FITUR 2008 del 30 de enero al 3 de febrero
MÁLAGA TRASLADA CALLE LARIOS A MADRID CON EL AVE, EN UN STAND LLENO DE NOVEDADES
Un espacio de 345 metros cuadrados donde la nueva imagen de marca de la ciudad y el AVE comparten protagonismo30/01/2008.- El Ayuntamiento de Málaga acude a la vigésimo octava edición de Fitur y ha querido sorprender al público trasladando los encantos de la calle Larios hasta Madrid en el AVE. A través de una inmensa reproducción de una cabeza del tren de alta velocidad de seis metros de altura, el visitante se verá en pleno Centro Histórico de Málaga para poder disfrutar de una oferta cultural y urbana de calidad y llena de opciones.
Un stand lleno de novedades concentradas en 345 metros cuadrados, un 30% más que en la edición anterior, donde la nueva imagen turística, Málaga Ciudad Genial comparte protagonismo con el AVE y la Málaga de los Museos. Toda una apuesta para potenciar el turismo nacional con su oferta cultural, urbana y de city break aprovechando la puesta en funcionamiento del AVE, que sitúa al destino Málaga Ciudad a tan sólo 150 minutos de uno de los mercados emisores más potentes como es el madrileño con casi 6 millones de habitantes que se convierten en potenciales visitantes.
Para ello, se ha cerrado un ajustada agenda de reuniones y encuentros con los profesionales del turismo, más de 20 citas programadas con agencias de viaje, tour operadores, portales on-line viajes, líneas aéreas, oficinas de turismo, para sentar las bases de futuros acuerdos de colaboración y abrir nuevas líneas de negocio y de comercialización del destino Málaga Ciudad través de operadores turísticos y mayoristas. Para ello, hay que destacar la reunión prevista para mañana jueves 31 con Viajes el Corte Inglés con el objetivo de llegar a acuerdos de colaboración en materia promocional y de creación de productos turísticos y su posible inclusión en su catálogo promocional.
El espacio está proyectado de forma muy atractiva y atrayente que invita a entrar por su colorista decoración y las atractivas fotografías de los principales reclamos turísticos de la ciudad. Está situado en el pabellón 3 del recinto ferial de IFEMA estrenando una nueva ubicación.
La superficie es rectangular y está distribuido en tres zonas claramente diferenciadas:
• Zona Ciudad de Museos: en esta área se tematiza el producto Ciudad de Museos con un mostrador de promoción de ese producto y una representación de museos de próxima apertura como son el Museo del Vino, el Museo de la Semana Santa, además del Art Natura Málaga y el Museo del Automóvil situados en el antiguo edificio de la Tabacalera y cuya previsión de apertura es para el 2009.
• Zona de promoción general del destino Málaga Ciudad con su mostrador y fotografías de destino a formato. En el stand se sitúan 3 totems que promocionan específicamente la Málaga de Eventos, Rutas por la ciudad, y la Málaga de Picasso.
• Zona dedicada al AVE y al privilegio que supone su llegada a Málaga. El área está decorada con la cabeza locomotora del modelo S-102 de nombre Pato, una reproducción a tamaño real del mismo situada en una recreación de la calle Larios de noche, cuya lona tiene una superficie de 5 x 4,80 metros.
El stand, adaptado para personas con movilidad reducida gracias a cuatro rampas, está decorado con fotografías y colores siguiendo la identidad corporativa de la marca Málaga Ciudad Genial. Cuenta también con un mostrador personalizado para promocionar la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura en el año 2016 para conseguir nuevas adhesiones; una zona de trabajo con conexión wifi para atender a los profesionales; zona vip, mostrador para coexpositores, que como en ediciones anteriores acuden a esta cita del turismo para presentar sus productos y servicios. En total son 26 las empresas que están presentes en el stand malagueño.
Se han preparado un total de 42.300 unidades promocionales para repartir durante los días de la feria entre folletos informativos, guías, y distintos elementos de merchandaising. Como novedades destaca la:
• Guía de los Museos, que expone con todo lujo de detalles los 21 espacios expositivos de Málaga y donde se encuentran también los museos de próxima inauguración como el Museo del Vino que se convertirá en un centro de divulgación de la cultura del vino y el Museo de la Semana Santa de Málaga que les ofrecerá a los visitantes un interesante recorrido por la historia de la Semana Santa Malagueña, así como inminentes proyectos es el caso del Museo Carmen Thyssen-Bornemisza de Málaga , Museo del Automóvil o el Museo Art Natura Málaga dedicado a las piedras preciosas, las artes suntuarias y a las ciencias de la tierra.
• Agenda de Eventos de 2008, una herramienta imprescindible para el turista de viaje corto y de city break ya que presenta el amplio calendario de eventos culturales, musicales, deportivos, de ocio y principales fiestas de la ciudad;
• Ruta Romántica, que se incorpora a las rutas existentes ( Málaga Picassiana, Málaga Monumental, Málaga Sacra, Málaga Botánica, Málaga Tradicional y Ruta del Agua y la Piedra) y propone un paseo en coche de caballo partiendo desde Cortina del Muelle por un total de 10 puntos turísticos perfectamente explicados gracias a nuestros folletos, culminando el viaje en la Catedral de Málaga.
De esta manera las 6 rutas peatonales quedan complementadas con ésta en coche de caballos pretendiendo revitalizar este vehículo como transporte turístico, teniendo en cuenta su valor histórico.
Como acciones especiales de promoción dentro del stand del Área de Turismo, se llevarán a cabo una serie de degustaciones y muestras del buen hacer gastronómico de la escuela de hostelería de Málaga La Cónsula coincidiendo con su XV aniversario. Así mismo se harán degustaciones de vino de Málaga con la presencia de una venenciadora (días 30 y 31) con la colaboración del Consejo Regulador denominación de “Málaga”, “Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”.
(Fuente Ayto de Malaga)
Deja una respuesta