El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Día de los Gitanos Andaluces


22 noviembre 2007 Por Se llama copla

El Área de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Málaga y la Fundación Secretariado Gitano celebran hoy y mañana el Día de los Gitanos Andaluces con la organización de una diferentes actos.
El 22 de noviembre se conmemora la llegada de los primeros gitanos a Andalucía (1462) hace 545 años. En 1996, el Parlamento andaluz declaró el 22 de noviembre como Día de los Gitanos Andaluces.
Hoy, a las 12:00 h. se ha organizado un acto dirigido a familias gitanas, a las que se les explicará el sentido del día de los gitanos andaluces. También se repasará la cultura e historia de los gitanos. Es en la Sede de la Fundación Secretariado Gitano, situada en la calle Fernando Rey nº 5 y 6.
Mañana, Jueves, se realizará una actividad dirigida a los jóvenes de la barriada de Los Asperones, donde se trabajará el origen, historia y elementos de la cultura gitana. Esta actividad se enmarca dentro de los talleres de prevención juvenil que se realizan en la barriada por parte de los Servicios Sociales del Puerto de la Torre. Será a las 15:00 h. en el Centro Social de Asperones, ubicado en la calle Seguidilla.
También mañana, y a las 16:00 h., se celebrará un cuenta cuentos sobre la historia del pueblo gitano, talleres y una merienda dirigida a los niños y jóvenes del barrio. Organizado por la Fundación Secretariado Gitano y MPDL y coordinado por el Centro de Servicios Sociales de Palma Palmilla. Será en el Centro Socio Social Alalá, situado en C/ Doctor Gálvez Moll del Distrito Palma-Palmilla.
Por último, a las 18:00 h., se presentará el recetario de cocina “Entre Pucheros”, elaborado por un grupo de mujeres de la barriada la Corta que han participado en el “Aula de Educación Familiar”, dentro del Plan Especial de Intervención Integral de la barriada de la Corta. Será en el Centro Social de Nueva Málaga, situado en el Camino de los Castillejos s/n del Distrito Bailén-Miraflores.
Andalucía es la Comunidad Autónoma donde viven casi la mitad de los gitanos españoles, cerca de 270.000 personas, lo que supone un 3% de la población total. En el Municipio de Málaga habita un número importante de población gitana, que se cifra actualmente entre 9.000 y 9.500 personas (2% de la población). Los gitanos están distribuidos por el conjunto de la ciudad, si bien hay mayor presencia en los distritos Palma Palmilla y Centro.
La población gitana de Málaga es muy heterogénea, tanto en composición como en situación social, formas de vida o comportamientos. A pesar de esta diversidad, es evidente que hay una cultura e identidad étnica comúnmente compartida por el conjunto de familias y grupos.
La comunidad gitana malagueña ha mejorado su situación social y sus condiciones de vida en los últimos años, debido en parte, a los buenos resultados obtenidos por los distintos programas específicos puestos en marcha por el Ayuntamiento y las entidades sin ánimo de lucro de la ciudad. Sin embargo, aún hoy los gitanos y las gitanas malagueños continúan siendo uno de los grupos sociales más desfavorecidos y afectados por los procesos de exclusión social.
No se trata sólo de personas con bajos niveles de renta, con dificultades para incorporarse al mercado de trabajo o necesidades en ámbitos clave como la vivienda, la educación o la salud; sino que se trata de individuos que forman parte de una de las principales minorías étnicas Málaga y para los que los aspectos culturales, los elementos ligados a la convivencia con la mayoría, la discriminación directa e indirecta que a veces padecen y la imagen social negativa como grupo son cuestiones vitales en su día a día.
La Fundación Secretariado Gitano es una entidad sin ánimo de lucro que presta servicios para el desarrollo de la comunidad gitana en todo el Estado español y en el ámbito europeo. En Málaga iniciaron su actividad en el año 2000, desde ese año el Ayuntamiento de Málaga viene colaborando y apoyando la labor y programas que la Fundación dirige a la población gitana malagueña.
En el 2007 el Ayuntamiento de Málaga a colaborado con la FSG a través de los siguientes programas:
1. Programa Acceder de formación y empleo del Fondo Social Europeo. Dirigido a jóvenes y mujeres gitanas de Málaga.
2. Programa de lucha contra la discriminación laboral de la población residente en la barriada de la Corta. Actuaciones de formación y empleo dirigido específicamente a las familias residentes en la barriada de la Corta.
3. Ser, Saber, Vivir y Convivir, programa de intervención socio-educativa con los alumnos expulsados de los I.E.S. del Distrito Palma-Palmilla.

(fuente Ayto de Málaga)

Filed Under: General, Malaga

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Feria de La Linea de la Concepción 2013

Feria de La Linea 2013

Nivel de agua de los embalses andaluces

Ojeando 2010

Traslados Semana Santa de Málaga 2010

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro