fecha de celebración: 2/11/2006
Lugar de celebración: Diputación de Córdoba
Hora: 20 h.
Municipio: Cordoba
Organiza/convocado por: Departamento de Consumo y Participación Ciudadana
INTRODUCCIÓN
La fotografía es un arte fuertemente vinculado con la ciudad. Si Córdoba es retratada por millones de turistas y visitantes, es ahora el ciudadano quien tiene la posibilidad de dar su particular visión del territorio que habita.
Con un marcado protagonismo de la participación ciudadana, nace este concurso de fotografía que pretende fomentar los vínculos entre Córdoba y sus ciudadanos, en un triángulo que remata un tercer vértice: la inclusión de las nuevas tecnologías en este tipo de certamen.
La temática se centra en La Imagen de Córdoba: El ciudadano y la ciudad. La visión que tiene el cordobés de su ciudad; de cómo se vive el día a día en una población con tan rico patrimonio, historia y cultura. Una nueva visión, alejada del tópico, que pretende fusionar cultura y sociología.
En este proyecto juegan un papel fundamental las nuevas tecnologías, unos avances que permiten infinidad de posibilidades. El carácter novedoso de este planteamiento posibilita un nuevo ¿enfoque¿ que lo hace más atractivo tanto para los participantes como para los espectadores. Una nueva modalidad de concurso y, sobre todo, una nueva técnica expositiva que fortalece la participación ciudadana de los concursantes y el público en general.
PLANTEAMIENTO Y ORGANIZACIÓN
La génesis de este proyecto parte de un planteamiento fundamental: es un concurso abierto a toda la ciudadanía de la provincia de Córdoba (naturales y residentes), excepto profesionales y aquellas personas relacionadas con el medio.
La duración del evento se ha fijado en 10 días, en tres fases de concurso. Estas fases incluyen la recepción de los trabajos entregados, la exposición permanente de los trabajos seleccionados y la entrega de premios.
La gran novedad que plantea es la exposición directa de los trabajos a concurso. Una innovación que permitirá al espectador, el ciudadano de a pie, contemplar las fotografías al instante de ser recibidas para participar en el concurso, gracias a una pantalla de plasma instalada en la fachada principal de la Diputación.
A lo largo de la semana se realizará la exposición abierta y continua de los trabajos seleccionados. Una nueva forma de exhibir las fotografías que convierte al transeúnte en espectador activo de la exposición.
La entrega de premios responderá a las especiales características del concurso (participación ciudadana, temática, características técnicas¿) y pondrá broche de oro a un certamen novedoso que puede suponer un punto de inflexión en este tipo de concursos.
fuente: www.dipucordoba.es/miradasciudadanas
folleto: Concurso%20Miradas.pdf
Deja una respuesta