El horario de la festividad del Día de la Cruz se amplía este año por coincidir en sábado.
La fiesta se adelanta a las cinco de la tarde del viernes, 2 de mayo, y continuará durante el día 3 al completo.
El Día de la Cruz recupera, tras años de olvido por circunstancias diversas, el tradicional concurso exhibición de coches de caballos en todas las categorías y el paseo de jinetes, amazonas y parejas de grupo. El desfile hípico, programado para el día 3, discurrirá por Reyes Católicos y Gran Vía, de seis de la tarde a nueve de la noche; ambas calles permanecerán cortadas al tráfico durante esas horas. A las 20.30 está prevista la entrega de premios a los coches mejor engalanados en la plaza del Carmen.
El pregón del Día de la Cruz será en la explanada del Palacio de Congresos, el 3 de mayo a las doce del mediodía. En este mismo acto se entregarán los premios a las cruces en las modalidades de calles, plazas y patios.
Despues de la entrega de premios tendrá lugar un concierto de música popular andaluza, promovido por Radiolé bajo el título ‘vente por sevillanas’.
En el concierto, de más de dos horas de duración, actuarán Amigos de Gines, Melhaza, Las Mónicas, Manuel Orta, El Mani, Pascual González, Cantores de Híspalis, Paco Candela, Dando el Cante, Aires de Marisma, Lubricán, María de la Colina, Adrián Benítez, Raquel Morey, Retama y Brumas. Cada artista interpretará dos canciones.