El montaje de vía en el tramo en superficie de la línea 1 abarca ya casi 15% del trazado
La Junta de Andalucía ha iniciado una nueva fase en los trabajos del Metro de Málaga con la construcción de los accesos, andenes y los cuartos técnicos de las estaciones de la línea 2. La primera parada en la que se está trabajando es la de Martín Carpena, cuya obra de infraestructura está ya concluida.
Además de los trabajos de arquitectura, prosigue el avance del resto de la obra civil de la línea 2. De hecho, la construcción del dintel o techo de túnel, que se prevé que quede completada este mes, se encuentra al 99,2 % de ejecución. La excavación en primera fase del túnel (entre 5 y 5,5 metros de cota de profundidad) está al 94%, y la excavación en segunda fase (hasta nivel de contrabóveda) se sitúa ya en el 70%.
En cuanto a la línea 1 (Colegios Mayores-La Malagueta), los trabajos siguen el calendario de obra y ya se ha excavado el 74% de la explanada de Talleres y Cocheras.
En las inmediaciones de Talleres y Cocheras se está trabajando en la formación de la plataforma y en las obras de drenajes, al igual que en la zona de la ampliación de la Universidad.
En la zona de El Cónsul destaca el avance en la estructura de Jenofonte (paso superior), y en la zona de la Universidad la plataforma -que se encuentra al 84,2%- y el montaje de vía, que se sitúa ya en un nivel de ejecución del 14,2%.
Por otro lado, en el tramo Doctor Domínguez-Juan XXIII, que discurre íntegramente bajo tierra, se están realizando los trabajos previos en la avenida Bulevar Louis Pasteur a la ejecución de las pantallas (muros que delimitan longitudinalmente los túneles y estaciones), a la vez que continúan los trabajos de desvíos de servicios afectados tanto en este tramo como en el siguiente, entre Juan XXIII y RENFE.
En lo referente a los trabajos del tramo RENFE-Guadalmedina, que se iniciaron el pasado 16 de abril, se han consensuado los desvíos de servicios con las empresas suministradoras, para minimizar las incidencias para los usuarios. Por otro lado, se han acordado los desvíos de tráfico con el ayuntamiento, lo que permitirá mantener la capacidad de vehículos que actualmente circulan por las calles inmersas en obras.
Por último, de forma inminente comenzarán a retirarse los árboles de la zona, que serán trasplantados a viveros y parques de la ciudad, tal y como se ha establecido con el Área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de la capital.