El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Festival de Músicas y Comedia de Antequera


17 octubre 2007 Por Se llama copla

El IV Festival de Músicas y Comedia toma este año como escenario el Teatro Municipal Torcal, en una edición de otoño que lo hace coincidir con el programa Andalucía Barroca, y en el que se ha reducido el número de espectáculos para dar un salto cualitativo en la calidad de los mismos.

En 2008, el festival pasará a celebrarse en primavera, desarrollándose de nuevo los espectáculos en las calles y plazas de Antequera, y aplicando la intención del área de Cultura del Ayuntamiento de llevar sus actividades a la puerta de los hogares de todos los vecinos del municipio. Como novedad para la presente y futuras ediciones, el festival amplía sus contenidos a toda la etapa del teatro clásico y formas musicales coetáneas.

Estos datos se han conocido en el transcurso de una rueda de prensa en la que han estado presentes el alcalde de la ciudad, Ricardo Millán, y la concejala de Cultura, Ana Navarro.

El festival, que cuenta con un presupuesto de 30.000 euros, se celebra los días 26, 28 y 31 de octubre, y 1 de noviembre.

La concejala de Cultura declaró que “afrontamos esta edición del festival con un aire de transición hacia territorios artísticos más amplios, haciéndolo coincidir con Andalucía Barroca, programa de la Junta de Andalucía que tanto beneficia a Antequera y a su patrimonio histórico. Además, por la incertidumbre del clima propia del otoño lo hemos centrado en el Teatro Municipal Torcal, escenario al que vamos a sacar el máximo partido, en tanto en cuanto se acomete la reforma que permitirá incluirlo en la Red de Espacios Escénicos de Andalucía”.

Ana Navarro explicó que “se trata de un acontecimiento cultural con vocación, desde su mismo nacimiento, de acercar el espectáculo y la cultura a toda la población, convirtiendo a toda la ciudad en escenario de conciertos, obras teatrales y exposiciones”, carácter que se recuperará y reforzará el año próximo.

“Esta cualidad –añadió- de llevar la cultura a la puerta de la casa de todos y cada uno de los vecinos, se va a convertir en una constante impulsada por el gobierno de progreso del Ayuntamiento, que vamos a aplicar a la mayoría de las actividades culturales”.

Por su parte, el alcalde subrayó el “salto cualitativo con el que hemos pasado de contar con muy buenas compañías a tener este año a compañías realmente sobresalientes, que han sido aplaudidas en los más importantes teatros y festivales de España. Nuestra intención es continuar por el camino que nos conduce a ser el referente cultural de Andalucía, confirmando la centralidad que Antequera ya tiene en los ámbitos económico, industrial y de las comunicaciones”.

El programa del festival es el siguiente:

– 26 de octubre. 21,00 h. “Entre bobos anda el juego”, de Francisco de Rojas Zorrilla. Compañía Teatro Par.

Francisco de Rojas Zorrilla escribió “Entre bobos anda el juego” en el siglo XVII respetando todas las reglas que ha de seguir una comedia de enredo: un ritmo dinámico, sencillos y comprensibles versos, galanes, damas, pícaros criados y una historia divertida basada en confusiones y enredos amorosos. Teatro Par, respetando la obra de Rojas Zorrilla, traslada la ambientación al principio del siglo XX, ya que el argumento sigue teniendo plena vigencia.

– 28 de octubre. 19,30 h. “El Tartufo”, de Molière. Noba Producciones Teatrales.

“El Tartufo” no es tan sólo una obra maestra del teatro cómico francés, sino que constituyó un acontecimiento memorable que agitó y dividió a la opinión parisina de la época. Escrita por Molière en 1664, fue tan polémica que tuvo que ser revisada en diferentes ocasiones y reestrenada por su compañía en febrero de 1669, logrando un gran éxito de público. Alfredo Sena ha realizado para este espectáculo una excelente recreación y adaptación para cinco actores, manteniendo la idea general del argumento y los principales personajes. El espectáculo presenta, tanto en su cuidada estética como en su puesta en escena, un claro referente a la Commedia dell’ Arte.

– 31 de octubre. 21,00 h. “Don Juan”, de Carlo Goldoni. Teatro deFondo.

“Don Juan” es un texto arrebatador, construido sobre una deliciosa combinación de ironía y de pasión; una amarga comedia de aventuras, trepidante y conmovedora, que Carlo Goldoni escribió para los Carnavales de Venecia y cuyo protagonista es un hombre que posee el poderoso don de exprimir la vida hasta la última gota, de modo que quienes se acercan a él y la comparten a su manera ya no pueden volver a ponerse el disfraz de lo cotidiano.

– 1 de noviembre. 19,30 h. “La canción de Ulises”. Ópera barroca infantil basada en el relato homérico “La Odisea”. Para niños de entre seis y diez años. Teatro deFondo.

La historia cuenta que Ulises vuelve de la guerra de Troya, pero no recuerda la canción que debe llevarle hasta Ítaca, su patria. Por eso se embarcará en un peligroso viaje por el Mediterráneo en busca de la canción que le permita regresar. Dioses liados, sirenas afónicas, cíclopes torpes y brujas cursis intentarán impedírselo, pero Ulises luchará contra ellos y contra sí mismo.

Ésta es la versión que Teatro Defondo ofrece a los niños de La Odisea de Homero, un viaje lleno de fantasía y humor a través del mar y de la ópera del siglo XVII (Dido y Eneas y La reina de las hadas de Purcell, El retorno de Ulises a la patria de Monteverdi, etc.), una reflexión sobre las emociones que produce el canto, sobre su capacidad para evocar sentimientos y recuerdos y para unir corazones. Un espectáculo que permite acercarse a la ópera barroca sin ningún pudor ni prejuicio.

Filed Under: General

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

XXXV Festival Torre del Cante

OK.ON Festival Invernal de las Artes de Malaga

III PREMIO MÁLAGA DE NOVELA

ACEITE DE OLIVA CONTRA EL ENVEJECIMIENTO

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro