Programación de la Feria de Málaga 2013
La Feria comienza el viernes 16 de agosto, en el escenario marinero de La Malagueta, y finaliza con la Cabalgata Histórica el domingo 25 de agosto
El concierto de Vanesa Martín en La Malagueta dará paso a los espectáculos que se celebrarán en el Auditorio Municipal con Andy & Lucas, Merche, El Sueño de Morfeo, Sole Giménez o Chambao
El flamenco y la copla estarán más presentes que nunca. En el Centro se ha querido hacer una ruta tradicional, además de la Plaza de la Merced donde habrá una programación con dos actuaciones diarias ofrecida por la Federación de Peñas Flamencas, se incorpora un nuevo espacio a la fiesta: la plaza de Jerónimo Cuervo (Teatro Cervantes), donde la Peña Juan Breva mostrará un amplio elenco de artistas, también con dos actuaciones diarias. Por primera vez en el Real, habrá actuaciones durante el día, en un escenario que se situará junto a la caseta de la Federación Malagueña de Peñas. Allí intervendrán más de 60 artistas con un repertorio de flamenco y copla.
Las Pandas de Verdiales tendrán su espacio en Calle Larios, durante el día, y en el Real en la caseta dedicada a esta manifestación artística popular malagueña, por la noche. En total van a participar una quincena de pandas verdialeras de los tres estilos: Montes, Comares y Almogía.
Los conciertos comenzarán con Vanesa Martín, que abrirá el primero de los conciertos tras el pregón en las playas de La Malagueta. Ella dará paso a los siguientes conciertos que se desarrollarán en el Auditorio Municipal, en donde actuarán Andy & Lucas, Merche, El Sueño de Morfeo, Sole Giménez o Chambao. Además habrá el tradicional Festival Flamenco, la elección de la reina y el míster de la Feria y una noche dedicada a la copla.
EXPOSICIONES
Más de una quincena de exposiciones en nueve museos y espacios expositivos. Además de obras de Picasso y la muestra el ”Montmartre que vivió Picasso”, en la Casa Natal; el CAC ofrece obras de muchos artistas internacionales, entre ellos de Subodh Gupta y Eduardo Arroyo; el Mupam cuenta con una exposición de Cabra de Luna; y el Museo Carmen Thyssen, añade a su colección permanente la emblemática muestra dedicada a Julio Romero de Torres, con tantas pinceladas festivas. En este sentido, el Museo Revello presenta una muestra sobre las “Fiestas de Málaga en los carteles de Revello”, además de su programación habitual. El Archivo Municipal ofrece una muestra Gino Hollander y también, en la sala de lectura podrá verse un cartel de la Feria de 1912 y en su ciclo “Un siglo en doce meses” va a mostrar un incunable del siglo XV, alusivo a la conquista de Málaga.
ACTIVIDADES PARA LA FAMILIA
Calle Alcazabilla será el escenario de la Feria Mágica Pirata, en la que los protagonistas son los más pequeños. Con múltiples propuestas, en este escenario rodeado de historia, los más pequeños podrán asistit a juegos, talleres, cuentacuentos, teatro, títeres y magia. En la Feria del Real, por la noche, a partir de las 21:30 horas, durante los ocho días de fiesta habrá actuaciones teatrales dedicadas al público infantil. Además, el Museo del Patrimonio Municipal sigue ofertando durante la feria, actividades para las familias tales como “Málaga en fiestas” y “Málaga ciudad castellana”.
La programación completa de la feria de Málaga se puede ver en esta página de www.andalucia-turismo.org
.