Concierto extraordinario de Semana Santa de la Coral María Inmaculada


ACTO: Concierto Extraordinario de Música Sacra.

LUGAR, FECHA Y HORA DE CELEBRACIÓN: Antequera, Iglesia Ntra. Sra. de los Remedios. Domingo , 25 de marzo de 2007. A las 18,00 horas.

OBRA A INTERPRETAR: Miserere.

AUTOR DE LA OBRA: Hilarión Eslava

Nació en Burlada (Navarra) en 1807 y murió en Madrid en 1878. Niño de Coro en la Catedral de Pamplona, estudió con el organista Julián Prieto y con el Maestro de Calahorra, Secanilla. En 1828 es nombrado Maestro de Capilla en Burgo de Osma. En 1832 viene a la Catedral de Sevilla, y en 1847 a la Capilla Real de Madrid. Ingresa en el Conservatorio como Profesor de Composición y desde 1866 ocupa la dirección del centro madrileño. Su labor pedagógica reflejada en sus famosos «Métodos», que van desde el Solfeo a la Composición. Investigador de músicas olvidadas y recopiladas a través de la Liar Sacro-Hispana y Museo Organístico Español, impulsa una tarea musialógica, que sería seguida por Barbieri y Pedrell. En un tiempo en el que el italianismo operístico invade todo nuestro mundo musical, Eslava no se libra de esta influencia. Compone óperas en italiano y su música religiosa participa del gusto de la época. Autor de Motetes, Lamentaciones, Te Deum, Misas, Salmos, etc., su nombre perdura especialmente gracias al Miserere que para Sevilla compuso en 1835. El texto del Salmo 50 ha sido utilizado, integro o parcialmente, por compositores de todos los tiempos: Costanzo Festa, Palestrina, Allegri, Des Pres, Carissimi, Lully, Gabrieli, Scarlatti… Eslava construye este Miserere según el modelo Coros, Solistas y Orquesta para el lucimiento de las voces solistas y efectos dramáticos del coro con una Orquesta que no va más allá del simple soporte armónico y rítmico. La intervención del Tenor es particularmente lucida, por lo que famosos cantantes han venido a Sevilla, para su interpretación: Gayarre, Fleta, Laborda, Lázaro y Volpi y más recientemente, Lavirgen, Labó, Richard y Davis entre otros. A pesar de sus discutibles valores musicales, la audición del Miserere de Eslava es casi un mito irrenunciable de la tradición Sevillana dentro de los actos de Semana Santa.

INTERPRETES: * Solistas: Juan Ramón Suárez (Tenor); José Carrión (Contratenor); Jesús Becerra (Barítono); Fernando Valle y José Antonio Ramirez (Tiples Niños).

* Coros: Asociación Coral de Sevilla; Coral María Inmaculada de Antequera.

* Orquesta Filarmónica Hispalense.

* Director: José Márquez Pérez

Deja un comentario

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.