El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Wole Soyinka, la cantante Suzanne Vega y la escritora Gioconda Belli protagonizan el Festival Internacional de Poesía de Granada


7 mayo 2009 Por Se llama copla Leave a Comment

La cantante norteamericana Suzanne Vega, el premio Nóbel de Literatura nigeriano Wole Soyinka y la escritora nicaragüense Gioconda Belli serán los protagonistas del sexto Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada (FIP), que se celebrará en la ciudad entre el 12 y el 16 de mayo. “Se trata de tres figuras de repercusión internacional que ayudan a que el FIP siga creciendo, lo que no ha resultado nada sencillo en los tiempos que corren”, explicaron los directores del evento, los poetas Fernando Valverde y Daniel Rodríguez Moya.

La inauguración del FIP, que se celebrará el día 12 de mayo en la Huerta de San Vicente, consistirá en una lectura de poemas del nigeriano Wole Soyinka, el primer africano en lograr el premio Nóbel. Soyinka, que también fue el primer hombre de color en recibir el galardón, leerá sus poemas tras una breve entrevista con el periodista del diario El País Román Orozco, que ha sido durante muchos años corresponsal en países centroamericanos. A sus 74 años, el prestigioso escritor es todo un símbolo en África de la lucha por el desarrollo. En 1967, durante la Guerra Civil de Nigeria, fue condenado a más de veinte meses de prisión acusado de conspiración. Allí escribió sus famosos poemas en la cárcel, que leerá en la que fue residencia de verano de Federico García Lorca.

En ese mismo lugar, con un aforo para 2.000 personas, el FIP ha preparado uno de los conciertos más importantes del año en Granada. La artista estadounidense Suzanne Vega ofrecerá una actuación en la que repasará todos sus grandes éxitos, entre los que se encuentran canciones como Luka o Tom`s Diner. Las entradas para el concierto, que ya se encuentran a la venta en Ticketmaster.com, tienen un precio de 15 euros, muy inferior al precio habitual de una entrada para escuchar a la artista. Salvo este concierto, el resto de los actos programados por el FIP son gratuitos.

El último acto del festival tendrá lugar el sábado 16 de mayo. También en la Huerta de San Vicente la escritora nicaragüense Gioconda Belli leerá sus poemas. Belli es una de las escritoras más populares en lengua española. Autora de novelas como ‘El país bajo mi piel’ o ‘El infinito en la palma de la mano’, su poesía está cargada de intensidad emotiva. Se da la circunstancia de que Belli participó activamente en la Revolución Sandinista que derrocó la dictadura de Somoza en su país. Este año se cumple el treinta aniversario de aquel hecho histórico.

El festival, además, está lleno de lecturas y conferencias de enorme envergadura. El lunes 11 de mayo el poeta Pere Gimferrer inaugurará en Fuente Vaqueros el ciclo de Poesía en la Provincia junto a Justo Navarro. Será el comienzo de un itinerario que diferentes poetas extranjeros realizarán por distintas localidades para acercar la poesía a todos los rincones.

El martes 12 de mayo darán comienzo las Jornadas Académicas sobre el ganador del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada – Federico García Lorca, que este año ha recaído en el hispanomexicano Tomás Segovia. Autores e investigadores como Aurora Luque, Manuel Borrás, Itziar Mínguez o Isel Rivero analizarán en la Facultad de Ciencias de la Educación la obra del premiado.

También el día 12 participarán en el FIP los poetas Antonio Jiménez Millán, Isel Rivero (Cuba), Antonio Lucas, Itzier Mínguez, Aurora Luque, Heida Zambrana (Puerto Rico), Rafael de Cózar y Eloy Sánchez Rosillo.

El miércoles día 13, la nómina se ampliará con la presencia de Hamid Galib (Puerto Rico), Ernesto Pérez Zúñiga, Javier Vela, Juan Cobos Wilkins, Mario Cuenca y Julio Serrano (Guatemala). El día tendrá como colofón dos ‘potentes’ lecturas de poemas. Por una parte, el poeta iraquí Abdul Hadi Sadoun, ganador del Premio al Mejor Cuento en Lengua Árabe, uno de los más prestigiosos del mundo, leerá sus poemas junto al coreano Kim Ki Dong, uno de los autores asiáticos más reconocidos. El día lo cerrará el colombiano Darío Jaramillo, Premio Nacional de Poesía en su país y uno de los escritores hispanoamericanos más importantes de su generación en lengua española.
El jueves 14 de mayo el auditorio de Caja Granada albergará dos de las lecturas más importantes del festival. Por un lado, la escritora uruguaya Ida Vitale, nacida en Montevideo en 1923 y considerada como la voz femenina más importante de la poesía hispanoamericana de las últimas décadas, realizará una lectura antológica de su obra. A continuación, el ganador del Premio García Lorca, Tomás Segovia, demostrará en Granada los motivos por los que el jurado optó por su obra, que recitará él mismo.

El viernes 15 de mayo tendrá dos grandes protagonistas: la poesía italiana y la entrega del premio que lleva el nombre del poeta de Fuente Vaqueros. A las 17.30 horas, en el hotel Ladrón de Agua, se presentarán los festivales internacionales de Módena y Parma, en una lectura de poemas en la que intervendrán los poetas Alberto Bertoni, Maurizio Cucchi y Antonio Riccardi. A continuación, en el Palacio de Quinta Alegre, se celebrará el acto institucional de entrega del Premio Federico García Lorca a Tomás Segovia.

Con un presupuesto que no alcanza los 90.000 euros, el Festival Internacional de Poesía se ha convertido en el más importante de Europa. Patrocinado por el Ayuntamiento de Granada, la Junta de Andalucía, la Diputación de Granada y la Universidad de Granada, a los que se unen más de veinte colaboradores, en sus cinco ediciones ha reunido en la ciudad a más de 150 artistas. En la pasada edición más de 7.000 personas disfrutaron de las lecturas poéticas organizadas por el FIP. Además, el festival granadino se encuentra hermanado con eventos similares de Italia, Nicaragua, México, Puerto Rico, Costa Rica o Cuba. La programación completa, así como distinta información sobre los autores participantes, puede consultarse en la web oficial del festival: www.fipgranada.com, que está disponible en tres idiomas.

Filed Under: festivales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Gala 15 de Se llama Copla, Sábado 2 de Enero de 2010

Se llama copla 5 – Gala 1 – Sábado 17 de Septiembre de 2011

Belén Municipal de Granada

Campamentos de verano en Cerro Muriano de Cordoba

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro