El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Flamenco y Copla en la Feria de Málaga 2008


24 julio 2008 Por Se llama copla Leave a Comment

MEDIO CENTENAR DE ARTISTAS DEL FLAMENCO Y LA COPLA SE DARÁN CITA EN LA FERIA 2008 QUE HOMENAJEARÁ A LA TRINI

Coincidiendo con el 140 aniversario de la cantaora malagueña, La Trini, el Festival de Flamenco y la caseta municipal del Flamenco y la Copla tendrán una decoración alusiva a su figura

Medio centenar de artistas del Flamenco y la Copla van a actuar en la Feria de Málaga 2008 en la que se homenajeará la figura de la Trini. Esta mañana se han dado a conocer todas las actuaciones en torno a estos dos géneros en una rueda de prensa presidida por Miguel Briones, delegado municipal de Cultura, y en la que han estado el presidente de la Peña Juan Breva, José Luque Navajas; y los artistas, Sergio Aranda y Patricia Gavilán.

Desde el arranque, el viernes 15 de agosto, con el Festival Flamenco de Huelin, hasta el domingo de cierre, 24 de agosto, la Feria de Málaga 2008 contará cada día con un amplio programa de actuaciones dedicadas al Flamenco y la copla, especialmente en la caseta municipal dedicada exclusivamente a ellos. Desde que se creará esta caseta, hace ahora 4 años, ha recibido más de 50.000 visitas. Al mismo tiempo, se celebrará el tradicional Festival de Flamenco “Ciudad de Málaga” en el Auditorio Municipal, el viernes 22 de agosto en el que participarán: La Cañeta, Carmen Linares, Juaneque, José de la Tomasa, Sonia Fernández, Nano de Jérez, Cancanilla y Niño Chaparro, el Cuadro Flamenco de Sergio Aranda y Antonio Soto. Además el Ayuntamiento colabora con la Peña Flamenca Juan Breva en el desarrollo de sus actividades durante los días de Feria.

Homenaje a La Trini
En el transcurso de esta Feria 2008 se homenajeará la figura de la Trini. Tanto en la caseta municipal del Flamenco y la Copla como en el Festival de Flamenco Ciudad de Málaga, que se desarrolla en el Auditorio, se está preparando una decoración con motivos dedicados a la cantaora malagueña, nacida ahora hace 140 años.
La Trini. (Málaga, 1868 – Antequera o La Línea, hacia 1930). Trinidad Navarro, La Trini, es una de las más destacadas figuras del flamenco de finales del siglo pasado y está considerada entre las cantaoras más famosas y nombradas de la historia del cante. Además fue empresaria pionera. Su fama la ganó por la brillantez con que hacía los cantes de su tierra. Es verdad que no la asustaban otros palos del cante, pero las malagueñas las interpretaba con una grandeza y un sentimiento que, en boca de ella, adquirían las dimensiones del cante más profundo. Pero no solamente las cantaba con excepcionales cualidades, entre ellas su voz, de timbre claro y poderoso; fue también una gran creadora que dejó varias formas de este estilo de cante que siguen interpretando todos aquellos que se precian de conocer los can¬tes malagueños.
La Trini, miembro de una humilde familia sin antecedentes artísticos, se dedicó desde muy temprana edad al cante en el que, dadas sus cualidades, triunfó rápidamente. Su fama se extendió por toda Andalucía lo que la hizo ser contratada en los mejores cafés cantantes de la época.
Pero si en el plano artístico triunfó rotundamente, en el personal la vida no la trató con demasiada benevolencia: siendo muy joven perdió un ojo, desgracia que la marcaría para siempre y su economía sufrió muchos altibajos que la hicieron pasar por etapas muy duras. Pero lo peor fue la operación a la que fue sometida en 1897, cuando conta¬ba 29 años, que a punto estuvo de costarle la vida, y de la que hacía mención en una letra que ella misma compuso y cantó. No obstante los múltiples avatares que le deparó la suerte, La Trini fue considerada siempre una mujer con mucho temple y coraje sobreponiéndose a todas las adversidades, y pasaba por tener un depurado gusto en el vestir y un lujo que realzaba su elegante figura.
Como empresaria pionera, en los últimos años de su vida regentó un ventorrillo en La Caleta de Málaga que era muy frecuentado por los artistas de la época y buenos aficionados que en él celebraban grandes reuniones de cante. Por entonces La Trini ya no cantaba en público; pero en las raras ocasiones que ella participaba en estas reuniones, y según Fernando el de Triana, cantaor y guitarrista, “Mientras más se ago¬taba físicamente, más sublime era su arte, entonces era cuando estaba verdaderamente incopiable. ¡Qué cosas le hacía a los cantes!”

PROGRAMA FLAMENCO Y COPLA FERIA 2008

FESTIVAL FLAMENCO HUELIN
EMILIO VILLODRES
QUEQUE DE MÁLAGA
EMI BONILLA
EL MELE
NIÑO DE LA ALEGRÍA
GLORIA DE MÁLAGA
ANTONIO FUENTES
PAQUI CORPAS

GUITARRISTAS
ANTONIO DE LOS REYES
ANTONIO ROSA
ANTONIO SOTO
JUAN SANTIAGO ESCALONA

CUADRO FLAMENCO LOURDES

CASETA DE LA COPLA Y FLAMENCO

SABADO 16 DE AGOSTO
RAQUEL FRAMIT
CUADRO FLAMENCO JARA
LA REPOMPA

DOMINGO 17 DE AGOSTO
MARA DÍAZ
NIÑO DE LA ALMUDENA

LUNES 18 DE AGOSTO
MACARENA
ANTONIO DE CANILLAS
CUADRO FLAMENCO BONELA

MARTES 19 DE AGOSTO
ISABELITA RICO
CUADRO FLAMENCO JÁBEGA

MIERCOLES 20 DE AGOSTO
LIDIA GÓMEZ
RAFAEL SÁNCHEZ

JUEVES 21 DE AGOSTO
LAURA ROMÁN
ANTONIO DE TOLOX
RAÚL PALOMO

VIERNES 22 DE AGOSTO
PATRICIA GAVILÁN
PEPE DE CAMPILLO
SANDRA GÁMEZ

SABADO 23 DE AGOSTO
CELIA
ANTONIO EL MALAGUEÑO
ROCÍO ALBA
PERLA DE MÁLAGA

DOMINGO 24 DE AGOSTO
MORENITO DE CÓRDOBA
MARÍA DOLORES

ANIMACIÓN DIARIA
EL MORTA

AUDITORIO
VIERNES 22 DE AGOSTO
LA CAÑETA
CARMEN LINARES
JUANEQUE
JOSÉ DE LA TOMASA
SONIA FERNÁNDEZ
NANO DE JEREZ
CANCANILLA Y NIÑO CHAPARRO
CUADRO FLAMENCO SERGIO ARANDA
ANTONIO SOTO (GUITARRA)

Filed Under: feria, Malaga Tagged With: flamenco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Rafael Nadal y Carlos Moyá en el torneo Málaga Master Internacional Banesto de Tenis

Feria de los Pueblos de Málaga 2007

IKEA abre su tienda de Málaga el 30 de Octubre

Los Traslados – Semana Santa 2007 en Malaga

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro