La feria de Málaga empieza el 14 de agosto con el pregón del actor malagueño Manuel Banderas en la playa de la Malagueta, después se lanzaran los fuegos artificiales, tras lo que podremos ver el concierto de Estopa.
En andaluxia.es puedes consultar el programa y los horarios de cada día de la Feria de Málaga y estar al día de los conciertos y actividades de la feria de agosto de la capital de la Costa del Sol.Feria de Málaga / nota general
LA FERIA 2009 APUESTA POR LA CAPITALIDAD CULTURAL Y SU VOCACIÓN INTERNACIONAL
Se celebra del 15 al 23 de agosto en los distintos espacios de la ciudad: Feria del centro histórico, recinto ferial de Cortijo de Torres, plaza de toros de La Malagueta
Se inicia en la madrugada del viernes 14 de agosto con el pregón de Manuel Bandera, fuegos artificiales, y el concierto Sol Festival con Estopa y Kate Ryan y Despistaos
13/08/2009.- La ciudad de Málaga celebra del 15 al 23 la Feria de Agosto, que se caracteriza por su carácter eminentemente cultural y cuenta además con una consolidada vocación internacional.
En el saluda oficial de la feria, alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha explicado que la Feria de Agosto se presenta como una maravillosa ocasión para que los malagueños y los visitantes de nuestra ciudad puedan encontrar, al mismo tiempo que una sana diversión, una oportunidad para el enriquecimiento cultural.
En la Feria 2009, Málaga celebra el vigésimo primer Festival Internacional de Folclore, que enmarca con acierto, este año en el auditorio Eduardo Ocón, las actividades del espacio de la feria del centro. Junto con los bailes tradicionales de nuestra tierra -malagueñas y verdiales-, y los de otras zonas de la geografía española, en esta ocasión se podrá disfrutar de la música y el baile de lugares como Panamá, Turquía, y Rusia.
Los veintiún años de presencia del folclore internacional en nuestras fiestas, son un ejemplo de la apuesta de Málaga por una Feria Cultural en la que tienen cabida todas las experiencias creativas tanto musicales y festivas como expositivas de gran altura. Todo ello ayuda a consolidar el posicionamiento de la ciudad de Málaga en sus aspiraciones por la Capitalidad Cultural de 2016, ha destacado el alcalde.
Importante programa cultural
Así, tanto los ciudadanos como los que nos visitan en estas vacaciones y en los días de la Feria especialmente, tienen la ocasión de deleitarse con un verano realmente cultural. Rodin y su mitología simbolista en el MUPAM; «La escultura tardía de Picasso: Mujer. La colección en contexto» y la colección permanente en el Museo Picasso; y «Julio González, los límites del metal» en la Casa Natal de Picasso. Además el Centro de Arte Contemporáneo ofrece las obras del estadounidense Jack Pierson y la colección permanente.
Una feria de todos y para todos
Los espacios del recinto ferial de Cortijo de Torres con las casetas municipales y el programa de conciertos del Auditorio, así como la destacada actividad desarrollada por la Federación de Peñas, Cofradías y colectivos sociales y profesionales, completan unos intensos nueve días. Será también una oportunidad para que la actividad económica sea más intensa en restaurantes, hoteles, comercios, en la creación, por tanto, de puestos de trabajo.
Cartel de Lorenzo Saval
El cartel de la Feria de Málaga 2009 tiene un marcado acento cultural y ha sido realizado por Lorenzo Saval, director de la revista Litoral y autor de sus portadas. Es descendiente del poeta Emilio Prados, fundador de la revista junto a Manuel Altolaguirre. El cartel de la Feria de Málaga 2009 es un collage que juega con los tonos azules que se funden en el cielo y el mar Mediterráneo. En primer plano, una mujer malagueña y un caballo con ruedas. Éste simboliza la Feria y la memoria de los carruseles festivos. La mujer centra la atención por las pinceladas de color rojo de parte de su indumentaria festiva. Su melena al viento simboliza la noche por la luna que lleva estampada en ella. Un único elemento más completa el cartel, la Farola, edificio emblemático en la ciudad que resalta una vez más el carácter mediterráneo de Málaga.
