La Premio Nacional de Poesía Chantal Maillard, en Antequera con motivo del Congreso Internacional de Jóvenes Lectores de la Generación del 27
Dos alumnos del IES La Salle-Virlecha participan en el Congreso Internacional de Jóvenes Lectores de la Generación del 27, que desarrollará su jornada del miércoles, 7 de marzo en Antequera. En efecto, José Carlos Morente y Andrés Aguilar abrirán con su trabajo, que ha sido seleccionado por la organización junto con otros 27 de toda España, el acto que se desarrollará en la Biblioteca Supramunicipal de San Zoilo, en el que también estará presente la poeta Chantal Maillard, Premio Nacional de Poesía en 2004. Se espera que también pueda asistir, al menos durante unos minutos, el poeta antequerano José Antonio Muñoz Rojas, muy ligado a la mencionada generación. Muñoz Rojas obtuvo igualmente el Premio Nacional de Poesía en el año 1998.
Estos datos se han conocido en el transcurso de una rueda de prensa ofrecida por el alcalde de la ciudad, Ricardo Millán, la concejala de Educación, Isabel Rodríguez Galán, la concejala de Cultura, Pepa Sánchez, el coordinador del congreso y director del IES María Zambrano (de Torre del Mar), Manuel Pérez, y Simeón Martín Reiner por el IES La Salle-Virlecha.
El Congreso Internacional de Jóvenes Lectores de la Generación del 27 está organizado para conmemorar el 80º aniversario de este grupo literario, uno de los más destacados de la historia de la cultura española, y del que forman parte García Lorca, María Zambrano, Jorgue Guillén, Emilio Prados, Gerardo Diego, Luis Cernuda, José Bergamín, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Manuel Altolaguirre, Dámaso Alonso y José Moreno Villa.
El congreso está organizado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, entre los días 4 y 9 de marzo. Patrocinan y colaboran los ayuntamientos de Antequera, Vélez Málaga, Málaga y Fuente Vaqueros; la Diputación Provincial; el Centro Andaluz de las Letras; el Centro Cultural de la Generación del 27; y la Fundación María Zambrano.
El objetivo es dar a conocer la obra de los autores pertenecientes a la Generación del 27, animar a los jóvenes a la lectura de sus obras y estimular al profesorado para que fomente la lectura, así como el estudio de estos poetas en las aulas.
También, propiciar un marco de convivencia e intercambio cultural, y dar a conocer a Andalucía vinculándola con la historia y el presente de la poesía.
Se han presentado 500 trabajos de alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, de Andalucía, del resto de España y del extranjero. Asistirán al congreso un centenar de personas, razón de dos alumnos y un profesor por cada uno de los 28 centros educativos seleccionados, más escritores y especialistas.
Los participantes han realizado trabajos en el aula, que posteriormente han sido seleccionados por profesores coordinadores y presentados al comité organizador del congreso. Los trabajos versan sobre autores o temas relacionados con la historia, las artes o las ciencias coetáneas de la Generación del 27.
Los alumnos seleccionados serán los encargados de la lectura de las comunicaciones en el congreso. Los dos antequeranos son autores de un estudio sobre la figura de la mujer en la obra de Federico García Lorca.
En cuanto a Chantal Maillard, acudirá a Antequera como escritora invitada. Nacida en Bruselas en 1951, de padres belgas, a los 17 años adquirió la nacionalidad española. Es doctora en Filosofía Pura y profesora titular de Estética y Teoría de las Artes en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Málaga (UMA), en la que imparte clases desde 1990. El Premio Nacional de Poesía lo obtuvo por su libro “Matar a Platón”. Igualmente, es autora de varios ensayos.
Los participantes en el congreso visitarán el centro histórico de Antequera, para después emprender viaje hacia Nerja. El congreso arranca el 4 de marzo en Madrid, con una visita a la Residencia de Estudiantes, y el posterior traslado hasta Torre del Mar, localidad en la que se desarrollará la jornada del día 5, con la presencia de la ministra de Educación, Mercedes Cabrera.
El 6 de marzo el lugar elegido es Fuente Vaqueros, lugar de nacimiento de Federico García Lorca. El día 8 será el turno de Sevilla y el día 9 el de Málaga.
Deja una respuesta