Programa de las Fiestas del Agua y del Jamón de Lanjarón 2012
JUEVES 21 de Junio
11:00 Damos el pistoletazo de salida a nuestras fiestas poniendo a prueba las habilidades deportivas de nuestros futuros cracks ¡Ven a demostrar que tú también puedes competir en Londres con las Olimpiadas Urbanas!
12:00 La charanga “Los Cinco Kukus” nos avisan con mucho ritmo de que San Juan ha empezado.
13:00 Después de ver competir a nuestros peques ¿A quién no le apetece algo fresquito? Vámonos que nos vamos a la inauguración de la feria de día ¡Y qué corra la cerveza y las tapillas!
18:00 En la Plaza de Juanito Valderrama tendremos la oportunidad de demostrar a nuestro compadre que no hay quien nos moje la oreja en el campeonato de dominó, paulo y subastao.
Será la semifinal y ayudaremos a la concentración de los participantes con vinillo y jamón.
18:30 De nuevo alegrarán nuestras calles con jolgorio la charanga “Los Cinco Kukus”.
19:00 En primicia para los cañoneros, visitantes y resto del mundo, los participantes del concurso “Se llama copla” harán un paseo por nuestro pueblo que arrancará desde El Salao para culminar con una maravillosa actuación de los artistas en la Plaza.
¡Qué viva la copla!
21:30 Vamos a recoger al Pregonero de las fiestas San Juan 2012 en San Roque.
Acompañarán a nuestro querido paisano y pregonero las Autoridades, Comisión de Fiestas, reinas, damas, misters y nuestra insigne Banda de Música.
22:00 Izada de banderas, himnos, saludo del Sr. Alcalde y Pregonero.
A continuación iluminaremos el cielo cañonero con el alumbrado de nuestras fiestas.
00:00 Llega el gran momento de coronar a nuestra reinas y misters, tanto infantiles como juveniles. ¡Olé los cañoneros guapos!
00:30 Y dándole la bienvenida a nuestras fiestas nos acompañarán “Las Soles” que iluminarán la primera noche de San Juan.
VIERNES 22 de Junio
10:00 Diana ¡Qué estamos en fiestas!
11:00 Tiro con arco. Peques vámonos rápido al grupo escolar que los arcos y las flechas nos esperan. ¡Vamos a disfrutar como indios!
12:00 Hoy es el día de la bicicleta. Vamos a sacarle brillo a nuestras máquinas, que hay que lucirlas por nuestro pueblo.
Partiremos de La Casita de Papel, cogeremos el avituallamiento en La Venta del Buñuelo, donde se rifará una bicicleta entre los participantes, y la meta será en San Roque donde habrá una degustación de cerveza “San Miguel” por cortesía de Almacenes Pereira e Hijos S.L.
La bicicleta será cedida por nuestro queridísimo Paco, gerente de La Venta el Buñuelo, junto a nuestros patrocinadores: Supermercados Alpujarra (Órgiva), Clínica Rafael Fernández (Órgiva) y Javier Orte (Consultorio Médico Lanjarón).
12:30 En la Ermita de San Roque se celebrará el Palo del Jamón. Intrépidos mozuelos y valientes señoritas a engancharse del palo que hay que llevárselo.
13:00 A bailar, a beber y a comer en la feria de día, que ya habrá tiempo para hacer dieta otro día.
Nos animarán en la Plaza “Aires de Marisma”.
18:00 Gran final del campeonato de dominó, subastao y paulo y entrega de premios a los dignos campeones.
19:00 Y después del éxito rotundo del año pasado, vuelve el arte sobre ruedas, vuelve el Caravan Festival que hará las delicias de los amantes de la música en directo.
19:30 Llenemos de volantes, lunares y sevillanas el Rincón Rociero un año más. Disfrutaremos de jamón y vinito a un precio simbólico.
20:30 Deleitémonos con la Banda Musical Infantil que llenará de arte la Plaza del Ayuntamiento.
21:30 Gran exhibición de Capoeira en la Plaza del Ayuntamiento.
21:30 Llegan a Lanjarón, directamente de las playas de Ipanema, los chicos y chicas de Brasiliximo que inundarán nuestras calles de colorido y sensualidad.
A continuación nos obsequiarán con un espectáculo de baile y animación en la Plaza.
23:30 Vamos a partir de la Plaza con los ritmos salseros y latinos del grupo “Quinta Avenida”. ¡¡Asúuuuucar!!
01:30 De que no decaiga la fiesta se encargará la orquesta “Luz de Luna”.
SÁBADO 23 de Junio
10:00 Diana. A levantarse, que el que mucho duerme, poco se divierte ¡¡Qué estamos en fiestas!!
10:00 La Asociación “Botellines de Lanjarón” organiza un Torneo de Fútbol en el Instituto de Lanjarón para niños y niñas de diferentes edades.
Los horarios serán:
10:00 – Chicos de 11, 12 y 13 años junto con los monitores Antonio Funes y Daniel Ruiz.
11:00 – Chicos de 8, 9 y 10 años con los monitores Roberto Castillo y Eric Escobedo.
11:30 – Chicos de 5 y 6 años junto con los monitores Pino, Ángel, Paco y Roberto.
12:00 – Chicos de 3 y 4 años junto con los monitores Daniel Ruiz y Roberto Castillo.
11:00 ¡Arcos y flechas que no son siux! Todos al Parque del Salao que comienza la V Tirada Medieval.
12:00 Todo el arte y el salero con el pasacalles a cargo de la charanga “Los Cinco Kukus”.
13:00 Arreando a la feria de día, que no se diga que somos festeros. Comeremos y beberemos al son de “Aires de Marisma”.
13:30 ¡¡Esto es San Juan, esto es cachondeo!! ¡¿Dónde están los peques que yo no los veo?!
IV Carrera del Agua Infantil.
18:00 Qué se caye el sambódromo, qué nos envidie Tenerife porque ya está en nuestro pueblo el sentimiento cañonero hecho pasacalles. La Pública.
20:00 Mientras esperamos a nuestros grupos de La Pública bailaremos al ritmo de la Orquesta.
00:00 Llega la hora que miles de personas en todo el mundo llevan un año esperando. Saquen cubos y mangueras porque comienza la Gran Carrera del Agua.
Después del chupinazo vamos a secarnos a la luz de la luna de San Juan al ritmo del Dj en la Plaza del Ayuntamiento.
Otra madrugada más nos sacará a bailar la gran orquesta “Luz de Luna”.
DOMINGO 24 de Junio
10:00 Con más ganas que nunca por ser San Juan, no faltará la diana.
11:15 Vamos a visitar a San Juan en este día de romería.
Partirá desde la Plaza del Ayuntamiento y tendrá su parada en el Parque del Salao, el cual colorearemos con nuestros trajes típicos.
12:00 Santa Misa Rociera en el Parque del Salao, cantada con garbo y devoción por nuestros paisanos del coro “Agua Fresca”.
A esta misma hora y lugar, gran degustación de jamón a cargo de Jamones Morillas.Este año Antonio Morillas se ha empeñado en “jartarnos” de jamón, así que la Comisión de Fiestas colaborará con este fin. Será regado con cerveza fresquita y nos deleitará la actuación de la Escuela de danza y flamenco de Órgiva y Huetor Vega.
13:00 No faltará hoy tampoco a su cita la charanga “Los Cinco Kukus”.
13:00 Vamos a darnos la penúltima “convidá” de las fiestas en la feria de día, que aún nos queda un carrete.
17:30 Gran Pasacalles Infantil Desde el Parque del Salao a las Escuelas.
18:00 ¿Son ellos? No puede ser… ¡Sí! ¡Los Cinco Kukus!
18:30 Peques, vamos todos al patio del Colegio que es nuestra hora. Metedle prisa a papá que os perdéis la Súper-Fiesta Infantil.
19:30 Pasen y disfruten de las bellas carreras de cintas de caballos en el Campo de Fútbol del Salao.
20:00 Tarde de jazz en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de trío americano “Jazz Band” (California, USA).
22:00 Concierto de José Manuel Soto.
Arte andaluz en un marco incomparable, el Parque del Salao, para un cierre de lujo de las fiestas de San Juan 2012.
Entrada 15 euros venta anticipada y 20 euros en taquilla.
00:00 Decimos hasta luego a San Juan con el chupinazo fin de fiestas en la Plaza del Ayuntamiento.
00:00 Grupo musical local de la Asociación Lanjarock.
Acabaremos las fiestas con jayullos y chocolate en la Plaza del Ayuntamiento acompañados por Manuel Fajardo.
Deja una respuesta