Manuel Bandera, pregonero
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha presentado este mediodía al pregonero de la Feria de Málaga 2009, el malagueño Manuel Bandera. El actor, que participa actualmente en la serie de gran éxito en TVE Amar en tiempos revueltos, será el encargado de inaugurar la Feria el próximo 14 de agosto a las 23.50 horas en la Playa de La Malagueta. Nació en Málaga en el año 60 y vivió en el barrio malagueño de Huelin, en la calle Río. Comenzó su actividad teatral en su ciudad natal. Más tarde se desplaza a Madrid, donde estudió educación física y baile, debutando en revistas teatrales. Ha trabajador en quince películas. En 1989 se hizo muy popular a raíz de su papel protagonista en Las cosas del querer, de Jaime Chávarri, que fue su debut en cine y que tuvo una continuación en 1994, en ambas canta numerosas coplas del repertorio popular junto a Ángela Molina. Participó brevemente en ¡Átame! (1990), de Pedro Almodóvar, bailando un tango debido a su buena formación como bailarín. Con Almodóvar vuelve a trabajar en Kika (1993).
Concierto Sol Festival para abrir la feria
El concierto tendrá lugar en la madrugada del 14 al 15 de Agosto en la playa de la Malagueta, tras el Pregón y los fuegos artificiales; actos con los que se inaugura de la Feria de Málaga 2009. Está organizado por el Área de Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Málaga y forma parte del programa de actividades de la Feria de Málaga. El concierto, en el que actuarán Estopa, Kate Ryan y Despistaos, dará comienzo una vez finalizado el castillo de fuegos artificiales que precede al pregón de la feria. La hora aproximada de su comienzo será de las doce y media de la noche y se alargará durante tres horas de música, baile, en un espectáculo que se convertirá en un punto de referencia en el panorama musical. La actuación de Estopa en Málaga es el único concierto previsto este año en España.
Fuegos artificiales de apertura
Bajo el nombre de «Europa», este espectáculo pirotécnico estará vinculado a temas musicales con sonido europeo. U2 o Globus son algunos de los grupos que durante 20 minutos pondrán ritmo al espectáculo pirotécnico que dará comienzo a la Feria de Málaga 2009. Realizado por la Pirotecnia valenciana Garuda, este espectáculo está creado en exclusiva para Málaga y es el resultado de una laboriosa planificación y montaje para conseguir el sincronismo entre los efectos pirotécnicos y las piezas musicales que lo conforman, produciendo una auténtica sensación de belleza y sincronía capaz de crear en el espectador, un sin fin de emociones. Los temas musicales que acompañarán a los fuegos artificiales de la feria de Málaga son «I Dreamed a dream» de Elaine Paige, «Mama» de Sasha Son, «I Still Haven´t found what I´m looking for » de U2 y «Europa» de Globus.
Un centenar de espectáculos y 1.500 artistas
La Feria de Agosto 2009 cuenta con un marcado acento cultural y con más de un centenar de espectáculos en el que van a participar más de 1.500 artistas. Entre ellos se encuentran Nena Daconte, Pitingo, Malú, Melendi, Amaya Montero, José Mercé, Conchita y El Sueño de Morfeo que actuarán en el Auditorio Municipal. La Caseta de la Juventud acogerá la actuación de Raimundo Amador, entre otros muchos.
20 años cumplidos de festival internacional de floclore
La Feria cuenta con una consolidada vocación internacional, que se refleja en los 20 años que cumple el Festival Internacional de Folclore. Para darle mayor realce a esta nueva edición, el Festival se va a celebrar en el Recinto Eduardo Ocón de manera que la Feria se extiende aún más al Parque donde ya se viene celebrando la Feria Mágica. La apuesta por este espacio municipal forma parte de un proyecto de revitalización del Eduardo Ocón, como ya se demostró en la Noche en Blanco con el concierto de Efecto Mariposa. En esta XXI edición del Festival, junto con los bailes tradicionales -malagueñas y verdiales-, y los de otras zonas de la geografía española se podrá disfrutar de la música y el baile de lugares como Panamá, Turquía y Rusia.
Caseta municipal de flamenco y copla con homenaje a La Repompa
En la caseta de la Copla y el Flamenco, que amplía su espacio, habrá un reconocimiento a La Repompa de Málaga, Trinidad de Los Reyes Porras, al cumplirse 50 años de la temprana muerte de esta malagueña ilustre, precursora de un estilo de cante del que bebieron Camarón y Enrique Morente. Además, esta caseta seguirá con su incesante actividad y en ella se han programado 19 actuaciones, entre ellas se encuentran las de Gitanillo de Vélez, Celia o Morenito de Córdoba.
