El Ayuntamiento de Antequera invirtió durante 2005, en equipamientos y mejoras para la ciudad, más de 27.000 euros diarios, para un total de 10 millones de euros. Además, el índice de endeudamiento del organismo municipal es uno de los más bajos de Andalucía, el 37,9 por ciento, casi setenta puntos por debajo del máximo que marca la ley, que es el 105 por ciento. Tanto el Ayuntamiento como sus tres organismos autónomos cerraron el anterior ejercicio con superávit.
Estos datos se han conocido en el transcurso de una rueda de prensa en la que han estado presentes el alcalde de la ciudad, Ricardo Millán, y el concejal de Hacienda, José Luis Ruiz, y en la que se dio a conocer la liquidación del presupuesto de 2005.
El Ayuntamiento de Antequera es pionero en transparencia contable, hasta el punto de que se facilitan datos cuya difusión no es obligada hasta la entrada en vigor de la nueva Ley de Contabilidad Presupuestaria el año próximo.
Los 27.000 euros diarios de inversiones se refieren a “obra hecha”, por lo que esta cantidad se incrementaría hasta en un 30 por ciento si se tuviera en cuenta también la obra comprometida.
De la liquidación resulta un presupuesto total en 2005 de 46,5 millones de euros, con un Remanente de Tesorería Positivo de más de dos millones de euros. Este dato positivo, según recoge textualmente el informe del interventor municipal, “indica una buena salud financiera además de un dato realista y depurado al estar refrendado por la eliminación, para su cálculo, de saldos de dudoso cobro”.
Con respecto a 2004 aumentaron en el ejercicio de 2005 todos los capítulos presupuestarios, excepto el de Intereses y Capital que se ha reducido (de 272.995 euros en 2004 a 186.913 euros en 2005; una reducción de 86.082 euros). Los aumentos más significativos se dieron en los Ingresos de Capital, que aumentan en 3.498.000 euros (12.586.600 euros en total) y en el Capítulo de Gastos en las Inversiones, con 2.533.000 euros (10.067.615 euros en total) de aumento sobre 2004.
El total de los Derechos Reconocidos Netos (Ingresos) ascienden a 35.900.050 euros, lo que supone 8.333.297 euros más que en el 2004, y el total de las Obligaciones Reconocidas Netas (Gastos) ascienden a 29.832.370 euros, lo que supone 3.277.446 euros más que en el ejercicio anterior.
* Reparto porcentual de los Ingresos Ordinarios:
– Impuestos Directos…….. 38,9 %
– Impuestos Indirectos……. 8,2 %
– Tasas y otros Ingresos….. 13,9 %
– Transferencias corrientes. 34,7 %
– Ingresos Patrimoniales.. 4,1 %.
* Reparto porcentual de los Gastos Ordinarios:
– Remuneraciones de personal… 45,7 %
– Compra de Bienes y Servicios.. 23,7 %
– Intereses…………… 1,0 %
– Transferencias Corrientes… 29,4 %
El grado de ejecución de la partida de Ingresos es del 79,32 por ciento y el de Inversiones Autorizadas del 53 por ciento. El del presupuesto general es del 64,8 por ciento.
El gasto por habitante se sitúa en 669,7 euros y los ingresos por habitante en 805,9 euros. La carga financiera de cada antequerano es de 35,3 euros y la presión fiscal de 276,65 euros. La inversión por habitante prácticamente iguala la presión fiscal, con 239,33 euros. Lo que el Ayuntamiento gasta casi triplica la aportación económica de cada antequerano.
El endeudamiento ascendía a 31 de diciembre de 2005 a 6.533.605 euros, situándose en el ya mencionado índice del 37,9 por ciento de los ingresos. Los intereses de la deuda se cifran en el 1 por ciento del presupuesto municipal del año pasado.
Respecto a los organismos autónomos, Promoción y Desarrollo tuvo un saldo positivo de 132.906 euros, el Patronato Deportivo Municipal de 23.557 euros y la Fundación Municipal de Cultura de 30.000 euros.
Deja una respuesta