El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Expertos internacionales debatirán en Antequera sobre el auge y desarrollo de la cultura romana


9 noviembre 2006 Por Se llama copla Leave a Comment

Antequera es uno de los municipios andaluces con mayor riqueza arqueológica procedente de la civilización que tuvo a Roma como epicentro, y su importancia en este ámbito será reconocida con la celebración del Congreso sobre el Auge y Desarrollo de la Cultura Romana en la provincia, entre los días 22 y 24 de noviembre, en el Archivo Histórico Municipal. Expertos de prestigio internacional se darán cita en la ciudad antaño denominada Antikaria.

El congreso se incluye en el programa del Simposio Internacional sobre Málaga en la Antigüedad, que a su vez forma parte de “Tiempos de púrpura” (que incluye ciclos de cine, muestras gastronómicas y diversas exposiciones). El simposio académico propone una reflexión sobre los notables progresos que el conocimiento científico sobre la historia de la provincia, y su patrimonio arqueológico, ha experimentado en los últimos años. Dichos progresos han contribuido a la difusión de esta extraordinaria riqueza cultural entre los ciudadanos malagueños y andaluces.

Vélez Málaga y Málaga precederán a Antequera con congresos dedicados a la colonización fenicia y su impacto en la población indígena, así como la formación de la cultura ibérica en torno al mundo púnico y la llegada de Roma.

Antequera supondrá el punto álgido del simposio con la transformación en todos los órdenes que supuso la conquista romana de lo que hoy es la provincia de Málaga, hasta el fin del mundo antiguo con la llegada de los musulmanes en el año 711. La información arqueológica de la que se dispone para reconstruir estas distintas etapas del pasado, de forma rigurosa y renovada, es amplia y de gran valor.

El congreso antequerano, coordinado por el arqueólogo municipal Manuel Romero, se estructurará en torno al territorio, la economía, el mundo funerario y la Antigüedad Tardía, todo ello relacionado con la época romana. Intervendrán con sus ponencias prestigiosos investigadores de las universidades de Valladolid, Burdeos, Málaga, Sevilla ,Cádiz, Alcalá de Henares, Córdoba y Barcelona. La conferencia de clausura, en la sede antequerana de la empresa Hojiblanca , llegará de la mano del catedrático de arqueología de la Universidad de Barcelona José Remesal, que hablará sobre las exportaciones de aceite bético al Imperio y en especial a su capital, Roma.

Irene Mañas y Sebastián Vargas, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, expondrán su estudio sobre los mosaicos de la Villa Romana de la Estación, de Antequera, y de la villa de Benagalbón. Por su parte, Manuel Romero dará a conocer los resultados de las últimas intervenciones arqueológicas en la citada villa antequerana.

En el simposio participan también la mayoría de los arqueólogos municipales de la provincia, de la Consejería de Cultura y de las más prestigiosas empresas privadas andaluzas en materia de arqueología, tanto en las ponencias como en una mesa redonda que versará sobre urbanismo y patrimonio.

Filed Under: Sin categoría Tagged With: Arte y Cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEuropa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Gala final de Se llama copla 6

La gran final de Se llama copla, sábado 15 de junio de 2013

Chayanne no actuará en el “MTV Málaga Summer 2007”

Gira Se llama copla en concierto

El Puerto Seco de Antequera será declarado de interés para Andalucía

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro