El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

El Centro de Interpretación de El Torcal tendrá el equipamiento más avanzado de la Unión Europea


26 abril 2007 Por Se llama copla Leave a Comment

El Centro de Interpretación de El Torcal de Antequera tendrá el equipamiento tecnológico “más avanzado de Andalucía e incluso de la Unión Europea”, según ha declarado el delegado provincial de la Consejería de Medio Ambiente, Ignacio Trillo, quien ha visitado las instalaciones junto con el alcalde de la ciudad, Ricardo Millán. La inversión realizada en el nuevo centro, que entrará en funcionamiento a principios de 2008, es de 3,7 millones de euros, incluido el observatorio astronómico más importante de la provincia.

Desde El Torcal se podrá acceder por medios telemáticos a cualquier punto de la Red de Espacios Naturales de Andalucía (RENPA), e incluso entrar en conversación directa con los visitantes de otros centros de interpretación. Las nuevas tecnologías se aplicarán también en los elementos que muestren la riqueza de la flora y la fauna de El Torcal.

El centro cuenta con dos plantas, de 400 metros cuadrados cada una, accesibles para todo tipo de minusvalías. La planta baja dispondrá de recepción de visitantes, sala infantil, puntos de ventas de productos ecológicos y sala “Renpanet” con ordenadores, así como una terraza en la cafetería con vistas al sur. En la segundo planta se situarán los aseos, la sala de usos múltiples y la principal área expositiva. Además, se acondicionará un espacio peatonal, con mobiliario y la colocación de una pérgola que enlazará el edificio con el inicio de los senderos del paraje natural. En la cafetería se podrá degustar la riqueza gastronómica antequerana, desde el mollete con aceite a la porra y el bienmesabe.

Además, el observatorio astronómico será el que tenga menor contaminación lumínica en toda la provincia de Málaga, y ya está preparado para colocar un potente telescopio totalmente informatizado de alto nivel de resolución. La superficie que ocupa es de 105 metros cuadrados, con una cúpula de tres metros. Su uso se destinará a la investigación y a la educación medioambiental, en horario exclusivamente nocturno, con visitas guiadas.

El conjunto está totalmente integrado en el paisaje, hasta el punto de que incluso su color es el de la piedra caliza de El Torcal, excepto la cúpula del observatorio, que ha de ser blanca para refractar la luz. También cuenta con un “sistema inteligente” de calefacción: un curso de agua resbala por el tejado de zinc y titanio, el agua se calienta al contacto con estos materiales y después pasa a las paredes y al suelo radiante de las distintas dependencias, elevando la temperatura. Se trata, pues, de un circuito cerrado ecológico, que se complementa con un tipo de alumbrado que elimina totalmente la contaminación lumínica.

El alcalde se mostró muy satisfecho por la práctica conclusión de las obras, ya que el nuevo centro “va a crear una demanda turística suplementaria con estos servicios, que eran absolutamente necesarios para dar sentido a la visita a El Torcal. Será un revulsivo que aumente aún más las visitas, y las diversifique en el horario nocturno, incrementando el tirón turístico de Antequera”.

El Torcal de Antequera es el segundo espacio natural más frecuentado de Andalucía, con un total de 120.000 visitantes, concentrando el 50 por ciento de las registradas en equipamientos ambientales de la provincia de Málaga.

Filed Under: General

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Huelga de Moviles para que no suban las tarifas

Alejandro Sanz en Malaga

Concierto de Alejandro Sanz en Málaga el 22 de junio de 2013

GALA 17 DE SE LLAMA COPLA 4, SÁBADO 22 DE ENERO DE 2011

El poeta y traductor portugués José Bento, galardonado con el Premio Luso-Español de Arte y Cultura

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro