• La Presidencia será desempeñada por turnos, y en este primer
año será la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, quien
ocupe el cargo a propuesta del Ministerio de Cultura.
• El Subsecretario del Ministerio de Cultura, Antonio Hidalgo, la
Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosario Torres,
y el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, han sido
designados vicepresidentes.
Madrid, 3 de Abril de 2007 (Ministerio de Fomento)
Los Ministerios de Fomento y Cultura, la Consejería de Cultura de la
Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga han constituido hoy el
Consorcio para la construcción del Auditorio de Música de Málaga. La
Presidencia será desempeñada por turnos, y en este primer año, a
propuesta del Ministerio de Cultura ha sido designada para ocupar el
cargo la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.
El Subsecretario del Ministerio de Cultura, Antonio Hidalgo López, la
Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosario Torres, y el
Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, han sido nombrados
Vicepresidentes. A propuesta de la Ministra de Fomento ha sido
nombrado Francisco José Fernández Cervantes como Director Gerente
del Consorcio.
Al ser rotativa, la Presidencia será ocupada, sucesivamente, por los
Vicepresidentes representantes de la Consejería de Cultura de la Junta
de Andalucía, del Ayuntamiento de Málaga y por último del Ministerio
de Cultura.
La finalidad principal de esta colaboración es la promoción,
construcción y puesta en funcionamiento de un espacio de música que
contribuya al fomento de la cultura y de las artes, así como a la
promoción turística y al desarrollo económico de la ciudad de Málaga y
su área de influencia.
Como viene recogido en el Convenio, el Ministerio de Fomento va a
proceder a la desafectación de más de 40.000 metros cuadrados de
terrenos, de los que más de 31.000 metros cuadrados van destinados
al Auditorio. Posteriormente se procederá a la cesión de estos terrenos
en favor del Consorcio creado para la promoción y construcción del
Auditorio.
La explotación del Auditorio, una vez construido, se desarrollará por
medio de nuevos convenios o acuerdos que puedan alcanzarse para la
gestión del mismo con las distintas entidades interesadas.
El Auditorio, que va destinado al uso y disfrute de los malagueños y de
todos aquellos que lo visiten, tendrá encomendada la tarea de
promocionar la música, las artes y, en general, la cultura, en todos sus
aspectos.
Punto éste del fomento y promoción cultural en el que confluyen, de
manera absoluta, las tres Administraciones partícipes en este proyecto.
Tanto los Ministerios de Fomento y Cultura, como la Junta de
Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga consideran que la construcción
de infraestructuras para el desarrollo de actividades artísticas
contribuye al enriquecimiento cultural de la sociedad.
Este tipo de actuaciones, donde la cultura y el progreso van unidos,
pone de manifiesto que el trabajo conjunto de las tres administraciones
da sus buenos frutos. Unos frutos que recogen y disfrutan sus
destinatarios: los ciudadanos.
Comisiones
Además de la Presidencia, las Vicepresidencias y las 9 vocalías
restantes, se ha constituido la Comisión de seguimiento de dicho
Convenio, que está formada por Fernando Ron; el Subdirector General
de Música y Danza, Antonio Garde; el Jefe de Servicio de Coordinación
de la Viceconsejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Enrique Fito;
y por el Director del Área de Alcaldía del Ayuntamiento de Málaga,
Francisco Javier Ferrer.
La Comisión de Seguimiento de las obras está formada por el
arquitecto asesor del INAEM, Florentino Gómez Arruabarrena, como
representante de los Ministerios de Fomento y Cultura; el Coordinador
General de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Cultura
de la Junta, Angel Muñoz Cadenas; y el Director del Servicio de
Asesoramiento para la Coordinación de Infraestructuras del
Ayuntamiento de Málaga, Francisco Ruíz.
Deja una respuesta