El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Exposiciones de Octubre en Málaga


9 octubre 2007 Por Se llama copla

EXPOSICIONES PERMANENTES

MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA DE MÁLAGA ‘MIMMA’
Lugar: Espacio expositivo, Muralla Plaza de la Marina.
Horario: lunes 9 a 15, martes a viernes 9 a 20.30, sábado 10.30 a 20.30 y domingo 11 a 20.30
Teléfono: 952 210 440
www.musicaenaccion.com

LEGADO DE RAFAEL PEREZ ESTRADA.
Exposición del legado de este autor malagueño.
Lugar: Sala Pérez Estrada – Archivo Municipal, Alameda Principal 23.
Horario: 09.30 a 13.30 h.
Teléfono: 952 12 88 60
www.ayto-malaga.es

PAISAJE HUMANO
La selección de la colección permanente del Centro gira en torno al hombre y sus circunstancias y reúne un total de 52 obras pertenecientes a 48 artistas diferentes. La exposición está dividida por zonas que reflexionan sobre la contemporaneidad del individuo desde diferentes perspectivas de análisis.
Hogares, Concepto y sentimiento y Gente son los tres apartados que estructuran esta selección de la colección permanente del CAC Málaga. Este nuevo conjunto de obras permite hacer un recorrido temático por la creación artística española e internacional reciente, dando una visión general de las últimas vanguardias y centrando su atención en la esencia de lo humano. Los aspectos sociales, los paisajes inventados por el hombre y los vínculos existentes entre arte y psique canalizan un periplo sugerente y sorprendente.
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n
Teléfono: 952 120 055
Horario: de 10.00 a 20.00 horas. De martes a domingo.
www.cacmalaga.org.

MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL
Muestra permanente del Patrimonio Artístico de la Ciudad.
Lugar: Paseo de Reding, 1
Horario : 10.00 a 20.00 h.
Teléfono: 952 225106
www.ayto-malaga.es

EXPOSICIONES TEMPORALES

Félix Revello de Toro. La Donación, Segunda Mirada.

Comisario: Elías de Mateo Avilés

Segunda muestra de una selección de obras de la donación que el Pintor ha hecho a la ciudad de Málaga

Lugar: Salas de Exposiciones del Archivo Municipal

Fecha: 15 de mayo a noviembre de 2007

Horario: de 11 a 14 y de 17 a 20. de martes a viernes.

Sábados y domingos: de 11 a 15 horas. Lunes: cerrado

Teléfono: 952128860

BILL VIOLA

Hatsu-Yume (First Dream)

Videocreación, 1981. Duración 56 minutos

El CAC Málaga presenta Hatsu-Yume, obra maestra de Bill Viola. Bill Viola (Nueva York, 1951) está considerado como uno de los videoartistas más importantes y reconocidos del mundo actualmente. La obra que se exhibe, Hatsu-Yume, es una alegoría espiritual que compara la luz y la oscuridad con la vida y la muerte. Su título hace referencia a la cultura popular japonesa, donde las acciones realizadas el primer día del año son significantes. Sin embargo, a pesar de su nombre, Primer Sueño, la obra no debe tomarse literalmente como tal, para su autor es más que eso. Hatsu-Yume progresa, al igual que la creación de mundo, del silencio al sonido, de la simplicidad a la complejidad, de la naturaleza a la civilización. La obra destaca por su originalidad así como por el cuidado y excelente tratamiento de la imagen y el sonido, características del trabajo de este neoyorquino que lleva trabajando en videoarte, videos arquitectónicos, música ambiental, música electrónica y proyectos para televisión más de treinta años. Sus obras se fundamentan en el misticismo, las tradiciones espirituales, el cristianismo, el budismo zen, el sufismo y el islamismo.
Fecha: 28 agosto – 31 diciembre

Lugar: CAC Málaga, c/. Alemania s/n

Horario: 10.00 a 20.00 horas. De martes a domingo.

Teléfono: 952120055

www.cacmalaga.org

PICASSO: LA SUITE DE LOS SALTIMBANQUIS

Lugar: Fundación Picasso-Casa Natal. Plaza de la Merced 15, planta baja.

Fecha: 10 de julio hasta el 14 de octubre

Horario: 9, 30 a 20 hrs Lunes a Domingo. Festivos cerrado

Teléfono: 952 060215

www.fundacionpicasso.es

JUAN USLÉ

Comisario: Fernando Francés

Co-organiza: Bancaja

El CAC Málaga acoge la obra de Juan Uslé (Santander, 1954), uno de los pintores abstractos más destacado y prestigioso nacional e internacionalmente. Es uno de los protagonistas de una generación de pintores internacionales que, desde finales de los ochenta hasta la actualidad, llevan acaparando la atención de los más renombrados críticos. Su pintura, que comenzó siendo figurativa, derivó hacia la abstracción en los años ochenta, al considerar que su persona no formaba parte de un entorno en el que sin embargo sí encajaba su pintura. La exposición, comisariada por Fernando Francés, director del CAC Málaga, se centrará en una selección de sus obras realizadas entre los 2003 y 2007, muchas de ellas inéditas. Dos grupos diferenciados configurarán la muestra: por una parte, la serie de pinturas negras Soñé que revelabas, de gran formato y por otra, pinturas de pequeño formato, más barrocas tanto en riqueza cromática como en gestos, seleccionadas a partir de los signos y distintivos más recurrentes en toda la trayectoria pictórica del artista, como son las rayas, las ondas, los cubos, los ajedrezados o los rizomas.