Verdiales en el centro y en el real
Los Verdiales van a tener un importante protagonismo a través de la Caseta de Verdiales, que además de ampliar sus instalaciones, cuenta con actuaciones tanto al mediodía como de noche, además de las previstas en diferentes espacios del centro histórico a diferentes horas (Plaza del Obispo y Calle Larios). Al mismo tiempo, las pandas también participarán en el Festival Internacional de Folclore. Además la animación en el centro se completa con la presencia en Calle Larios y la Plaza de las Flores de la Orquesta Calipso y la Free Soul Band.
Museos municipales apuestan por la feria
La Feria de Agosto de este año está marcada por su claro acento cultural, un acento que ya preside el verano de 2009. Así, tanto los ciudadanos como los que nos visitan en estas vacaciones y en los días de la Feria especialmente, tendrán la ocasión de visitar las exposiciones de Rodin y su mitología simbolista en el MUPAM; «Julio González, los límites del metal» en la Casa Natal de Picasso. Además el Centro de Arte Contemporáneo ofrece las obras del estadounidense Jack Pierson, las de Tal R, Matías Sánchez y la colección permanente. En la Sala Moreno Villa se ofrece la exposición «Procesos Cruzados» de fotografía artística de la Escuela de Arte de San Telmo de Málaga. Por su parte, la sala del Archivo Municipal alberga la muestra «Certamen de pintura y fotografía contemporánea- Clínica Hidalgo.»
Feria de los niños
Para los más pequeños, desde el Área de Cultura y Fiestas se programa la Feria Mágica en el Parque, al mediodía, y diferentes actuaciones en la Caseta Municipal Infantil, que este año tendrá una nueva ubicación en el recinto ferial del Cortijo de Torres. Está situada en un espacio más próximo a la nueva portada del Teatro Echegaray, en la zona de la avenida Ortega y Gasset.
La feria de los mayores
El Ayuntamiento de Málaga, a través del área de asuntos Sociales, invitará cada noche de Feria a 550 mayores a pasar una velada en la caseta Municipal «El Rengue», lo que suma una cifra de 5.000 durante toda la semana de feria. Los mayores son recogidos en sus distritos y transportados al recinto ferial en autobús. Allí podrán disfrutar de una velada, gratuita, llena de actividades, a la que también se pueden sumar los ciudadanos y visitantes que quieran compartir el entrañable ambiente de «El Rengue».
Caseta de la Juventud
Acogerá casi 25 horas de concierto. Destacan las actuaciones de Lori Meyers, Los Galván, Jaula de Grillos o Tabletom. Además actúan 5 de los grupos finalistas del Málaga Crea Rock como son Ortofálico Chisme, Vanity Vandals, Chico Malo, Stilldawn y Marvin Green. Cada noche se dedica a un estilo de música diferente. Así, el sábado 15 de agosto Hablando en Plata dará paso a una noche dedicada al hip-hop. El domingo 16 es también un día significativo donde el art&fusion es el protagonista con las actuaciones de Raimundo Amador y El Trío del Saco. El lunes 17 de agosto está dedicado al rock, con las actuaciones de Stravaganzza y Marvin Green. El martes 18 el pop es el protagonista, Los Galván o Jaula de Grillos son algunos de los grupos que actuarán. Al día siguiente Tabletom abre la noche de fusión malagueña. El jueves cinco grupos, entre ellos, Lori Meyers y Alis inauguran la noche 100% pop-cuality pop. De cara a la recta final de la feria, el mestizaje será el protagonista con las actuaciones de Los Aslandticos y Jammin Dose. Y el broche final viene de la mano de Acontratiempo un grupo de flamenco fusión.
Nuevas portadas del recinto ferial
La concejala de Sostenibilidad y Servicios, Teresa Porras, ha presentado hoy los datos generales de los trabajos de infraestructura realizados para la Feria de Málaga 2009, en los que destaca la nueva portada de acceso por la calle Ortega y Gasset que reproduce la facha del Teatro Echegaray, y la nueva decoración de la fachada de la caseta oficial, con una nueva estructura que recordará un típico patio de naranjos andaluz. En la portada dedicada al Echegaray, una gran pantalla ilustrará el curso de la rehabilitación del edificio y sobre las historia de los teatros malagueños. Se mantienen las portadas de Tabacalera, en el acceso principal al recinto ferial, y la de las biznagas en la Feria del Centro.
Feria más ecológica de Andalucía
En este nueva edición de la Feria de Agosto se ha hecho un gran esfuerzo en la reducción del consumo energético con la instalación de 553.183 de lámparas de bajo consumo, tipo Led, que permitirá un importante ahorro en la factura del consumo, y una gran reducción de las emisiones de CO2. Es la única feria andaluza que ha puesto en marcha este sistema de iluminación más ecológico y sostenible.
Adornos florales en la ciudad
En cuanto a adornos florales destaca como novedad una estructura nueva que se colocará en el puente de Tetuán cubriéndolo completamente de flores, con 910 jardineras de gitanillas «Villa-París» y 182 jardineras de buganvillea.
Dispositivo de seguridad
La Policía Local aportará al dispositivo una media diaria de 542 agentes, siendo la media diaria de agentes en servicio ordinario de 321 policías, mientras que el servicio extraordinario se reforzará con una media diaria de 221 agentes. El Cuerpo Nacional de Policía, por su parte, dispondrá de una media diaria de 150 agentes para los servicios específicos de la Feria destinados a la seguridad ciudadana. A ellos se añaden otros 250 agentes diarios en el resto de servicios habituales y extraordinarios en la capital, como los de Atención al Ciudadano, la sala del 091 o servicio nocturno.
Deporte en feria
Uno de los elementos identificativos de la Feria de Málaga son las diferentes competiciones, que, un año más, aúnan tradición deportiva y marinera de la ciudad. Este año los malagueños han podido disfrutar de la Regata de Barcas de Jábegas, la Travesía a Nado del Puerto de Málaga y Campeonato Nacional de Pesca de Altura.
La EMT congela el billete y la tarjeta de la feria
El área de Movilidad ha realizado una importante apuesta por los desplazamientos ecológicos, adaptados a personas con movilidad reducida y muy asequible para ir a la Feria de la ciudad. De hecho, para esta edición, conscientes de la situación y dificultades económicas actuales, la EMT ha decidido congelar la tarifa de este billete en 1,50 euros, al igual que el pasado año. Asimismo, se dispondrá de una tarjeta de Feria, con 10 viajes al precio de 9,95 €, que supone un descuento del 34%, resultando el viaje a menos de 1 €, y manteniendo también el precio del pasado año. Asimismo, la EMT estrenará en esta edición los nuevos 50 autobuses con motor Euro – 5, el más moderno y ecológico actualmente en Europa.
Aparcamientos en el centro histórico
El Ayuntamiento, a través de la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Servicios, ha organizado un dispositivo de cara a la Feria 2009 en el que se indican espacios para el estacionamiento con vistas a facilitar el disfrute por parte de los malagueños y visitantes de estas fiestas y sus actividades en los distintos emplazamientos habilitados a tal efecto. Por un lado, en el centro y su entorno, la Red de Aparcamientos Municipales ofrece más de 5.100 plazas, distribuidas en los parkings de Plaza de la Marina, San Juan, Tejón, Alcazaba, Camas, Andalucía, Cervantes y Salitre. Por otra parte, en esta edición, con motivo de las obras que se llevan a cabo en el puerto de Málaga, se contará con la zona de San Andrés, y en los próximos días será indicado por la autoridad portuaria los espacios habilitados para este fin y su capacidad, estimándose la capacidad permitida para unas 1.500 plazas de aparcamiento.
Aparcamientos en Cortijo de Torres
En lo que respecta a los aparcamientos en el Real, en éstos se pretende ofrecer un doble servicio, por una parte, la ordenación del Tráfico de vehículos y aparcamientos y, por otra, la vigilancia de los vehículos. Todo ello bajo las directrices de la Policía Local y en estrecha colaboración con la misma. En el Real y su entorno se habilitarán alrededor de 11.000 plazas, distribuidas en las siguientes zonas: Los Prados, Universidad, Huerta del Correo, Feria Norte, Juan Gris, Teatinos, Pierrot y otras zonas disponibles.
Dispositivo de limpieza de Limasa
Durante la semana de Feria, comprendida entre los días 15 al 23 de agosto, las labores se centrarán en la limpieza del Centro Histórico y el recinto Ferial. Para ello, se utilizarán un total de 163 operarios, lo que supone la incorporación de 132 extras como refuerzo al servicio habitual; 65 vehículos entre vehículos recolectores, baldeadores, barredoras y vehículos de apoyo. Además se van a emplear un total de 6.000 unidades de papeleras de cartón, 500 papeleras de 50 litros de capacidad. Para los domingos 16 y 23 de agosto, Limasa tiene previsto un servicio extraordinario con el refuerzo de 70 operarios. Respecto al servicio destinado a la «Moraga popular» de 23 de agosto, Limasa contará para esta actividad de 10 operarios con 1 vehículo recolector, 2 vehículos baldeadores y un vehículo auxiliar.
Datos del área de Comercio
Esta Feria 2009 contará con 150 casetas, 137 de ellas en el Recinto Ferial y 13 en el Centro Histórico. Se ha tramitado la autorización para todas las casetas tanto del Real como del Centro Histórico revisando las condiciones de seguridad de las mismas en base a la normativa vigente de seguridad y a las exigencias establecidas por Bomberos, Delegación de Cultura y Servicios Operativos. Por otro lado, el Real del Cortijo de Torres tendrá 93 atracciones, 42 casetas de tocas (tómbolas, tiro y varios) y 103 diversas (hamburguesas, chocolaterías, bares, etc.). Se ha concedido licencia para 49 vendedores ambulantes en el Real, de los cuales 34 han sido ubicados en el acerado junto al nuevo auditorio. Por otra parte, el número de vendedores ambulantes en el centro histórico ha sido de 52. Asimismo, se ha mantenido el número de autorizaciones para mesas y sillas en vía pública.
Visita de prensa de internacional
El Ayuntamiento de Málaga atenderá a un grupo de prensa internacional compuesto por un total 20 profesionales de la prensa escrita y TV de diferentes nacionalidades europeas (británicos, franceses, rusos, polacos, alemanes, etc.) que se desplazarán hasta Málaga desde el próximo 14 al 17 de agosto. El programa que se va a seguir ha sido diseñado conjuntamente con el Patronato de Turismo, encargándose el Área de Turismo del contenido de las jornadas que estarán centradas en mostrar la diversidad y amplitud de la oferta turística del destino Málaga Ciudad. Un claro ejemplo de ello son los recorridos previstos por las diferentes rutas, Málaga Picasiana y Monumental, que se completarán con las visitas, entre otros equipamientos, al Museo del Vino o al Jardín Botánico.
Peñas taurinas norteamericanas
Días más tarde, el Área de Turismo recibirá a un nutrido grupo de presidentes de peñas taurinas norteamericanas que visitarán Málaga durante la Feria. Para ellos, se ha diseñado un completo programa para los días del 18 al 20 de agosto. Hay que destacar la importancia de esta visita por ser prescriptores del destino dentro del extenso mercado norteamericano y para un consumidor final de un poder adquisitivo alto. Además de la jornada programada en Málaga por el Área de Turismo, existe un amplio programa de actividades en Málaga Ciudad y en la provincia, del que se encarga la Asociación Cultural de Tauromaquia La Malagueta.
Revista Vsemirny Sledopyt
Estas acciones promocionales se completan con la visita de un periodista y un fotógrafo de la revista Vsemirny Sledopyt con sede en San Petersburgo que durante la jornada del 18 de agosto va a visitar, entre otros espacios, el Municipal de Málaga, Iglesia de Santiago, el Museo Picasso, Casa Hermandad de la Cofradía de la Sentencia, Centro de Arte Contemporáneo etc. La Revista Vsemirny Sledopyt tiene una tirada mensual de 40.000 ejemplares y cuenta con más de 260.000 lectores. Esta publicación edita mensualmente un monográfico sobre diferentes países del mundo y para el próximo mes de octubre lo están preparando sobre España haciendo una especial mención al destino Málaga Ciudad. Esta viaje con los periodistas rusos se ha programado conjuntamente con la Oficina Española de Turismo en Moscú.
