatro,
«LA DUDA» le lleva el teatro a su calle, a su plaza, a la puerta de su casa.

Deja un comentario

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.