El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Catorce órdenes de alejamiento contra agresores de mujeres en lo que va de año


23 noviembre 2006 Por Se llama copla Leave a Comment

Durante 2006 un total de 50 mujeres han sido atendidas por el Centro de Información a la Mujer (CIM) del Ayuntamiento de Antequera, víctimas de la violencia de género, 33 de ellas por primera vez, mientras que el año pasado por estas fechas la cifra era de 68. Además, se han generado 25 denuncias, 14 órdenes de alejamiento, seis órdenes de protección y dos partes de lesiones. Los teléfonos móviles de seguridad distribuidos han sido cinco.

Estos datos se han conocido en la presentación de las actividades organizadas con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, en la que han estado presentes el alcalde de la ciudad, Ricardo Millán, la concejala de la Mujer, Isabel Rodríguez Galán, y el personal técnico del CIM, Veranea Casaus, Encarnación Ortiz y Nuria Casaus.

El descenso de la cifra respeto a 2005 no se debe, en principio, a una menor incidencia social de los malos tratos, sino a una estabilización de los casos que afloran tras el repunte de años anteriores, cuando empezaban a hacer su efecto diversas campañas de sensibilización, cambios legislativos y una mayor disponibilidad de recursos públicos a los que podían acudir las mujeres.

De los 50 casos atendidos, 38 corresponden a Antequera y el resto a la comarca. En 30 ocasiones se han detectado malos tratos físicos y psicológicos, en 19 malos tratos psicológicos y en uno abusos sexuales.

En 20 casos las mujeres tienen entre 30 y 40 años y en 13 de 40 a 50 años, mientras que con menos de 30 años hay 11, y con más de 50 años, cuatro. También se cuentan 2 menores de edad.

El Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres se celebra el 25 de noviembre, sábado, pero será el viernes, 24 de noviembre, a las 12,00 del mediodía, cuando el Ayuntamiento lleve a cabo el acto por la erradicación de la violencia contra las mujeres. El escenario será el patio del Palacio Consistorial de los Remedios.

El área municipal de la Mujer del ha organizado también otras actividades, como las Jornadas “Avanzando hacia una sociedad sin violencia a las mujeres”. El objetivo es analizar el concepto de violencia de género y las consecuencias para las mujeres que la sufren, así como para sus hijos e hijas. También se abordarán las medidas legales vigentes. Las jornadas se llevarán a cabo el martes, 28 de noviembre, en el Hotel Las Villas de Antikaria.

El programa se abrirá a las 10,00 de la mañana con la ponencia “Análisis feminista de la violencia hacia las mujeres”, por Francisca Becerra, psicóloga del Equipo de Atención Familiar del Ayuntamiento de Antequera. Seguirá “La Ley Integral contra la Violencia de Género”, a cargo de María Victoria Rosas, letrada coordinadora del Servicio de Atención a Víctimas de Andalucía (SAVA). A las 12,00 del mediodía se realizarán diversos talleres de trabajo, para exponer las conclusiones a la 1,15 de la tarde.

Para informarse sobre las jornadas hay que dirigirse al CIM, cuya sede está situada en la calle Picadero (junto a los Servicios Sociales) o llamar al teléfono 952708120. El plazo de inscripción está abierto hasta el día 27 de noviembre.

Por otra parte, también se va a impartir un taller de sexualidad para 330 adolescentes, alumnos de 1º de Bachillerato del IES Los Colegiales, IES Pedro Espinosa, IES José María Fernández y La Salle-Virlecha. El taller aplicará una metodología activa y participativa, con trabajo en grupo e intercambio de opiniones y reflexiones.

Se pretende crear un espacio donde debatir y llevar a cabo un diálogo franco sobre la sexualidad, las relaciones interpersonales y la salud sexual, reflexionar sobre los mitos y creencias erróneas, desmitificar la idea genitalizadora de la sexualidad, favorecer el sentido de responsabilidad frente a las consecuencias del propio comportamiento sexual y favorecer la comunicación entre iguales.

Los contenidos serán “Adolescencia y relaciones sexuales: la primera vez”, “Anatomía y fisiología sexual femenina y masculina. Respuesta Sexual Humana”, “Anticonceptivos y protección” y “Las relaciones de poder en la pareja (violencia de género)”.

Por último, el CIM ha renovado su guía de recursos para mujeres maltratadas y un folleto informativo sobre su funcionamiento y servicios. En la guía se ha introducido, como principal novedad, información específica para mujeres inmigrantes.

Filed Under: General

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Semifinales de los casting de Se llama copla – 5 de septiembre de 2009

La exposición sobre el 28 de febrero puede ser visitada hasta el 14 de diciembre

Cartel de la Feria de Abril de Sevilla 2013

Feria de Abril de Sevilla 2013

“Poe… cía” en el II Ciclo de Lecturas Dramatizadas

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro