El Área de Cultura del Ayuntamiento tiene programadas ocho exposiciones que podrán verse durante los días de la Feria de Agosto 2007. Se trata de una variada oferta que recoge obras de Picasso o vinculadas a él; del autor del cartel de la Feria, Félix Revello; del segoviano Esteban Vicente o de artistas internacionales como Richard Whitread o Anne Berning.
El Archivo Municipal muestra en sus salas la exposición titulada “La donación. Segunda mirada”. Se trata de una selección de obras de la donación que el autor del cartel de la Feria de 2007 ha hecho a la ciudad de Málaga.
Picasso es el protagonista de tres de las muestras que podrán verse durante la Feria. Así, la Casa Natal de Picasso ofrece la oportunidad de contemplar la “Suite de los saltimbanquis de Picasso”. Esta exposición es posible gracias a la adquisición de la serie de grabados del pintor malagueño por parte de la Fundación Málaga y a la decisión de esta institución de depositar estas obras en la Casa Natal del artista. Se trata de la primera serie de grabados realizados por Picasso, con las técnicas del aguafuerte y la punta seca. El valor de esta colección, que se conserva completa en escasas instituciones y museos, radica en el hecho de que fue realizada entre el verano de 1904 de 1905, en el momento de transición entre las épocas azul y rosa de Picasso y, por lo tanto, combina, con una altísima calidad técnica, los temas y figuras de ambas épocas y demuestran que desde sus inicios como grabador era un indiscutible maestro.
Por su parte, la sala de exposición de la Fundación Picasso-Casa Natal en la Plaza de la Merced 13 presenta “Los años intermedios. Arte español en la década de los 50”. En ella se recogen obras poco divulgadas de cuarenta artistas que representan las principales corrientes artísticas de los años 50, procedentes de museos y colecciones privadas. Con esta muestra se quiere reivindicar esa década en la que resucitaron las corrientes de vanguardia gracias a la eclosión, en Estados Unidos, del expresionismo abstracto. Son años en que la modernidad comienza a asomar gracias a la actividad de los jóvenes artistas, como Luis Feito, Manuel Millares, Eduardo Chillida, Rafael Canogar y Antoni Tàpies, quienes están representados en esta exposición.
También el Museo del Patrimonio Municipal ofrece una muestra vinculada al pintor malagueño: “Iitinerario hacia Picasso: Málaga-Cannes. Villa California, 1957. La muestra es un homenaje a Alberca, De Ramón, Guevara y Virgilio, los cuatro pintores malagueños que en 1957 emprendieron la aventura de viajar a Cannes para acercarse a Picasso y recuperarlo para Málaga. Esta exposición, organizada a los cincuenta años de realizarse tal viaje, pretende reivindicar para la historia el papel que desarrollaron estos pintores malagueños, pertenecientes a la Peña Montmatre y representantes de la reacción del ambiente artístico local para incluir a Málaga en el proceso de modernización artística de España mediante la motivación de Picasso.
A través de medio centenar de obras, el Museo del Patrimonio Municipal en sus salas temporales da a conocer la creación del artista segoviano Esteban Vicente, vinculado al expresionismo abstracto de la escuela de Nueva York, considerado uno de los pintores más destacados de la segunda mitad del siglo XX.
Por su parte, el CAC Málaga presenta las muestras de dos artistas internacionales: Rachel Whiteread y Anne Berning y del español Daniel Canogar.
Rachel Whiteread (Londres, 1953) es una de las figuras clave de la joven escultura inglesa, realiza en el CAC Málaga una retrospectiva mostrando sus obras más emblemáticas de cada periodo artístico. Su arte se basa en las series de confrontaciones (público-privado, copia-original…) y en el “vaciado” de espacios. Por su parte, Anne Berning (Werl, Alemania, 1958) expone en el CAC Málaga su universo artístico a través de una gran instalación hecha específicamente para el Centro que reúne sus últimas obras pictóricos. Su proceso de trabajo parte de su particular mirada a la Historia del Arte, y en especial, a la historia de la pintura. Sus lienzos, apoyados en la pared a modo de libros de arte en una estantería en orden alfabético, activan las perspectivas de percepción de los espectadores. Esta exposición es la primera individual de la artista en un centro de arte en España.
Daniel Canogar (Madrid, 1964) expone una pieza audiovisual realizada durante el año 2007. Se trata de una obra compuesta por un proyector, cables de fibra óptica, terminales zoom y diapositivas, que envuelven al espectador y lo sumergen en una atmósfera donde la ingravidez y la contraposición corpóreo e incorpóreo cobran especial relevancia.
MUSEO PICASSO Y PALACIO DE LA ADUANA
Por otra parte, el Museo Picasso ofrece durante los días de Feria la exposición titulada “La colección Pierre y Maria-Gaetana Matisse en The Metropolitan Museum of Art, Nueva York”. Matisse, Balthus, Chagall, Dubuffet, Giacometti, Magritte y Miró son algunos de los iconos del arte del siglo XX presentes en la exposición La colección Pierre y Maria-Gaetana Matisse en The Metropolitan Museum of Art, Nueva York. Las pinturas, esculturas y dibujos que componen este extraordinario grupo de obras son una selección de los fondos donados al célebre museo neoyorquino en el año 2002, procedentes de la colección del marchante de arte Pierre Matisse y su mujer, Maria-Gaetana von Spreti.
Mientras, en el Palacio de la Aduana se puede visitar la muestra “José Moreno Villa. Ideografías”, que reúne en la Sala de las Columnas, un total de ciento once obras seleccionadas de entre lo mejor de la producción literaria y plástica del autor malagueño: esculturas, pinturas, dibujos y documentos. Es un homenaje a una de las figuras menos conocidas de la generación del veintisiete, muy vinculada a la vida cultural de la II República española, antes de su definitivo exilio mexicano, desde su labor profesional como bibliotecario con varios destinos nacionales, docente en la Residencia de Estudiantes, crítico artístico desde muy distintas publicaciones, excepcional poeta y original artista plástico, visto desde una mirada interdisciplinar sobre su obra.
EXPOSICIONES
FÉLIX REVELLO DE TORO. LA DONACIÓN, SEGUNDA MIRADA.
Lugar: Salas de Exposiciones del Archivo Municipal
Fecha: 15 de mayo a noviembre de 2007
Horario: de 11 a 14 y de 18 a 21. de martes a viernes.
Sábados y domingos: de 11 a 15 horas. Lunes: cerrado
Teléfono: 952128860
ITINERARIO HACIA PICASSO: MÁLAGA-CANNES. Villa California, 1957
Fecha: 15 de junio a 16 de septiembre
Lugar: Museo del Patrimonio Municipal (Paseo de Reding, 1)
Horario: de martes a domingos. De 11 a 21 horas
Teléfono: 952608465
www.ayto-malaga.es
LOS AÑOS INTERMEDIOS. ARTE ESPAÑOL EN LA DÉCADA DE LOS 50.
Lugar: Fundación Picasso-Casa Natal. Sala Plaza de la Merced, 13
Fecha: 28 de junio hasta el 23 de septiembre
Horario: 9, 30 a 20 horas Lunes a Domingo. Festivos cerrado
Teléfono: 952 060215
www.fundacionpicasso.es
PICASSO: LA SUITE DE LOS SALTIMBANQUIS
Lugar: Fundación Picasso-Casa Natal. Plaza de la Merced 15, planta baja.
Fecha: 10 de julio hasta el 14 de octubre
Horario: 9, 30 a 20 hrs Lunes a Domingo. Festivos cerrado
Teléfono: 952 060215
www.fundacionpicasso.es
LA COLECCIÓN PIERRE Y MARIA-GAETANA MATISSE EN THE METROPOLITAN MUSEUM OF ART, NUEVA YORK
Lugar: Museo Picasso Málaga. Palacio Buenavista. C/ San Agustín, 8
Fecha: 26 de marzo al 9 de septiembre
Horario: De martes a jueves: de 10:00 h. a 20:00 h. Viernes y sábados: de 10:00 h. a 21:00 h. Domingos y festivos: de 10:00 h. a 20:00 h.
Teléfono: 902 44 33 77
www.museopicassomalaga.org
JOSÉ MORENO VILLA. IDEOGRAFÍAS.
Lugar: Salón de Columnas del Palacio de La Aduana.
Fecha: 21 de junio hasta el 9 de septiembre
Horario: Martes de 15:00 a 20:00 h. Miércoles a sábados de 10:00 a 20:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h (incluye el 15 y 20 de agosto). Lunes: cerrado.
Teléfono: 952218382 – 952224731
www.juntadeandalucia.es/cultura/museomalaga
EXPOSICIÓN “ESTEBAN VICENTE”.
Lugar: Sala de exposiciones temporales del Museo del Patrimonio Municipal (Paseo de Reding, 1)
Fecha: 6 de julio al 16 de septiembre 2007
Horario: de martes a domingos. De 11 a 21 horas
Teléfono 952608465
www.ayto-malaga.es
RACHEL WHITEREAD
Fecha: 25 mayo – 26 agosto
Lugar: CAC Málaga, c/. Alemania s/n
Horario: 10.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas
Teléfono: 952120055
www.cacmalaga.org
ANNE BERNING
Fecha: 22 junio – 19 agosto
Lugar: CAC Málaga, c/. Alemania s/n
Horario: 10.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas
Teléfono: 952120055
www.cacmalaga.org
DANIEL CANOGAR
Fecha: 27 junio – 26 agosto
Lugar: CAC Málaga, c/. Alemania s/n
Horario: 10.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas
Teléfono: 952120055
www.cacmalaga.org
(Fuente Ayto de Malaga)
[…] Exposiciones en la Feria de Málaga 2007 […]