“El sueño hebreo” es el nombre del concierto de música medieval sefardí que el grupo Axabeba ofrecerá al público en Antequera el próximo día 17 de noviembre, a las 9,30 de la noche, en el Teatro Municipal Torcal. Esta actividad está organizada por la Fundación Municipal de Cultura y el Circuito Andaluz de Música.
Se denomina “axabeba” a una flauta travesera morisca de la época medieval, nombre que toma la formación musical para, junto a otros instrumentos de viento, cuerda, percusión y canto solista, recuperar el repertorio de los siglos XII al XIV. Para ello se han seleccionado cuidadosamente las piezas, desde romances judeo-españoles a danzas instrumentales. Además, se ilustra el concierto con comentarios y anécdotas sobre las piezas y la época, y si es necesario con indumentaria incluida.
Componen el grupo Dolores García (canto solista y percusiones), José Luis Pastor (vihuela de rueda, laúd andalusí y guitarra medieval) e Ignacio Gil (flautas, chirimía, axabeba, flauta doble, gaita, cornamusa y oboe de cápsula).
Axabeba ha participado en festivales de música antigua y de las tres culturas en España y Portugal, y ha actuado también en Italia, Francia, Japón, Grecia y Marruecos.
Los romances y canciones del repertorio judeo-español son un ejemplo de la presencia de un tejido multicultural en la España medieval. Sefarad era el nombre de la Península Ibérica en la tradición hebrea y de él deriva “sefardí”. Los judíos vivieron en la península durante siglos y dejaron abundantes huellas culturales, monumentales y urbanísticas.
En 1492 los Reyes Católicos decretaron su expulsión y comenzó un exilio en el que conservaron sus tradiciones, ritos, costumbres y la lengua, una variedad del castellano llamada “ladino” que aún se conserva en algunos lugares de Turquía, Grecia e Israel. Y por supuesto, también llevaron consigo sus romances y su música.
“El sueño hebreo” recorre estas composiciones musicales, con los romances en los que el amor está siempre presente, desde diferentes puntos de vista y situaciones, y las danzas instrumentales representadas por el saltarello.
Deja una respuesta