El desfile de Cabalgata atravesará el eje central del paseo de la Castellana, con salida del recorrido en la plaza San Juan de la Cruz, esquina Nuevos Ministerios, y discurrirá por: plaza de doctor Marañón, glorieta de Emilio Castelar, por debajo del puente de Juan Bravo; plaza de Colón y paseo de Recoletos, para finalizar en la plaza de Cibeles. Al igual que el pasado año, el recorrido ha permitido la instalación de 14.000 asientos para los madrileños, a lo largo del desfile.
En este enlace encontrareis fotos de la Cabalgata de Reyes de Madrid (se actualizan constantemente.)
El cierre de la Cabalgata estará formada por la Comitiva Real, que traerá a sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar a las calles de Madrid. Dicha comitiva ha sido concebida como una alegoría de la paz, materializada a través de una gran paloma. En la parte central, la carroza del Rey Gaspar será un gran elemento luminoso en blanco con forma de paloma. “Escoltándola”, se encontrarán las carrozas de Melchor y Baltasar, también con la luz como principal elemento, en este caso en tonos blancos y azules. Ambas carrozas representaran dos grandes nubes en torno a las que volarán sendas bandadas de palomas.
Cada una de estas carrozas, de 2.000 kilos de peso, cuenta con 800.000 bombillas led, que consumirán 1.700 vatios de energía. La construcción de las carrozas, en la que han participado 50 personas, comenzó a principios del mes de octubre, y para su creación han sido necesarios 100 kilos de pintura por carroza y 3.000 metros de hilo luminoso. Además sus majestades repartirán 1.000 kilos de caramelos sin gluten.
Espectáculo final
La plaza de Cibeles, justo antes de la llegada de la comitiva, acogerá un espectáculo acrobático africano, que precederá a la lectura del mensaje de Melchor y al fin de fiesta pirotécnico.
Deja una respuesta