Canal Sur retransmite el domingo la tradicional Misa de Romeros, así como la salida procesional de la Virgen
El jueves 28 María del Monte conducirá, en directo, el especial «20 Años de Rocío», un repaso a los momentos más emotivos de la romería en estas últimas dos décadas, con conexiones desde varios puntos del camino
Radio Televisión de Andalucía (RTVA) realiza, un año más, un amplio seguimiento de la Romería del Rocío, la peregrinación religiosa andaluza más conocida a escala internacional, que se celebra en esta ocasión entre los días 26 y 31 de mayo. Para garantizar su cobertura, la cadena pública andaluza realizará numerosas conexiones con las hermandades filiales que hacen el camino hasta la aldea onubense, que culminarán con la retransmisión de la Misa de Romeros que tendrá lugar el domingo día 31, y con la salida en procesión de la Virgen durante esa misma noche y la madrugada del lunes día 1 de junio.
La principal novedad este año será la retransmisión de un programa especial, el jueves 28 de mayo a partir de las 22:20 horas, que bajo el título «20 Años de Rocío» repasará, de la mano de María del Monte y con motivo de la celebración del vigésimo aniversario de la cadena, los momentos más emotivos de la romería en estas dos últimas décadas. Además, se ofrecerán conexiones en directo desde diversos puntos del camino hacia la aldea almonteña.
Dentro de la programación habitual de la cadena, los programas «Mira la vida», «La tarde con María» y «Andalucía Directo» seguirán también en directo, a través de numerosas conexiones, la romería a lo largo de toda la semana. Por su parte, la Dirección Territorial de Radio Televisión de Andalucía en Huelva seguirá las salidas de las hermandades de la provincia, en desconexión local, para los Servicios Informativos de la televisión pública andaluza.
«Mira la Vida»
El miércoles 27 de mayo el programa retransmitirá en directo desde Huelva, entre las 09:30 y las 12:30 horas, la salida de la Hermandad de Emigrantes, que inicia su peregrinación hacia la aldea de El Rocío.
El espacio que presentan Mariló Maldonado y Miguel Ángel Sánchez acompañará el jueves 28 de mayo (entre las 09:30 y las 12:30 horas) en directo, en Huelva, a la Hermandad de El Rocío en su primera etapa hacia la aldea.
Y el viernes 29 de mayo (entre las 09:30 y las 12:30 horas) «Mira la vida» hará llegar a los espectadores andaluces el ambiente que se respira en la aldea a tan sólo dos días de que se produzca el tradicional ‘salto de la reja’ de los almonteños.
Canal Sur Televisión refuerza su despliegue informativo con nuevas conexiones el lunes 1 de junio, fecha en que se ofrecerá la vibrante actividad de la aldea a lo largo de la mañana
Domingo 31 de mayo y madrugada del lunes 1 de junio
Al igual que en ediciones anteriores se retransmitirá, en directo, la Misa de Romeros a partir de las 10:00 horas, desde la Aldea del Rocío.
Por la noche se ofrecerán, de igual modo, el Rosario y la esperada salida procesional de la Virgen del Rocío. La retransmisión incluirá presentaciones, entrevistas y diferentes vídeos que recogerán el ambiente de este sobrecogedor y multitudinario peregrinaje.
El Rocío en Canal Sur Radio y Radio Andalucía
Por otro lado, la radio pública andaluza también regresa a los caminos para acompañar a los romeros en su peregrinaje al Rocío. Canal Sur Radio ha puesto en marcha un notable despliegue técnico y humano para hacer llegar a los oyentes andaluces todo el sentimiento, los sones, el recogimiento, las voces y, por supuesto, la información de servicio público de una de las fiestas con más tradición de Andalucía.
Los programas «La hora de Andalucía», conducido por Tom Martín Benítez, y «Andalucía habla con Olga», que dirige y presenta Olga Bertomeu en Canal Sur Radio, así como los distintos boletines informativos de la emisora pública y de Radio Andalucía ofrecerán conexiones a lo largo de cada jornada con los redactores destacados en el seguimiento a las distintas hermandades, agrupaciones y asociaciones que caminan al encuentro de la Blanca Paloma.
Miércoles 27 de mayo
Desde primera hora de la mañana las emisoras públicas andaluzas recogerán los preparativos previos y el posterior inicio del camino de las hermandades Matriz de Almonte, Triana, El Cerro, Macarena, Jerez, Emigrantes-Huelva, y Sanlúcar. Al frente de las retransmisiones de las misas de romeros de las distintas hermandades estarán los periodistas Charo Padilla, Antonio Cattoni, José Manuel de la Linde, Patricia Lupiáñez, Rafael Adamuz, Nacho García, Isabel Noci, Javier Benítez y Salud Botaro.
