El Ayuntamiento de Antequera ha suscrito en la mañana de hoy dos convenios de colaboración en materia de inmigración, por un importe total de 12.500 euros, con los colectivos Fundación Prolibertas y Málaga Acoge. Los acuerdos son prolongación de los ya firmados en 2003, que se han renovado desde entonces anualmente. En Antequera, la comunidad inmigrante más numerosa es la brasileña, que ha sumado 207 nuevos empadronados en el presente año, seguida de la procedente de Rumanía, con otros 59.
En el acto han estado presentes el alcalde de la ciudad, Ricardo Millán, la concejala de Asunto Sociales, Dolores García, el director de la Casa de Acogida de Inmigrantes de la Fundación Prolibertas, Antonio Elverfeltt, y la presidenta de Málaga Acoge, Elena Muñoz.
La Fundación Prolibertas tiene como objetivo la lucha contra la marginación y la exclusión social, atendiendo y ayudando a todo tipo de personas. Sus fines son asistenciales (atención y ayuda a personas que carezcan de apoyo familiar y social, así como de medios económicos) y de promoción, cooperación y desarrollo (para los sectores más deprimidos de la sociedad, con la realización, gestión y seguimiento de proyectos que favorezcan la promoción y liberación de las personas marginadas hasta conseguir su propio desarrollo).
Con el convenio se financia en parte, con 6.000 euros, el funcionamiento del Programa de Alojamiento y Acogida Temporal para Inmigrantes “Casa Juan de Mata”, en la que residen actualmente diez personas.
Se establece un programa de intervención social, elaborado por los técnicos de la Fundación Prolibertas, que será remitido para su conocimiento al equipo de técnicos de los Servicios Sociales municipales. Prolibertas se compromete a participar en cuantas actividades informativas y preventivas en materia de inmigración soliciten dichos Servicios Sociales y realizará de forma gratuita las actividades dirigidas a inmigrantes.
Por su parte, Málaga Acoge tiene como objetivos favorecer la integración y promoción social y cultural de los inmigrantes, ofrecer información, orientación y acogida, mejorar su calidad de vida, y favorecer el acceso a la vivienda, la educación y los espacios de encuentros socioculturales. También, establecer un programa de formación, potenciar su identidad cultural y sensibilizar a la población de acogida infundiendo valores de tolerancia y preparándola para vivir en una sociedad multicultural y solidaria.
El objetivo del convenio es colaborar para el desarrollo de Proyectos de Atención a Personas Inmigrantes, a través de las siguientes actividades: el mantenimiento de la Oficina de Atención a las Personas Inmigrantes en Antequera y del punto de información jurídica, social y labora; la coordinación de los talleres, las actividades a desarrollar y el voluntariado; y la realización de la Guía de Recursos para Personas Inmigrantes, y del estudio estadístico que permita orientar las acciones. El Ayuntamiento de Antequera aporta la cantidad de 6.500 euros.
Desde que está abierta la Oficina de Atención a Inmigrantes (año 2003), Málaga Acoge ha atendido y facilitado el empadronamiento en Antequera de aproximadamente 2.000 personas, de las que 532 corresponden a lo que llevamos de año 2006. En el extremo opuesto a brasileños y rumanos, los inmigrantes procedentes del África subsahariana suman nueve personas.
Deja una respuesta