Atención e información turística más amplia
La oficina de la Plaza de la Marina y de la Avda. Cervantes mantendrán durante la feria el horario de 09.00 a 19.00 horas de lunes a viernes y los sábados y festivos de 10.00 a 19.00 horas. Por su parte, la oficina móvil, ubicada en la Plaza de la Marina, entrada a C/. Larios permanecerá abierta de 11.30h a 14.30h. Los puntos de información situados en Correos y en la Plaza de la Merced atenderán al público de 10.00 a 14.00 horas y el punto de información Vialia -AVE lo hará de 10.00 a 18.00 horas. Igualmente, durante la Feria se mantendrá una atención especial a los cruceros que atraquen el Puerto de Málaga, por lo que se ha previsto la entrega de información de la feria y folletos de la ciudad en la Terminal Portuaria en la que dispondrá un punto de Información adicional. Son tres los cruceros que tienen previsto el atraque durante la próxima semana: Costa Europa (día 15), Spirit of Adventure (17 de agosto) y Coral (18 de agosto).
Promoción en la costa de sol
Además de estas acciones, el Área de Turismo y Deportes está ya distribuyendo material promocional sobre el destino con nuevo folleto, «Un paseo por la Ciudad de Málaga» diseñado especialmente para el visitante de la Costa del Sol. Desde el pasado mes julio y hasta el próximo mes de septiembre se reparten semanalmente en 420 puntos diferentes de la Costa del Sol. En total se van a distribuir 75.000 ejemplares.
Este reparto se verá reforzado los días previos a la Feria, con un mailing promocional de la Ciudad a más de 400 puntos de la costa malagueña desde Nerja a Estepona, distribuyendo información de feria, carteles, displays e información turística de la ciudad, a hoteles, apartamentos, agencias de viajes y oficinas turísticas, con la entrega de aprox. de 76.000 ejemplares.
Web de turismo para la feria
Se completa la estrategia promocional de Feria de Agosto 2009 con la puesta en marcha de un sitio especial de Feria, en el que se puede consultar toda la información relativa a las fiestas, desde los accesos o la situación de las casetas, hasta los diferentes eventos que se celebran en el Real, el Centro Histórico, la feria taurina o las actuaciones musicales que congregan a numeroso público. Asimismo incluye una guía para que el visitante sepa qué puede hacer en Málaga y complementar su paso por estas fiestas con conocer la diversa oferta turística de la ciudad.
Guía para una feria más accesible
El concejal de Accesibilidad Universal Raúl, López, ha presentado la guía elaborada en la que se facilita información sobre la accesibilidad de la feria de las distintos espacios de la Feria de Málaga. En la página web municipal, la guía ha sido traducida a la lengua de signos y locutada, para que aquellas personas con sordera y déficit visual puedan también acceder a esta información. Como una de la novedades de este año, se ofrece un servicio de préstamo gratuito de material de movilidad: sillas de ruedas, andadores o bastones para personas con movilidad reducida, a través de dos «Puntos Móviles». Uno de estos puntos móviles se situará junto a la entrada principal del Real de la Feria, en la Avenida de las Malagueñas; el otro se situará en la calle de la Jábera. En estos Puntos Móviles se puede pedir la guía de forma totalmente gratuita.
Cartel de la feria taurina plaza de torosa de La Malagueta
Viernes 14 de Agosto (Novillada). Novillos de Macandro para Pablo Belando, Jiménez Fortes y Manuel Dias Gomes.
Sábado 15 de Agosto. Toros de Los Recitales para El Cid, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque.
Domingo 16 de Agosto (Rejoneo). Toros de Benítez Cubero para Sergio Galán, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
Lunes 17 de Agosto. Toros de Pedro y Verónica Gutiérrez y Carmen Lorenzo para Sebastián Castella, José María Manzanares y Cayetano.
Martes 18 de Agosto. Toros de La Campana para Julio Aparicio, Javier Conde y Morante de la Puebla.
Miércoles 19 de Agosto. Toros de María José Barral para El Cordobés, Rivera Ordóñez y El Fandi.
Jueves 20 de Agosto. Toros de El Pilar para El Fundi, José Tomás y Luis Bolívar.
Viernes 21 de Agosto (Mixta). Toros de San Pelayo y Samuel Flores para Hermoso de Mendoza, Enrique Ponce y Matías Tejela.
Viernes 21 de Agosto (Nocturna). Toros de Jaralta para Mari Paz Vega, Antonio Barrera y Joselito Ortega.
Sábado 22 de Agosto. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, José María Manzanares y Salvador Vega.
Sábado 22 de Agosto (Nocturna). Toros de Vellosino para Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.