El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Concierto de música medieval sefardí


7 noviembre 2006 Por Se llama copla Leave a Comment

“El sueño hebreo” es el nombre del concierto de música medieval sefardí que el grupo Axabeba ofrecerá al público en Antequera el próximo día 17 de noviembre, a las 9,30 de la noche, en el Teatro Municipal Torcal. Esta actividad está organizada por la Fundación Municipal de Cultura y el Circuito Andaluz de Música.

Se denomina “axabeba” a una flauta travesera morisca de la época medieval, nombre que toma la formación musical para, junto a otros instrumentos de viento, cuerda, percusión y canto solista, recuperar el repertorio de los siglos XII al XIV. Para ello se han seleccionado cuidadosamente las piezas, desde romances judeo-españoles a danzas instrumentales. Además, se ilustra el concierto con comentarios y anécdotas sobre las piezas y la época, y si es necesario con indumentaria incluida.

Componen el grupo Dolores García (canto solista y percusiones), José Luis Pastor (vihuela de rueda, laúd andalusí y guitarra medieval) e Ignacio Gil (flautas, chirimía, axabeba, flauta doble, gaita, cornamusa y oboe de cápsula).

Axabeba ha participado en festivales de música antigua y de las tres culturas en España y Portugal, y ha actuado también en Italia, Francia, Japón, Grecia y Marruecos.

Los romances y canciones del repertorio judeo-español son un ejemplo de la presencia de un tejido multicultural en la España medieval. Sefarad era el nombre de la Península Ibérica en la tradición hebrea y de él deriva “sefardí”. Los judíos vivieron en la península durante siglos y dejaron abundantes huellas culturales, monumentales y urbanísticas.

En 1492 los Reyes Católicos decretaron su expulsión y comenzó un exilio en el que conservaron sus tradiciones, ritos, costumbres y la lengua, una variedad del castellano llamada “ladino” que aún se conserva en algunos lugares de Turquía, Grecia e Israel. Y por supuesto, también llevaron consigo sus romances y su música.

“El sueño hebreo” recorre estas composiciones musicales, con los romances en los que el amor está siempre presente, desde diferentes puntos de vista y situaciones, y las danzas instrumentales representadas por el saltarello.

Filed Under: Sin categoría Tagged With: Arte y Cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

10.000 viviendas universitarias con alquileres de 75 a 200 euros

Feria de Oviedo 2012

Muestra de productos Malagueños

Muestra de productos Malagueños

Programa de El Rengue, la caseta del Mayor de la Feria de Málaga

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro