
Certamen Internacional de Guitarra Clásica de La Herradura y el 25 aniversario del fallecimiento de Andrés Segovia
Varios acontecimientos coinciden en la presente edición del Certamen Internacional de guitarra clásica “Andrés Segovia” que se celebrará entre el 20 y el 25 de noviembre próximos, como los veinticinco años del fallecimiento del ilustre guitarrista de Linares, otros tantos años del fallecimiento del compositor catalán Federico Mompou, su estricto coetáneo, y los ciento cincuenta años del nacimiento del gran compositor francés Claude Debussy, de tanta influencia en los músicos españoles de las primeras décadas del siglo XX.
Como homenaje excepcional a Andrés Segovia y al pueblo de La Herradura, donde el maestro residió sus últimos años, tendrá lugar el estreno mundial del Concierto de La Herradura para guitarra y orquesta, del compositor cubano Eduardo Morales Caso (La Habana, 1969), el domingo 25 en La Herradura y el lunes 26 en Granada, en el teatro Alhambra, con la excepcional solista de guitarra María Esther Guzmán.
De los tres autores homenajeados se escucharán en el Certamen este Homage. Pour le tombeau de Debussy de Manuel de Falla, junto con el Estudio sin luz de Andrés Segovia y la Canción y Danza nº 13 de Federico Mompou
Y como cierre del Certamen el maestro Joaquín Rodrigo, amigo y admirador de Manuel de Falla y del propio Andrés Segovia, de quien los finalistas interpretarán su Fantasía para un Gentilhombre, para guitarra y orquesta, obra dedicada a Andrés Segovia y revisada por él.
Llega un año más la cita anual con los mejores guitarristas venidos de todo el mundo y con la mejor música para guitarra que hacen de La Herradura el epicentro de este famoso instrumento español, lo que la hace más que acreedora a que tenga su propio Concierto de La Herradura, de Eduardo Morales, que será estrenado en esta edición tanto en La herradura como en Granada.
Deja una respuesta