El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Horarios e itinerarios de Semana Santa 2013 de la Asociación Cultural Andaluza Cofradía 15+1 de Hospitalet de Llobregat


25 marzo 2013 Por Se llama copla Leave a Comment

Horarios e itinerarios de Semana Santa 2013 de la Asociación Cultural Andaluza Cofradía 15+1 de Hospitalet de Llobregat
Domingo de Ramos
Plaza de la Bóbila
Salida a las 10:30 horas
Paso: Entrada Triunfante de Jesús en Jerusalén (La Borriquita)

Calle Molino
Salida a las 18.30 horas
Paso Cristo: Nuestro Padre Jesús Cautivo

Viernes Santo
Plaza de la Bóbila
Salida a las 8:30 horas
Paso Cristo: Nuestro Padre Jesús Nazareno Paso Palio: Nuestra Señora de los Dolores

Calle Molino
Salida a las 21 horas
Paso Cristo: Santísimo Cristo de la Expiración

Sábado Santo
Plaza de la Bóbila
Salida a las 20 horas
Paso Cristo: Santo Sepulcro
Paso Palio: Nuestra Señora de la Soledad

Domingo de Resurrección
Plaza de la Bóbila
Salida a las 18 horas
Paso Cristo: Nuestro Padre Jesús Resucitado Paso Palio: Nuestra Señora de los Remedios

Nuestra Señora de los Remedios
Nuestra Señora de los Remedios (foto del grupo en Facebook de la Cofradía)

Origenes de la Cofradía: Todo comenzó la Semana Santa de 1977 en el barrio de Pubilla Casas de L’Hospitalet. Una tarde, 15 hombres de tez curtida y acento andaluz, contemplaban con añoranza en un bar la procesión de Sevilla que se emitía por televisión. De forma espontánea y guiados por la melancolía del Sur, esos 15 hombres dibujaron en una sábana la imagen de la Virgen y la colocaron sobre una mesa donde las velas ocuparon sendos envases de cerveza.

Guiados por su devoción, salieron a la calle con la mesa en hombros y observaron extrañados como algunos vecinos se lanzaron a cantar saetas, otros lloraban y la mayoría contemplaban con añoranza la procesión. Así nació la Cofradía de Los Quince, a la que poco después se añadió el “Uno”, en homenaje al pueblo de L’Hospitalet.

Aquellos 15 primeros fundadores desconocían, sin embargo, el poder de la tradición y la fuerza de la devoción, y no supieron intuir que estaban asistiendo al nacimiento de unas de las manifestaciones más multitudinarias de L’Hospitalet y de Cataluña.

Grupo en Facebook de la Cofradía. 

Filed Under: General

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

El Circo del Sol en Málaga

Concierto de San Juan en La Malagueta

Gala Final de Se llama copla Junior

Feria de Agosto 2009, la fería de Málaga para el mundo.

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro