El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

El Museo Sorolla festeja su 75 cumpleaños con la exposición ‘Sorolla y la otra imagen’


26 enero 2007 Por Se llama copla Leave a Comment

A lo largo de 2007 se sucederán exposiciones monográficas acompañadas de talleres y conferencias para niños y adultos

Ha sido inaugurada la exposición Sorolla y la otra imagen en la colección de fotografía antigua del Museo Sorolla, en el Museo Sorolla (Madrid) que permanecerá abierta hasta el 27 de mayo. La muestra, producida por la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Cultura, ha contado con la colaboración de la Generalitat Valenciana y el Consorcio de Museos de esta comunidad.

Con esta exposición se inician las actividades programadas por el Museo Sorolla para celebrar el 75 aniversario de su inauguración. La Casa Sorolla fue legada al Estado por la esposa del pintor con sus jardines, muebles, cuadros, y otras joyas artísticas y sus fondos fueron posteriormente incrementados por sus hijos para dar cumplimiento a un anhelo del artista. La apertura del Museo al público se produjo el 11 de junio de 1932.

Durante 2007 se sucederán las exposiciones monográficas en torno al pintor y se han programado una serie de actividades relativas a las exposiciones en curso tanto para niños como para adultos y familias.

En la muestra Sorolla y la otra imagen en la colección de fotografía antigua del Museo Sorolla se explora, a partir de la colección de fotografía antigua del Museo Sorolla, el impacto que tuvo la fotografía en la vida y obra del pintor valenciano. A través de la imagen fotográfica se pretende abrir nuevas vías para el conocimiento y estudio de su arte, analizando la estrecha relación que mantuvo con el nuevo invento cuya influencia modificó su concepción de la pintura.

Sorolla y la otra imagen consta de 145 fotografías, ocho miniaturas y dos álbumes fotográficos y se articula en cinco secciones temáticas dedicadas a :

* La fotografía familiar;
* El círculo del artista (la familia real, pintores, Estados Unidos, y el mundo del espectáculo);
* Estudios y vivienda;
* Miniaturas y álbumes fotográficos;
* La influencia en la pintura de Sorolla (fuentes de inspiración, el encargo para la Hispanic Socity, Sorolla retratando y pintando al aire libre, la fotografía como herramienta de trabajo).

Fotógrafos del momento

Los fotógrafos que se incluyen en la muestra son una selección de los más importantes dentro de la historia de la fotografía, entre los que se pueden destacar el valenciano Antonio García Peris (el más representado en la exposición), el toledano Alguacil, o los fotógrafos con estudios en Madrid como Ragel, Franzen, Kaulak, Manuel Compaña, Jean Laurent o Charles Clifford, entre otros. Además hay una importante nómina de fotógrafos norteamericanos, entre los que destacan Ernest Walter Histedy Anna M. Christian.

Entre las piezas más representativas se encuentran un retrato de Joaquín Sorolla de Diego González Ragel; Celebración familiar en Valencia y S.M. Alfonso XIII, rey de España de Kaulak o El tercer estudio de la Casa Sorolla de Christian Ann. M.

Prácticamente las 155 piezas se exponen por primera vez. Las fotografías y miniaturas expuestas son originales, lo que permite al público apreciar las técnicas, formatos y temáticas que se desarrollaron en la fotografía desde mediados del siglo XIX a principios del XX. Además, no se trata de una exposición de fotografía al uso, sino que a través de la misma se aborda, de forma novedosa, la vida y la obra de Joaquín Sorolla, estableciendo varias líneas de interrelación entre el artista y el medio fotográfico.

Con motivo de la exposición se realizarán una serie de conferencias y talleres dirigidos a niños y niñas de 6 a 12 años en Los domingos en el Museo Sorolla, en los que se tratará de acercar la figura de Joaquín Sorolla a través de sus fotos más íntimas y se les introducirá en los conceptos básicos del medio fotográfico.

Filed Under: Sin categoría Tagged With: Arte y Cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Finalistas Se llama Copla

Gala Se llama Copla del sábado 15 de Marzo de 2014

Fiestas de San Miguel de Armilla 2010

Concierto de música medieval sefardí

Puestos Navideños en el Parque de Málaga

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro