Espacios como «Mira la Vida» y «Andalucía Directo» ofrecerán a diario conexiones en directo
La programación especial culmina con la retransmisión de la tradicional Misa de Romeros el domingo 23 y de la salida en procesión de la Virgen durante esa misma noche y la madrugada del lunes 24.
Radio Televisión de Andalucía (RTVA) comienza el lunes 17 con la cobertura especial que cada año dedica a la Romería del Rocío. Desde ese día el espacio matinal «Mira la vida» ofrecerá a diario conexiones en directo para dar todos los detalles de los preparativos, salidas y camino de las distintas hermandades, hasta su llegada a la aldea. Además, el helicóptero de «Andalucía Directo» sobrevolará también desde el lunes todo el camino para ofrecer a vista de pájaro imágenes del avance de los peregrinos. Desde el miércoles 19 a estas conexiones se sumarán las que dará el magacín de sobremesa «La Tarde. Aquí y ahora».
Por su parte, el programa «75 Minutos» emitirá el martes 18 en torno a las 22:15 horas el especial «La verdad de ‘El Rocío’, mientras que «Menuda Noche» dedicará su edición del viernes 21 a la popular romería e incluirá actuaciones de Los Romeros de la Puebla, Tamara y Soles.
Estas numerosas conexiones y ediciones especiales culminarán con la retransmisión de la Misa de Romeros el domingo día 23 a partir de las 10:00 horas, y con la salida en procesión de la Virgen durante esa misma noche y la madrugada del lunes día 24 de mayo. La retransmisión se acompañará de entrevistas y vídeos de la romería.
Las diferentes ediciones de Informativos también darán todos estos días cumplida cuenta de la actualidad de la romería y ofrecerán conexiones en directo, además de detalles del Plan Romero, trafico y noticias relacionadas con la peregrinación.
«Mira la Vida» y «La Tarde. Aquí y ahora»
El espacio que presenta Mariló Maldonado ofrece el lunes 17 de mayo desde Almonte los preparativos de la Hermandad Matriz; el martes 18 la salida de distintas hermandades; el miércoles 19 el camino y paso de Villamanrique; el jueves la salida de la Hermandad de Huelva; el viernes la llegada de las hermandades a El Rocío, y el lunes 24 parte de la entrada de la Virgen en el templo.
Por su parte, «La Tarde. Aquí y ahora» emitirá imágenes del paso de hermandades por Villamanrique (miércoles 19); Vado del Quema (jueves 20) y puente del Ajolí (viernes 21). El directo del lunes 24 será desde la misma aldea del El Rocío.
El Rocío más cercano, en «Andalucía Directo»
Desde el lunes 17 el programa «Andalucía Directo» ofrecerá distintos reportajes sobre las hermandades que acuden a la aldea almonteña desde todos los rincones de la geografía nacional y andaluza, y ya en la jornada del martes 18 se detendrá en las primeras zonas estratégicas para ofrecer en directo el cruce de hermandades por Coria del Río. Además, ese día el programa se desplazará hasta el sevillano barrio de Triana donde mostrará en directo el acomodo de bueyes en las carriolas de su hermandad, que partirá hacia Almonte en la jornada del miércoles.
El miércoles 19 el helicóptero de «AD» sobrevolará el Guadalquivir a su paso por Sanlúcar de Barrameda para mostrar el cruce de hermandades de Cádiz hasta Doñana. Ese día otra unidad móvil estará presente en el Vado del Quema para recibir en directo a las Hermandades de Bollullos de la Mitación, Olivares y Aznalcázar. A partir del miércoles el equipo de AD-Huelva se encargará de mostrar los momentos más emotivos de lo que vaya ocurriendo en el interior y fuera de la ermita almonteña.
El jueves 20 el helicóptero de «AD» surcará los cielos de Villamanrique de la Condesa para divisar la tradicional presentación de Hermandades ante el Simpecado de la Hermandad más antigua, con su peculiar subida de carretas hasta la puerta del templo. De igual modo el helicóptero recorrerá la Raya Real para buscar la imagen aérea de las carriolas que se dirigen a la zona de Palacios. El equipo de Huelva ofrecerá detallada información puntual de los caminos onubenses, con especial atención a la zona de Bodegones. El programa estará muy pendiente de lo que el Sevilla FC haya cosechado en la final de la Copa del Rey para trasladarse, en su caso, al multitudinario recibimiento de jugadores por las calles de la capital hispalense. Otra unidad móvil con otro equipo seguirá pendiente de lo que ocurra en el Vado del Quema así como en los alrededores de la ermita. Por la noche, varios equipos se desplazarán hasta los caminos para acompañar en su recorrido a los peregrinos y comprobar el trabajo de inspección que realiza la Guardia Civil.
El viernes 21, todo el despliegue rociero estará centrado en los aledaños de la aldea almonteña para comprobar el trabajo que se lleva a cabo en el hospital de la zona, la labor de la Guardia Civil para regular el tráfico, el discurrir de las Hermandades por el puente del Ajolí y el ambiente que se respira en las distintas casas de Hermandad, sin perder de vista lo que suceda en el interior de la ermita. Para este día el programa aporta una nueva tecnología en la transmisión de conexiones en directo que permitirá ofrecer lo que ocurra puntualmente en la zona de Palacios.
El lunes 24, el espacio ofrecerá un amplio reportaje sobre la procesión de la Virgen del Rocío por las calles de Almonte y mostrará en directo la marcha de las primeras hermandades rocieras que emprenden el camino de vuelta.
El Rocío en Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información
La radio pública andaluza también regresa a los caminos para acompañar a los romeros en su peregrinaje al Rocío. Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información (RAI) pondrán en marcha un notable despliegue técnico y humano para hacer llegar a los oyentes andaluces todo el sentimiento, los sones, las voces y la información de servicio público en torno a una de las fiestas con más tradición de Andalucía.
Desde el lunes 17 hasta el viernes 21 se realizarán conexiones especiales en «Los fantásticos» y en «Hora Sur 2». Además, «Andalucía habla con Olga» incluirá espacios diarios en los que dará cobertura al evento y el lunes 17 se hablará del tema en todas las versiones locales de «La hora de…».
Durante toda la semana se ofrecerán conexiones en directo e información de última hora sobre la romería en el Matinal y en los boletines horarios.
Además, se realizarán desconexiones puntuales en Huelva: el martes 18, de 22:00 a 00:00 horas, para el programa «Una noche en el Camino» desde la parada de Isla Cristina; el miércoles 19, de 10:00 a 12:00 horas, para la salida de la Hermandad de Emigrantes; el jueves 20, de 09:30 a 12:00 horas, para la salida de la Hermandad de Huelva; el viernes 21, de 21:00 a 12:00 horas para la entrada de la Hermandad de Huelva en la aldea. Por su parte, el viernes 21 y el lunes 24 el programa «La hora de Huelva» se emitirá desde El Rocío.
Durante el fin de semana, «La calle de ‘Enmedio» incluirá conexiones en directo desde la aldea. También habrá un programa especial el sábado 22, de 12:00 a 14:00 horas, en el que se presentarán las hermandades, y la madrugada del domingo al lunes (de 00:00 a 04:00 horas), en el que se cubrirá íntegramente la salida de la Virgen y su procesión, desde las 06:00 hasta cerca de las 13:00 horas.