* Es la primera vez que este simposio, que reúne a más de mil representantes gubernamentales, técnicos y expertos de países de los cinco continentes, se celebra en un país europeo
* El Ministerio de Medio Ambiente ha duplicado durante los tres últimos años los recursos destinados a prevención y extinción de incendios forestales, y reforzado la coordinación con las Comunidades Autónomas
* El número de personas que integran las BRIF y EPRIF han pasado de 601 en 2004 a 788 en 2007. Además, se ha ampliado el tiempo durante el que permanecen operativos estos equipos y brigadas
* El número de incendios está cayendo con respecto a la media del último decenio gracias a una mayor coordinación y al incremento de los medios de prevención adoptados por las Administraciones
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, han inaugurado hoy en Sevilla la IV Conferencia Internacional sobre Incendios Forestales, que se clausurará el próximo día 17.
La Conferencia Internacional sobre Incendios Forestales (Internacional Wildland Fire Conference) es una cumbre de relevancia mundial que reunirá en la capital hispalense a más de mil representantes gubernamentales, técnicos y expertos de países de los cinco continentes. Es la primera vez que esta conferencia se celebra en un país europeo, ya que las anteriores reuniones tuvieron lugar en Boston (EEUU, 1989), Vancouver (Canadá, 1997) y Sydney (Australia, 2003).
Los responsables de la organización son el Ministerio de Medio Ambiente y la Junta de Andalucía, que cuentan para esta labor con la colaboración del Comité Internacional de Enlace (ILC), el Grupo Asesor sobre Incendios Forestales de la Estrategia Internacional de Naciones Unidas para la Reducción de Desastres (UN ISDR), el Departamento de Agricultura de EEUU y la Internacional Association of Wildland Fire. La cumbre se celebra también bajo los auspicios de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Comisión Europea.
El Ministerio de Medio Ambiente ha realizado durante los tres últimos años un importante esfuerzo para aumentar los recursos destinados a prevención y extinción de incendios forestales.
Desde el inicio de la legislatura, el Ministerio ha duplicado los recursos destinados a la prevención y lucha contra los incendios forestales, incrementando el número de Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) y los Equipos de Prevención Integral de Incendios Forestales (EPRIF), así como el tiempo que permanecen operativos. También ha aumentado de forma notable los medios aéreos y el presupuesto, así como reforzado la coordinación con las Comunidades Autónomas y el resto de Ministerios.
El número de personas que participan en las BRIF y las EPRIF han pasado de 601 en 2004 a 788 en 2007. Además, se ha ampliado el tiempo durante el que permanecen operativos estas brigadas y equipos para apoyar a las Comunidades Autónomas en labores de prevención y extinción.
También los medios aéreos han registrado un significativo incremento. Mientras que en la campaña de invierno de 2004 se dispuso de 4 aeronaves, este año se ha contado con 13. Asimismo, en verano se pasará de las 59 aeronaves de 2004 a las 69 de 2007.
DESCENSO DE INCENDIOS EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DE 2007
De acuerdo con los datos suministrados por las Comunidades Autónomas al Ministerio, desde el pasado 1 de enero hasta el 30 de abril se han producido en España 2.232 incendios y conatos (siniestros que afectan a menos de 1 hectárea), que han quemado 6.044 hectáreas. Con estas cifras, 2007 es el año del decenio con menos siniestros tomando como referencia ese periodo.
Estas cifras son muy inferiores a las registradas en 2006 en el mismo periodo, cuando en los 4 primeros meses se registraron 3.345 incendios y conatos que quemaron 17.833 hectáreas, casi el triple de superficie que este año. En la media del decenio, se han producido en el mismo periodo 6.660 incendios y conatos que han afectado a 32.939 hectáreas.
Deja una respuesta