Desde el Dique de Levante y la zona de San Andrés se lanzarán más de 11 toneladas de efectos pirotécnicos
Música de Chambao, Efecto Mariposa, Antonio Banderas o Pasión Vega van a acompañar los fuegos artificiales que darán comienzo a la Feria de Málaga 2008. Este año por primera vez se ha seleccionado para este espectáculo piro-musical seis temas vinculados con artistas malagueños: «Cosas que hacen que la vida valga la pena», que interpreta Pasión Vega; «No me crees», cantado a dúo por Susana Alva (Efecto Mariposa) y Javier Ojeda (Danza Invisible); «El Empíreo y la Tierra» , música en honor de San Ciriaco y Santa Paula interpretada por el Grupo Maestro Iribarren y compuesta por el maestro de capilla de la Catedral de Málaga, Jaime Torrens (1770-1803); «Duende del sur» de Chambao; «Mira lo que te has perdido» que interpreta Diana Navarro; y «La Canción del Mariache», que canta Antonio Banderas en la película «Desperado».
El espectáculo titulado «Capricho malagueño» está realizado por la Pirotecnia valenciana Garuda. Se trata de un espectáculo creado en exclusiva para esta Málaga y que es el resultado de una laboriosa planificación y montaje para conseguir el sincronismo entre los efectos pirotécnicos y las piezas musicales que lo conforman. Consistirá en el disparo simultáneo de dos castillos de fuegos artificiales iguales que serán lanzados desde el dique de levante y de la zona de depósitos de San Andrés en la zona portuaria. Tendrá una duración aproximada de 25 minutos. Serán un total de 80.560 efectos pirotécnicos que alcanzarán un peso bruto de 11.296 kilogramos. Habrá 100 conjuntos y la sonorización alcanzará los 150.000 w. Todo ello es el resultado de una laboriosa planificación y montaje para conseguir el sincronismo entre los efectos pirotécnicos y las piezas musicales que lo conforman.
LA MÚSICA
El Piromusical, consta de las siguientes piezas musicales, combinadas con los efectos pirotécnicos y utilizando los medios que se especifican a continuación:
BANDA SONORA ESPECTÁCULO PIROMUSICAL
«CAPRICHO MALAGUEÑO»
1
«COSAS QUE HACEN QUE LA VIDA VALGA LA PENA».
PASIÓN VEGA
Tema principal en la Banda Sonora Original de la película «Cosas que hacen que la vida valga la pena» interpretado por Pasión Vega con la colaboración de Antonio Martínez Ares. Esta película obtuvo el Premio del Público en el 7º Festival de Cine de Málaga.
2
«NO ME CREES».
EFECTO MARIPOSA Y JAVIER OJEDA
Tema cantado a dúo por Susana Alva (vocalista del grupo) y Javier Ojeda (líder de Danza Invisible). Esta canción se convirtió en el mayor éxito en la historia de Efecto Mariposa.
3
«EL EMPÍREO Y LA TIERRA» MÚSICA EN HONOR DE SAN CIRIACO Y SANTA PAULA.
GRUPO MAESTRO IRIBARREN
Pieza compuesta por el maestro de capilla de la Catedral de Málaga Jaime Torrens (1770-1803) e interpretada por el Grupo vocal-intrumental «Maestro Iribarren». Este tema está incluido en la producción discográfica titulada «Monumentos Sonoros de la Catedral de Málaga-Música en honor de San Ciriaco y Santa Paula» bajo la dirección de Antonio del Pino.
4
«DUENDE DEL SUR»
CHAMBAO
Este segundo sencillo del disco «Con otro aire» contiene elementos de la canción «Caminando por la calle» (de los Gipsy Kings y Rubén Blades) para un tema suave, amoroso, de raiz flamenca, con la voz de Lamari más dulce que nunca. «Con otro aire», recibió el reconocimiento al Mejor Álbum de Fusión de manos de los Premios de la Música 2008.
5
«MIRA LO QUE TE HAS PERDIDO»
DIANA NAVARRO
Este tema está incluido en su producción discográfica titulada «24 rosas» con la que recientemente ha sido nominada para 5 premios en la XII edición de los Premios de la Música.
6
«LA CANCIÓN DEL MARIACHI».
ANTONIO BANDERAS
Tema central de la B.S.O. de la película «Desperado» interpretado por Antonio Banderas y Los Lobos.
DATOS TÉCNICOS GENERALES
PESO BRUTO 11.296 Kgs.
NÚMERO DE CONJUNTOS 100
UNIDADES TOTALES DE EFECTOS 80.560
SONORIZACIÓN: 150.000 W EN TRES CLUSTER CADA UNO CON:
1 Cluster de 50 Kw situado al final del recinto del puerto, en Paseo Marítimo Antonio Machado.
1 Cluster de 50 Kw situado a 200 metros del clusters anterior.
1 Cluster de 50 Kw situado a 200 metros del clusters anterior.
GARUDA
La fábrica de Garuda se encuentra en Cheste (Valencia). Es una de las empresas pirotécnicas más avanzada de Europa y de mayor tradición. Cada espectáculo es una obra de artesanía meticulosamente diseñada en forma de sonoros estallidos cuya luz desaparece, pero cuya brillantez, va forjando el prestigio del líder.