A partir del 25 de julio la ciudad de Málaga se va a convertir en el punto de encuentro para la celebración del Festival de Cultura Andalusí, una iniciativa del Ayuntamiento de Málaga y el Centro de Estudios Al Andalus y Diálogo de Civilizaciones que va a permitir a los ciudadanos participar en más de una docena de actividades: exposiciones, conciertos, teatro, moda, conferencias y gastronomía.
Todo ello con un espíritu en el que se intercalarán el carácter lúdico con la reflexión y el diálogo sobre la herencia que el legado andalusí ha dejado en Málaga. El Festival está sufragado por el del Príncipe Abdelazis Ben Fahd de Arabia Saudí.
Este Festival ha sido presentado esta mañana por el alcalde, Francisco de la Torre; quien ha estado acompañado del delegado municipal de Cultura, Miguel Briones; el secretario general adjunto y tesorero del Centro del Centro de Estudios Al Andalus y Diálogo de Civilizaciones y a su vez representante en el festival del Príncipe Abdelazis Ben Fahd de Arabia Saudí, Otman Arawa; y el director del Centro, Abdelnahed Akmir.
Los escenarios al aire libre han sido especialmente elegidos por su vinculación histórica con el tema o su proximidad al mar: Gibralfaro, Alcazaba, Plaza de Toros y Auditorio Eduardo Ocón. Todas van a tener carácter gratuito (a excepción de la exposición de la Alcazaba que requerirá pagar el euro que cuesta la entrada al monumento nazarí). Además se celebrarán exposiciones en el Archivo Municipal y la galería Henarte y conferencias en el Museo del Patrimonio Municipal.
Conferencias
Hay que destacar la participación en el ciclo de conferencias de estudiosos en la materia de origen árabe y también español con una intención clara de ofrecer un amplio panorama de los estudios sobre Al-Andalus. Entre los conferenciantes están José Manuel Cuenca Toribio, catedrático de Historia de la Universidad de Córdoba; Emilio Pascual, escritor y director de Ediciones Cátedra; Jesús Moreno, Catedrático de Historia y experto en Gastronomía por la UMA; Mhammad Benaboud, catedratico de Historia en la Universidad Abdelmalek Essaadi de Tetuan, especialista en la historia de Al Andalus y el patrimonio cultural de la medina de Tetuan; y Habedla Matani, catedrático de literatura Andalusí en la Universidad de La Meca.
Exposiciones, conciertos, teatro…
Entre las tres exposiciones cabe destacar la dedicada a la Loza Dorada que va a acercar a la ciudadanía una técnica que se producía en Málaga a mediados del siglo XIII. La elaboración de esta cerámica característica del Reino Nazarí de Granada encontró en Málaga su mayor centro de producción y a su vez de distribución por vía marítima. Esta muestra tendrá lugar en la Alcazaba. Además se podrá ver en el Archivo Municipal una muestra gráfica de Al-Andalus en la que ha participado el Instituto del Mundo Árabe de París. Por su parte, la galería Henarte va a acoger una exposición de los artistas Ibrahim Aamari y Yousseff
Algunos de los participantes en los conciertos son Begoña Olavide, dedicada a profundizar en Marruecos los conocimientos de canto, qanún y teoría de la música andalusí-magrebí con el Grupo Mudéjar especializado en música antigua española; y la Orquesta Chekara, que ha trabajado en fusión con el flamenco de Enrique Morente y Tomatito. En teatro, la gran apuesta es el espectacular montaje de Las mil y una noche de la compañía flamenca de los hermanos Losada, que se desarrollará en la Plaza de Toros.
PROGRAMA
Festival de Cultura Andalusí
25 julio-15 agosto del 2008
25 julio al 15 agosto
Lugar: La Alcazaba
Exposición de cerámica.
LA LOZA DORADA. Málaga y la cerámica en Al-Andalus
25 julio al 15 agosto
Lugar: Galería Henarte
C/ Campamento Benítez, 7
Exposición de cuadros de Ibrahim Aamiri y Youssef Zouhari
25 julio al 10 agosto
Lugar: Sala del Archivo Municipal
Alameda Principal
Exposición de Fotografías. Al-Andalus
En colaboración con Instituto del Mundo Árabe
Martes, 29 julio a las 22h
Lugar: Castillo de Gibralfaro
Concierto: Begoña Olavide y Grupo Mudéjar
Entrada por invitación hasta completar aforo (300 invitaciones numeradas).
Miércoles 30 julio a las 21h.
Lugar: Castillo de Gibralfaro
Desfile de moda
Cóctel degustación Andalusí
Entrada por invitación hasta completar aforo (300 invitaciones numeradas).
Viernes 1 agosto a las 22h
Lugar: Plaza de Toros
Teatro: Las mil y una noche
Compañía: Tito Losada
Sábado 2 agosto a las 22h.
Lugar: Auditorio Eduardo Ocón
Concierto: Hakim
Miércoles 6 agosto a las 20,30h
Lugar: Auditorio Eduardo Ocón
Cuentos infantiles y malabaristas
Cuento sobre la vida, aventuras y música del musicólogo andalusí Ziryab
Compañía: Grupo Uno Teatro
Jueves 7 agosto a las 20,30h
Lugar: Auditorio Eduardo Ocón
Concierto: Orquesta Andalusí de Tetuán
Viernes 8 agosto a las 22h
Lugar: Auditorio Eduardo Ocón
Concierto: Orquesta Chekara
Sábado 9 agosto a las 20,30h
Lugar: Auditorio Eduardo Ocón
Concierto: Orquesta Andalusí de Rabat
1 al 10 agosto
CICLO DE CONFERENCIAS: LA CIVILIZACIÓN DE AL-ANDALUS
Lugar: Museo del Patrimonio Histórico
Conferencias coordinadas por el profesor Enrique Baena
Cóctel degustación Andalusí
Fuente Ayto de Málaga