CHANO LOBATO REAPARECE EN MÁLAGA TRAS SU CONVALECENCIA

El Centro Cultural Provincial de Málaga vivió anoche con gran júbilo la reaparición sobre los escenarios del cantaor gaditano, Juan Ramínez Sarabia, Chano Lobato, tras su reciente recuperación de un coma diabético que lo mantuvo varios días hospitalizado en su ciudad natal a finales de octubre. Chano, una leyenda viva del flamenco, demostró que todavía le queda mucha gasolina al mostrarse muy entero y con fuerza por bulerías y tanguillos, acabando incluso el espectáculo pegándose una pataíta con todo el respetable puesto en pie. “Estoy mejoraíto, lo he pasado mal pero vengo con muchas ganas. He notado el calor de la gente que quiere todos estos días y cómo los flamencos, aunque de vez en cuando nos tiremos los trastos a la cabeza los unos a los otros, a la hora de la verdad, cuando ronda la muerte estaban todos ahí al laíto de mi cama”, manifestó.


La pequeña reaparición de Chano Lobato se produjo en el marco del espectáculo Cruce de Caminos, espectáculo con el que la Diputación de Sevilla pretende homenajear a los cantes y artistas de cada una de las provincias andaluzas y en el que cantaron Rocío Segura (Almería), David Pino (Córdoba), El Polaco (Granada), Plácido González (Huelva), Gema Jiménez (Jaén), Antonia Contreras (Málaga) y José Menese (Sevilla), además del mencionado Chano Lobato con el acompañamiento de las guitarras de Antonio Carrión, Eduardo Rebollar y José Luis Postigo.

Al acto acudieron algunos flamencos locales como Fosforito, Antonio de Canillas y la granaína pero residente en Málaga, Estrella Morente, que quisieron arropar a la Voz de Cádiz, leyenda viva a sus 75 años, en su reaparición. De la misma forma, el presidente de la Diputación hispalense asistió al acto junto a su homólogo malagueño, Salvador Pendón.

Cruce de caminos, producido por la Diputación de Sevilla, es la primera de las actividades de intercambio cultural previstas en el recientemente firmado convenio de colaboración entre las diputaciones de Sevilla y Málaga. Posteriormente, el espectáculo se representará el próximo 28 de Noviembre en el teatro Central de Sevilla y en otras ocho localidades de esta provincia. Así pues, será Málaga el único lugar de fuera de Sevilla en que se represente el espectáculo, respondiendo la Diputación de Sevilla, según manifestaciones de su Presidente, a la representación del espectáculo Málaga que la Diputación patrocinó en el Teatro Maestranza dentro de las actividades de la primera edición de Málaga en Flamenco..

Deja un comentario

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.