Se celebrará del 26 al 29 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, contará con 208 expositores, 18 más que en la pasada edición
Esta edición coincide con la celebración del 30 aniversario de las diputaciones democráticas. Por este motivo, la exposición ‘Diputación de Málaga. 30 años de progreso’, inaugurada recientemente en la Diputación, se trasladará al Palacio de Ferias para mostrar el papel de los poderes locales y el beneficio social de las políticas impulsadas por las diputaciones.
La Feria de los Pueblos y Ciudades de Málaga se va a retransmitir en directo en www.malaga.es/feria y va a atraer a cerca de 300.000 visitantes.
208 expositores, 18 más que en la pasada edición, van a ocupar los 16.800 metros cuadrados del palacio. Dividido en dos pabellones: uno institucional, en el que estarán la mayoría de instituciones y los grupos de desarrollo local; y otro comercial, dedicado a empresas de todos los sectores, principalmente del agroalimentario.
La feria se distribuye espacialmente en distintos sectores que aglutinan lo más destacado de la provincia, y que son: innovación, cultura, cultura emprendedora, artesanía, turismo, agroalimentaria, medioambiente, comunicación y participación ciudadana. Los sectores mejor representados son la gastronomía, con 66 stands; y la artesanía, con 47.
‘Málaga es Sabor’ celebra la tercera edición
La Feria de los Pueblos acoge por tercer año consecutivo las jornadas ‘Málaga es Sabor’. En ellas participarán prestigiosos restauradores, entre ellos algunos que han obtenido estrellas Michelín, como Benito Gómez, Diego del Río, Daniel García y José Carlos García. También estarán presentes docentes de todas las escuelas oficiales y privadas de hostelería de la provincia y se podrán en marcha talleres de cata a cargo de expertos en productos malagueños.
Eduard Punset, en la inauguración de Emprende 21
El 27 de marzo, segunda jornada de la feria, a las 17:30 horas, el protagonista será Eduard Punset, que ofrecerá la conferencia inaugural del seminario Emprende 21, organizado por la Diputación y la Universidad de Málaga. El prestigioso escritor y divulgador científico hablará de la toma de decisiones en tiempo de crisis.
También el día 27, pero por la mañana (a las 11:00 horas), se celebrará una mesa de debate sobre la innovación como oportunidad para superar la recesión económica. Participarán la delegada de Innovación, Ciencia y Empresa, Pilar Serrano; el presidente del PTA, José Luis Marcos; el director general del PTA, Felipe Romera; y el director general del Instituto de Innovación para el Bienestar Ciudadano, Julio Lorca.
Esta edición de Emprende 21 comenzará en el marco de la Feria de los Pueblos y Ciudades de Málaga para continuar los siguientes viernes hasta el 8 de mayo, cuando el Paraninfo de la Universidad, acogerá la ponencia de Espido Freire, que hablará de ‘E+F’, un concepto que nace como respuesta empresarial a las carencias culturales en las administraciones públicas y entidades privadas y propone ubicar y difundir la cultura.
Actividades infantiles y juveniles
También destaca la apuesta que desde hace varias ediciones la feria realiza por el público joven e infantil. Durante este mes se ha realizado un recorrido por algunos colegios para presentarles las mascotas que dinamizarán las actividades que tendrán lugar durante el evento: un planetario, un stand de Guadalinfo, una zona interactiva-multimedia, pasacalles, actuaciones, espectáculos de teatro y degustaciones para promocionar la alimentación mediterránea. Como novedad, dos stands: uno de Energías Renovables y otro, de Cuentos de Selva Amazónica. Además repiten la zona Wii de Nintendo, el Aula de la Naturaleza de los Montes de Málaga y el Museo Principia, de inventos y de experimentos científicos.
Servicio gratuito de autobuses
Como todos los años, Diputación ha puesto un servicio gratuito de autobuses que cada 30 minutos realizará el trayecto comprendido entre la Plaza de la Marina y el Palacio de Ferias y Congresos, y viceversa. Asimismo, la institución ha ofrecido a los municipios menores de 20.000 habitantes la posibilitar de solicitar un autobús gratuito para visitar la feria.
(Diputación de Málaga)
Deja una respuesta