Jueves 28 de mayo
El protagonismo será este día para la Hermandades de Huelva y Sevilla a su paso por Villamanrique. También en esta jornada la emisora de Canal Sur en Huelva ofrecerá a sus oyentes un programa local, entre las 09:30 y las 12:00 horas, para transmitir todo el ambiente de la salida de la Hermandad de Huelva, la más multitudinaria, que congrega alrededor de 12.000 personas.
Viernes 29 de mayo
La radio pública andaluza seguirá el camino con las hermandades y, ya desde el Rocío, ofrecerá toda la información a través de intervenciones en los distintos programas e informativos de Canal Sur Radio y Radio Andalucía. Por su parte, Canal Sur Radio en Huelva transmitirá en su espacio «La hora de Huelva» y en su programación local, de 21:00 horas en adelante, la entrada de la Hermandad de Huelva en la aldea del Rocío. Rafael Adamuz, Nacho García y Juan Eloy Durán estarán al frente de las retransmisiones.
Sábado 30, domingo 31 de mayo y lunes 1 de junio
Con la llegada del fin de semana, la radio pública andaluza amplia aún más la oferta de la información de esta fiesta. La programación de Canal Sur Radio y Radio Andalucía estará repleta de conexiones con El Rocío y de dos programas especiales.
En cuanto a los especiales del sábado, el primero de ellos estará dedicado a la presentación de las hermandades (de 12:00 a 14:00 horas), que estará conducido por Rafael Adamuz e Inmaculada González, y habrá un segundo que, bajo el título «La noche más hermosa en El Rocío» (de 00:00 a 04:00 horas) estará dirigido por Luis Baras y realizado en directo desde la calle Águila Imperial. En él, Pilar Muriel y Rafael Adamuz reflejarán el ambiente nocturno de la aldea con conexiones desde la ermita y las distintas casas hermandades.
Por otro lado, en la madrugada del domingo al lunes 1 de junio, la programación especial cubrirá la salida de la Virgen entre las 00:00 y las 04:00 horas aproximadamente. Todos los detalles de cómo se viven las horas previas y posteriores a la salida de la Virgen en procesión en la madrugada del lunes llegarán a los oyentes a través de las voces de Juan Eloy Durán e Inmaculada González, con el apoyo de Rafael Adamuz en el interior del Santuario y Antonio Cattoni en el exterior.
Ya el lunes, las distintas ediciones de Informativos realizarán una amplia cobertura desde las 06:00 horas hasta la entrada en el Santuario. Además el programa «La hora de Huelva» (13:00 horas) se realizará en directo desde la aldea.
«Caminos del Rocío», la actualidad de la aldea minuto a minuto a través de CanalSurWeb
Durante el Rocío del año pasado CanalSurWeb se enfrentó, por primera vez, al reto de contar el Rocío desde Internet, a pie de calle, desde la arena de la aldea. El objetivo de esta experiencia era mantener durante el viernes, el sábado y el domingo a un redactor recorriendo la aldea y alrededores enviando vídeos, fotos y pequeños textos en los que se contara lo que estaba ocurriendo, minuto a minuto, en El Rocío: llegada de Hermandades, presentaciones, la misa del domingo, la salida de la Virgen… La voluntad era plasmar en una página de Internet todo el ambiente del Rocío, captado desde el punto de vista de un romero más. La experiencia fue agotadora, pero todo un éxito.
Este año CanalSurWeb vuelve a visitar a la Reina de las Marismas, con nuevas ideas, más medios y el mismo objetivo: contar el Rocío a los internautas de todo el mundo.
Para ello, la página se actualizará desde el viernes 29 de mayo de 2009 hasta la salida de la Virgen del Rocío en la madrugada del lunes. Durante todo este tiempo un miembro de la redacción digital de RTVA ‘alimentará’ la portada de rocio.canalsur.es con vídeos, fotos y textos que reflejen la actividad de la romería al minuto.
Para mantener la frescura y el compromiso de actualización a pie de arena, los enviados van a intentar hacer un uso mínimo del portátil conectado a Internet, por lo que las fotos, los vídeos y los textos se subirán a la página usando un teléfono de última generación (un BlackBerry Storm) con conexión a Internet, que permite subir vídeos y fotos, desde cualquier sitio, con buena calidad sin tener que usar el ordenador para nada.
Para esta ocasión, se estrenará un correo electrónico (rociocanalsur@rtva.es) que va a leerse desde la aldea y al que los peregrinos y seguidores de la romería pueden enviar sus comentarios y sugerencias, los cuales podrán ser publicados en una de las páginas del portal.
CanalSurWeb va a mantener también un canal activo en Twitter , una plataforma muy popular de microblogging con millones de usuarios en todo el mundo. Los lectores de la página verán directamente la última información de Twitter bajo el título ‘¿Qué está pasando en el Rocío?’.
También puede seguirse el Rocío en Facebook
(fuente RTVA)