La Junta de Andalucía celebrará durante el próximo fin de semana un programa de actos para conmemorar la firma del traspaso a Andalucía de los recursos y aprovechamientos hidráulicos de las aguas de la cuenca del Guadalquivir que discurren por el territorio andaluz, y que será suscrito el sábado por la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, y el presidente de la Junta, Manuel Chaves.
Fuente Junta de Andalucia
Los consejeros de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, y de Medio Ambiente, Cinta Castillo, explicaron hoy que se trata de la culminación de un proceso con el que se da cumplimiento al Estatuto de Autonomía y garantiza una mayor y mejor contribución al equilibrio y la cohesión territorial de Andalucía.
Alonso indicó que el programa de actos incluirá exhibiciones deportivas que se ubicarán en el Monasterio de la Cartuja y el Muelle de la Sal, paseos en cruceros, proyecciones audiovisuales en la carpa ‘El Guadalquivir Turístico’, o la actuación de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre en la plaza de la Maestranza. Todas las actividades serán de carácter gratuito.
Guadalquivir Turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Deporte recordó que con la firma del traspaso a Andalucía “cimentamos el desarrollo de una de las actuaciones más ambiciosa de esta Legislatura en materia turística, como es el Proyecto Guadalquivir Turístico”.
Así, afirmó que el futuro del turismo de interior en Andalucía “sólo se comprende desde la integración en la oferta regional de uno de los recursos identitarios más importantes de nuestra Comunidad: el río Guadalquivir”, y anunció la creación de un órgano de gestión del Plan para los próximos años donde deben estar implicados Gobierno andaluz, Diputaciones, ayuntamientos y agentes socioeconómicos.
Revitalizar el río como espacio de ocio y turismo con el objetivo de convertirlo en “la Gran Ruta del Interior de Andalucía” es, según Alonso, lo que convertirá al Guadalquivir “en un producto turístico único e irrepetible”. De esta forma, agregó, se da a las transferencias un valor “más allá del concepto hídrico, del agua en sí”, con una apuesta por parte del Gobierno por el binomio turismo-deporte como elemento generador de riqueza y de empleo.
Así, recordó que su departamento ejecuta 6 actuaciones turísticas en el ámbito de influencia del río Guadalquivir. Estas acciones suponen inversiones que rondan los 52 millones de euros en 50 municipios, de los que la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte aporta más de 30 millones de euros, casi el 58 %.
Nuevos retos para Andalucía
Por su parte, la titular de Medio Ambiente calificó el acuerdo de transferencia como “un hito histórico para Andalucía”, y calificó este pacto de “modélico, pese a la dificultad que suponía el hecho que una pequeña parte de las aguas de la cuenca, inferior al 10%, no discurra por territorio andaluz”.
Junta y el Estado han llegado a un acuerdo que “ha sabido respetar la unidad de cuenca, dejando en manos del Estado la planificación hidrológica y aquellas obras de interés general” y manifestó su deseo de que sea la base para afrontar retos, como “la elaboración de la nueva ley de aguas, la atención a demandas estratégicas para el desarrollo de Andalucía como el regadío y el turismo, o las demandas futuras derivadas de nuevos usos o actividades como puedan ser las recreativas, energéticas o urbanísticas.”
Deja una respuesta