Fecha: 21 septiembre – 31 diciembre

Lugar: CAC Málaga, c/. Alemania s/n

Horario: 10.00 a 20.00 horas. De martes a domingo.

Teléfono: 952120055

www.cacmalaga.org

 

YOSHITOMO NARA + GRAF

Comisario: Fernando Francés

Yoshitomo Nara (Hirosaki, Japón, 1959) junto con el equipo creativo Graf presentan en el CAC Málaga su primera exposición en España. La instalación, realizada específicamente para el CAC Málaga, consistirá en una serie de estructuras con una torre realizada con maderas reutilizadas. En la base de la misma habrá un espacio con materiales desde el que se podrá observar una habitación, a modo del estudio de Nara, con elementos relacionados con el trabajo diario de este prestigioso artista (lápices, papeles, figuras, objetos…). En estas estructuras se colocarán además sus dibujos, pinturas y objetos. La exposición se completará con la proyección de un vídeo, donde se podrán ver los últimos proyectos conjuntos de Nara + Graf realizados en diferentes ciudades del mundo.

Yoshitomo Nara, pintor, ilustrador y escultor, es uno de los artistas contemporáneos más influyentes de Japón. Emergente del movimiento Pop de los años 90, en su obra se advierte la influencia del manga, el graffiti y la música punk-rock. Sus creaciones destacan por reflejar una visión diferente a la visión idílica que los adultos poseen de la infancia. Tras la aparente inocencia, optimismo y vulnerabilidad de sus protagonistas se esconde el desencanto y cierta impotencia. En esta ocasión, Nara expone junto a Graf, con quien lleva colaborando desde el año 2003. Graf es una unidad creativa que diseña espacios, mobiliario, productos de arte y comida y objetos con la intención de mejorar el estilo de vida de la sociedad. Comenzaron su actividad bajo el nombre de “Decorative mode no.3” en el año 1993, abriendo su primera tienda “Graf” en Osaka en 1998. Sus diseños no se adhieren a ideas convencionales, realizando proyectos de los más creativos e innovadores en muy diversos campos.

Fecha: 21 septiembre – 31 diciembre

Lugar: CAC Málaga, c/. Alemania s/n

Horario: 10.00 a 20.00 horas. De martes a domingo.

Teléfono: 952120055

www.cacmalaga.org

NEOLÍTICO. DE NÓMADAS A SEDENTARIOS

Comisarios: Mirella Gubern y Carlos Comás.

Exposición que realiza un recorrido por esta etapa de la evolución del hombre realizada por la Obra Social Fundación La Caixa

Fecha: 26 de septiembre al 30 de octubre de 2007

Lugar: Plaza de la Marina (carpa)

Horario: de Martes a viernes: de 12.30 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00

Contacto: Fundación la Caixa : 952226646//607471020

www.ayto-malaga.es

 

LA ‘GRAN RIA’ DE 1907: AYER Y HOY DEL GUADALMEDINA

Comisario: Elías de Mateo Avilés

Fecha: 27 de Septiembre al 18 de Octubre

Contenidos: Fotografías, prensa…

Lugar: Patio interior del Ayuntamiento

Horario: Lunes a viernes de 11.00 a 19.00 h.

Teléfono: 952128860

www.ayto-malaga.es

ARCHICOFRADÍA DE LA SANGRE. CINCO SIGLOS DE HISTORIA Y DEVOCIÓN EN MÁLAGA

Comisario: José María de las Peñas

Fecha: 28 de septiembre al 19 de octubre de 2007

Lugar de celebración: Sala Moreno Villa, c/. Ramos Marín s/n.

Horario: de 11 a 14 y de 18 a 21. Sábados de 11 a 14 y domingos y festivos cerrado

Teléfono: 952 220 710

www.ayto-malaga.es

 

ALFREDO GARCÍA REVUELTA

Fecha: 18 de octubre de 2007 al 6 de enero de 2008 (sin confirmar)

Lugar: Sala de exposiciones temporales del Museo del Patrimonio Municipal (Paseo de Reding, 1)

Horario: de martes a domingos. De 10 a 20 horas

Teléfono: 952608465

www.ayto-malaga.es

MEMORIA DE LA ESCUELA

La exposición está compuesta por manuales didácticos, mapas, materiales escolares, enciclopedias, caligrafías … utilizados en nuestras escuelas desde los años 30 a los años 70.

La colección pertenece al Profesor de la Universidad Complutense de Madrid D.Jesús Asensi Díaz y está organizada por el Servicio de Educación de la Delegación de Cultura, Educación y Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

Lugar: Sala Moreno Villa, c/. Ramos Marín, s/n.

Fecha: 29 de octubre al 20 de noviembre de 2007 (por confirmar)

Horario: de 11 a 14 y de 18 a 21. Sábados de 11 a 14 y domingos y festivos cerrado

Teléfono: 952 220 710

www.ayto-malaga.es

Filed Under: Malaga Tagged With: Cultura

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Flamenco en Estepona

Mi primer Olé en Canal Sur

Candidatos Se llama copla 9

Empieza Se llama copla 9

Semana Santa de Málaga 2007- Fotos de la La Pollinica

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro