Conciertos gratuitos de música clásica, cante y baile flamenco, monólogos, capoeira y espectáculos circenses.
El Festival de Arte Joven en la calle del verano malagueño, Festijoven, alcanza este año n su cuarta. En los meses de mayo y julio mes de julio son 6 los espectáculos gratuitos que podrán verse en el parque Huelin y el parque del Oeste. Se ofrecer a los malagueños y visitantes conciertos de música clásica, cante y baile flamenco, monólogos, capoeira y espectáculos circenses.
Organizado por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga, las representaciones se desarrollan los días 4, 5 y 6 de mayo y el 11, 12 y 14 de julio.
Se ha elaborado u significativo programa de integrado por compañías, artistas y grupos noveles, incluidos los ganadores del concurso de monólogos de la Sala Moët.
El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Juventud, prosigue con FestiJoven su apuesta por la promoción de los jóvenes creadores malagueños, brindándoles en esta ocasión los escenarios de dos de los parques mas bellos de la ciudad , para que todos puedan acceder a sus producciones y para que puedan comprobar el alto nivel que tienen los más jóvenes artistas de la ciudad.
La programación de FestiJoven 2007 la siguiente:
PARQUE HUELIN
Viernes 4 de Mayo 19 horas
COMPAÑÍA Saray Vargas
GÉNERO Flamenco
Sábado 5 de Mayo 19 horas
INTERPRETE Cuarteto de saxofones “En Dehors”
GÉNERO Música clásica
Domingo 6 de Mayo 12 horas
COMPAÑÍA Juan Jesús Vargas Estrada
Pablo López Aramburu
GÉNERO Monólogos Cómicos
Primero y segundo premio del concurso de Monólogos Sala Möet
PARQUE DEL OESTE
Viernes 11 de Julio 19 horas
COMPAÑÍA Grupo Libertação
GÉNERO Capoeira
Sábado 12 de julio 19 horas
COMPAÑÍA: El pequeño circo de Odín
GÉNERO Circo/Malabarista
Domingo 14 de julio 12 horas
COMPAÑÍA: CircOzú
GÉNERO Circo familiar
Artistas y grupos participantes:
El pequeño circo de Odín es un espectáculo unipersonal que consta de malabares, danzas y acrobacias realizados por Odín H. Escobar, joven con una trayectoria circense prometedora, integrante de varios grupos y dúos que realizan trabajos musicales, de interpretación y acróbatas. Este artista está formado en Gimnasia Artística y Deportiva, así como en Acrobacia y Malabares, en Escuelas Artísticas diversas privadas y públicas.
Compañía CircOzú. Sus primeros estudios conjuntos estuvieron relacionados con acrobacias, equilibrios, clown, teatro gestual. Tras haber realizado el espectáculo de “la ternura” para el Instituto de la Juventud entraron a formar parte de lo que se convertiría en la Cía. Rolabola de Málaga, en la que desempeñamos una labor creativa, actoral y artesanal, con la que hicieron más de doscientas representaciones por toda la península y un par de festivales de Francia. Es con esta compañía que abrieron la Sala Piruetta, lugar de ensayo de la compañía y primer embrión de escuela de circo en Andalucía, donde impartimos clases y que tuvo una vida de tres años. Formaron parte fundamental desde los inicios y hasta los seis meses de establecerse el proyecto “La Carpa de Pizarra”. En Octubre de 2005 forman la
Cía. CircOzú, con la que se presentaron a Málaga crea 2007, y recibieron el premio a la mejor performance y premio a la mejor interprete femenina de la muestra.
La cantante de flamenco-pop Saray Vargas sobrina de Tijeritas, posee un talento que derrocha energía sobre el escenario; a pesar de su juventud posee un extenso currículum artístico repleto de actuaciones en diferentes programas de la televisión española: Lluvia de Estrellas ( Antena 3), Canal Sur Televisión, Vía Digital, etc. así como en diversas emisoras de radio: Cadena Ser, Radio Ole…
El grupo Libertaçao de capoeira , centra toda su actividad en el culto y la práctica del arte de la Capoeira, llevan ya más de 10 años en Málaga. Está regido por el Mestre Chocolate, el único y primer mestre de capoeira en Malaga.
El cuarteto de saxofones En Dehors procede de alumnos de la Banda Juvenil de Música “Miraflores- Gibraljaire” y a su vez del ensemble de saxofones “Alcazaba”, con el objeto de cumplir una labor cultural difundiendo las posibilidades de este instrumento en nuestra provincia. La proposición de esta agrupación es transmitir todo tipo de música gracias a la versatilidad de estos instrumentos, abarcando repertorio desde el barroco hasta lo contemporáneo, pasando por el jazz, la música española y andaluza. Este grupo nace en el seno del Conservatorio Superior de Música de Málaga, habiendo desempeñando una interesante labor en este centro con distintos actos como el “Ciclo de Música Contemporánea”, y una especial colaboración con el departamento de Música de Cámara de dicho centro. Han participado en otras ediciones de “Festijoven” o la Muestra de Jóvenes Intérpretes del Málagacrea en dos ocasiones, consiguiendo en la edición del 2006 el segundo premio en el nivel superior. Todos sus miembros finalizan o han finalizado estudios de Grado Superior en dicho Conservatorio.
Deja una respuesta