Constituido el jurado para el concurso internacional del parque para la interpretación del transporte y la obra pública en Campamento Benitez, Málaga
* El jurado seleccionará un máximo de 8 concursantes para pasar a la segunda fase, de entre los 27 que se han presentado
Esta mañana se constituyó el jurado que, presidido por la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, valorará los concursantes y seleccionará el proyecto ganador del concurso internacional convocado con motivo de la creación de un parque para la interpretación del transporte y la obra pública en Campamento Benítez, Málaga.
El Concurso, convocado el pasado 12 de enero de 2007 mediante la correspondiente publicación en el Boletín Oficial del Estado, se desarrolla en dos fases. Durante la primera de ellas, momento en el que se encuentra actualmente, los concursantes, un total de 27, han presentado la documentación necesaria (currículo del equipo, obras y proyectos realizados) al jurado, que seleccionará a un máximo de ocho concursantes para pasar a la segunda fase.
En la segunda fase los ocho concursantes seleccionados elaborarán, en un plazo de 60 días, una propuesta de proyecto que habrá de adecuarse a las necesidades y condiciones urbanísticas establecidas en el concurso. El jurado elegirá entonces a los tres premiados a los que, además, se les podrá adjudicar el proyecto definitivo. Los premios son de 50.000 euros el primero, 30.000 el segundo, y 20.000 el tercero.
ANEXO: Relación de los miembros del Jurado.
Presidenta:
* Magdalena Álvarez Arza, Ministra de Fomento.
Vicepresidenta:
* Josefina Cruz-Villalón, Secretaria General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento.
Vocales:
* Ángel Aparicio Mourelo, Director General del CEDEX.
* Carlos Hernández Pezzi, Presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos.
* Eldemiro Rua Álvarez, Presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
* Jose Mª Verdú Valencia, Subdirector General Gestión Ayudas, Subvenciones y Proyectos, Ministerio de Fomento.
* Amparo Precioso de Murga, Gerente Centro Estudios Históricos de OO.PP. y Urbanismo (CEHOPU), Ministerio de Fomento.
* Ricard Pié Ninot, Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Málaga.
* Rosario Martínez Vázquez de Parga, Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos.
* Pascuala Campos de Michelena, Arquitecta, Catedrática de Proyectos de la E.T.S. de Arquitectura A Coruña.
* Margarita de Luxan García de Diego, Arquitecta, Catedrática de Expresión Gráfica Arquitectónica de la U. P. de Madrid.
* Fernando Ron Giménez, Coordinador del Proyecto.
* Técnico en representación del Ayuntamiento de Málaga.
* Rafael Pavón Rodríguez, Director General de Arquitectura y Vivienda, Consejería de OO.PP. y Transportes.
* Francisco Mangado Beloqui, Profesor de Proyectos de la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Navarra.
Secretario:
* Luis Felipe Palacios, Vicesecretario General Técnico del Ministerio Fomento.
Deja una respuesta