El Torcal de Antequera ha sido incluido en la lista inicial de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de la Unión Europea (UE) en la Región Biogeográfica Mediterránea, según la relación facilitada al Ayuntamiento por la Junta de Andalucía. En dicha relación se incluyen igualmente otros lugares que en parte están en el término municipal, como la Sierra de Camarolos; Yeso III, Higuerones IX y El Marrubio; y Sierra de Abdalajís y La Encantada Sur.

La inclusión en la lista trae aparejada la aplicación de la normativa vigente sobre espacios naturales protegidos (Ley 2/1979 de 18 de julio) en cuanto a actividades transformadoras del medio, así como la Directiva 92/43 CEE del Consejo de la UE.
El objetivo es el establecimiento de una red ecológica europea coherente de zonas de protección especial, para lo que la UE debe disponer de una lista exhaustiva de lugares que posean interés ecológico, desde el punto de vista de la conservación de los hábitat naturales y de la fauna y flora silvestres.
En la provincia de Málaga son 39 los lugares incluidos en esta lista inicial, mientras que en Andalucía son 191, con una superficie de 2,6 millones de hectáreas, el 28,6 por ciento de la superficie total de la comunidad autónoma.
En toda España se han declarado LIC 1.381 lugares que suponen 11,9 millones de hectáreas, el 22,21 por ciento del territorio.
Los LIC forman parte de Natura 2000, red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad. Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitat europeos, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad.
1 comentario en «El Torcal de Antequera, Lugar de Importancia Comunitaria de la UE»