El Festival se celebrará el día 25 de Julio en el Polideportivo Antonio Sánchez.
El festival será presentado por Manuel Curao que invitó a los asistentes a vivirlo con los «cinco sentidos» pues además de la vista y el oído, la cita guarda la peculiaridad de poder comer algo durante la actuación, «poder tomarse un caldito de puchero» o «embriagarse del olor de sus calles» que son cubiertas por martranzos y romero.
Sobre los artistas invitados indicó lo acertado en general del cartel “que mira a muchos territorios”, con un intérprete largo como Calixto Sánchez “al que no hay cante que se le resista”. Con Cancanilla de Marbella, “que es uno de esos cantaores a los que hay que esperar” porque regalan momentos mágicos de insuperable valor, con dos de los testigos de que el flamenco no morirá pese a sus funestos agoreros con Marina Heredia “cuya voz es la continuidad del cante de Granada” y la inevitable parada en Jerez en las formas de Jesús Méndez, “cantaor joven entroncado familiarmente con la Paquera de Jerez” y la apuesta significativa por el baile de Morón “en una cita que no lo trata como el hermano menor del cante”.
El elenco de este año está conformado por los siguientes artistas:
Al Cante:
Calixto Sánchez
Cancanilla
Marina Heredia
Jesús Méndez
Al toque:
Manolo Franco
Antonio Moya
José Quevedo «El bolita»
Miguel Salado
Al Baile:
Pepe Torres
Organiza: Ayuntamiento de Casabermeja. Peña Flamenca Torre Zambra.
Colabora: Diputación Provincial de Málaga. Junta de Andalucía.