El Día Europeo de la Música se celebrará en Málaga el próximo domingo con un concierto gratuito en el Paseo Marítimo de Poniente, organizado por la FNAC, con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento y la Alianza Francesa. El cartel de este concierto está compuesto por el grupo musical «Sr. Chinarro», «Scud Hero» y «The Right Ons». Este concierto de Pop poético e Indie, que se celebrará el próximo domingo 21 de junio, a partir de las 20.00 horas, ha sido presentado esta mañana por el delegado municipal de Cultura, Miguel Briones; el director de comunicación de la FNAC de Málaga, Juan Luis Artacho; y la responsable de la Alianza Francesa, Silvye Raguer. El concierto podrá ser visto en la página web www.fetedelamusique.culture.fr
Al mismo tiempo, la Banda Municipal de Música, que este año cumple su 150 aniversario, también se suma a esta celebración del Día Europeo de la Música, y ofrecerá un concierto en la Plaza de Las Flores, a las 20.00 horas. Los músicos, dirigidos por Francisco Vallejo, interpretarán obras de Strauss, Ferran y Fernández Caballero, entre otros autores.
SR. CHINARRO
Sr. Chinarro es un grupo de música sevillano formado en torno a 1990, de estilo fundamentalmente indie. Sus influencias son grupos ingleses como The Cure, Depeche Mode, Echo and the Bunnymen o New Order. También está influido por artistas españoles como Kiko Veneno, La Dama se Esconde y el cantante sevillano Silvio. A pesar de considerarse como un grupo, el peso de Sr. Chinarro recae sobre Antonio Luque. Alrededor de él han gravitado las múltiples reencarnaciones de este proyecto, que puede considerarse personal. De hecho, es el único miembro del grupo que ha permanecido en él durante la totalidad de los más de 15 años de su existencia.
El mayor atractivo de Sr. Chinarro se encuentra en las letras de las canciones, compuestas casi en su totalidad por Antonio Luque. En ellas combina surrealismo y costumbrismo. Metáforas, dobles sentidos, juegos de palabras e imágenes cotidianas se encuentran sin cesar en su producción lírica. En su último trabajo, «Ronroneando», no se desvía del camino tomado hasta ahora por el grupo y ha llegado, al fin, a encontrar el sonido Chinarro. Una búsqueda innata, sin imposiciones y libre que se lee en las 11 pistas del disco. Antonio Luque y su banda, estandarte del pop independiente español, se suben con decisión al escenario.
SCUD HERO
Scud Hero es una banda de rock y electrónica vanguardista, cuyo líder y creador es el artista extremeño Javier Escudero, que se inició en los 80, fundando el grupo Pánico en el Teléfono y participando en la compañía de Teatro Muérdago. Hoy es un profesional de la música, que dirige los locales de ensayo de la Comunidad de Madrid en el Metro, que realiza trabajos profesionales por encargo en el terreno de la publicidad y en otros ámbitos, y que además forma parte del grupo pop Vermuth y lidera Scud Hero, un proyecto donde él tiene un papel clave y fundamental, aunque cuenta con aliados para canciones puntuales o para llevar el repertorio al directo. La primera grabación publicada de Scud Hero fue «Beats 1», lanzada en el año 2006 y que fue bien recibida por el público y aclamada por gran parte de la crítica y de los medios de comunicación especializados. Una de las canciones de ese disco fue nominado a mejor canción de Música Electrónica en Los Ángeles Music Awards.
Tras su segundo álbum, «Landin’ of the Weird» (2007), sienta las bases del electro-rock del siglo XXI hecho en España. En 2009 publica «Robotland», un trabajo distribuido sólo por Internet. Javier Escudero es además autor de las bandas sonoras de «Eso es fácil», de Sayago Ayuso, y «Polillas», de Pedro Touceda. En esta última ha contado con la colaboración vocal del actor protagonista, Olegar Fedoro, intérprete de la primera película como directora de Madonna, «Filth and Wisdom», y del videoclip «Karmacoma» de Massive Attack.
THE RIGHT ONS
The Right Ons se crea a principios del 2006. La formación la componen Rafa Fernández (guitarra & Lap-steel de Jet Lag y ex-Rainbow Experience), Ramiro Nieto (batería de Jet Lag, Anyones…), Alvaro Guzmán (ex-guitarra y voz de Anyones) y Juan Rodo (Sugar Soul Shakers, Steelwood…). The Faces, Sly and Family Stone, Marvin Gaye, MC5, Run Dmc, The JBs… Salían, casi sin querer, al tocar juntos, sus influencias. Los cuatro Right Ons habían tocado por separado en varias bandas pero juntos crearon un monstruo nuevo y distinto. La música que la mujer de James Brown ponía a sus hijos de pequeños, la banda sonora de Boogie Nights o los ritmos que el telonero de Funk Inc y Booker T habría escuchado y sudado.
Desde 2006 han teloneado a Bellrays, Marah, Diamond Dogs y Mando Diao. El pasado verano grabaron su primer disco. «80.81» recupera las ganas de creer en una banda. Un disco hedonista, de celebración de la vida. Guitarras como cuchillas y bajos a lo ‘nachovidal’. Melodías que se pegan, voces rotas de los hijos bastardos de Thin Lizzy y Tina Turner. Todo lo que oyes está grabado en directo, algunas son primeras tomas. En los Odd Studios de Paco Loco parecían olerse las moquetas de Muscle Shoals. Sesiones completas de la banda mirándose las caras y sacando lo mejor de canciones recién nacidas. Masterizado en New York por el gran Nathan James, en «80.81» no hay rellenos, no hay canciones menores.
(Fuente Ayto de Málaga)